Comenzar a escribir es difícil. Muchos consideran que sólo implica sentarse frente a una computadora y expresar en escrito lo que se puede decir hablando, pero los que realmente han intentado crear una historia saben el pánico y desesperación que la hoja en blanco puede causar. Ese lienzo en blanco que no es nada distinto al de un pintor, esa impresión vacía que reta al intelecto y a la creatividad. Escribir no es cosa fácil y eso lo saben algunos de los mejores escritores del mundo. Es por eso que algunos han intentado dar consejos para mejorar la escritura, para inspirar e incluso hay quienes han hablado acerca de estructura, teoría y más elementos formales que pueden ayudar a cualquiera a ser un mejor escritor.
Escribir es difícil
Existen muchos libros que prometen acelerar el proceso creativo y terminan rodeando una idea una y otra vez. Los siguientes libros han sido ampliamente aclamados por dar verdaderos resultados. Hay nombres muy conocidos por lo que puedes confiar en que sus consejos no son palabrería, y hay otros no tanto, pero su currículum les permite ser una autoridad porque han editado o trabajado en la industria literaria por años. Lo que vale cuenta a partir del momento en el que se toma la iniciativa de teclear la primera letra, de formar palabras y dar coherencia a lo que tanto tiempo ha vivido en nuestra cabeza.
On Writing (2000), Stephen King
Stephen King
Stephen King sufrió un accidente que después de años de alcoholismo casi lo mata. King era un hombre que encontraba en la literatura la única forma de sobrellevar la dura existencia, es por eso que tras su recuperación comenzó a escribir acerca de su vida y su pasión. El resultado es un íntimo trabajo en el que King demuestra que la pasión por las letras son lo más importante. Además también compila una lista de recomendaciones que lo ayudaron a escribir como él sabe hacerlo.
Bird by Bird (1994), Anne Lamott
Bird by Bird
Anne Lamott vio que su padre pasó de un sencillo escritor de clase media a un hombre consumido por el cáncer, pero también vio que nunca perdió su brillo, su alegría y su esperanza, todo gracias a la visión de la vida que años de leer le habían otorgado. En este libro describe cómo ella logró convertirse en escritora, y comparte los consejos que da a sus alumnos en los talleres de escritura. Llevar las cosas un paso a la vez es lo más importante, pero también acepta que hay quienes lo intentan y lo intentan, pero simplemente no están hechos para ser escritores.
Zen in the Art of Writing (1990), Ray Bradbury
Zen in the Art of Writing
Bradbury es uno de los escritores más conocidos cuando se piensa en alguien que dio consejos para escribir. Sus doce frases se han convertido en el mantra de muchos y todo eso puede verse reflejado en este libro. Más que un método y una guía para escribir, parece que Bradbury sacó años de intenso amor a la literatura y la escritura y los plasmó ahí. Eso hace que la obra se convierta en una de las más hermosas odas a la literatura que garantizan motivar a quien lo lea.
Steal Like an Artist (2012), Austin Kleon
The artist is a collector
Ganar dinero siendo un estudiante de arte no es sencillo. Hay quienes desisten y buscan un trabajo en el sector corporativo, hay quienes se aferran a un estilo de vida y esperan ser descubiertos y llegar a los grandes museos, pero hay otros que mezclan perfectamente ambos mundos y logran hacer que el arte trabaje en un mundo capitalista que cada vez se fija menos en el arte. Austin Kleon escribió un libro en el que describe lo pasos para ser un artista, para mejorar la técnica y para dejar de pensar que al crear algo estás copiándolo, porque más que copiarlo lo estás robando, pero eso está bien.
Steal Like an Artist
Kleon creó un divertido y entretenido libro en el que explica la forma correcta de crear una obra, y en el caso específico de los escritores, un libro. Muchos hablan de “encontrar su voz” y “alejarse del estilo de sus escritores favoritos”, pero la verdad es que son esas voces las que nos nutren y nos permiten moldear nuestro estilo.
The War of Art (2002), Steven Pressfield
The war of art
Así como existe un papiro ancestral llamado The art of War, este libro también habla de estrategia, pero en lugar de hacerlo para vencer a un enemigo en el campo de guerra, es para mejorar el proceso creativo al momento de escribir. Resistencia es la palabra clave del libro y aunque parece más apta para un trabajo físico, la resistencia en la escritura es un concepto esencial. Alguien que no soporta largas horas escribiendo, pensando, editando y creando no es apto para escribir.
On Writing Well (1976), William Zinsser
On Writing Well
La Biblia en este tipo de temas. Con más de 30 años, no ha perdido vigencia, razón por la cual es uno de los esenciales en muchas de las universidades enfocadas en la escritura creativa. Estructura de diálogo, creación de personajes y más se pueden encontrar en el libro de Zinsser. Fácil de leer, pero también muy severo, pues no pretende lograr que cualquiera escriba, lo que hace es ayudar a quienes son escritores serios o buscan llegar a serlo.
Clases de Literatura (2013), Julio Cortázar
Clases de Literatura
Cortázar dictó un curso de literatura en la Universidad de Berkeley. Fuera de una clase en la que el autor explicaba la forma en que una historia es creada, el escritor llevó a los oyentes a una charla que más bien parece un viaje inabarcable e inagotable. Cortázar es uno de los escritores más importantes y sus historias, llenas de un increíble mundo fantástico, tienen una peculiar concepción. El escritor habla, la vida de la obra, su génesis y su culminación. También habla acerca de muchos temas que pueden ser abordados en las historias y la “correcta” forma de hacerlo.
***
Te puede interesar:
35 consejos de escritores para crear la historia perfecta
El amor prohibido de Virginia Woolf