Momentos en los que el arte mexicano enamoró al mundo

A lo largo del tiempo, el arte mexicano ha sido objeto de diversos homenajes en todos los campos desde la pintura hasta la iluminación para cine. Definir qué es el arte implica entrar en un dilema complejo que no tiene salida. La Real Academia Española ofrece su definición como la “actividad humana que tiene como

A lo largo del tiempo, el arte mexicano ha sido objeto de diversos homenajes en todos los campos desde la pintura hasta la iluminación para cine. Definir qué es el arte implica entrar en un dilema complejo que no tiene salida. La Real Academia Española ofrece su definición como la “actividad humana que tiene como finalidad la creación de obras culturales” o “el conjunto de habilidades, técnicas o principios necesarios para realizar una determinada actividad”.

Podemos aplicar dichas definiciones en actividades diversas que al final dan como resultado las famosas y tan sonadas Bellas Artes: música, pintura, arquitectura, literatura, danza, escultura y cine. De esta forma personajes como Rufino Tamayo, Frida Kahlo, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Emmanuel Lubezki, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu siguen siendo la inspiración de muchos para conquistar el mercado estadounidense y marcar momentos históricos donde compartimos un mismo corazón.

Gif inicio - momentos en los que el arte mexicano enamoró al mundo

Diego Rivera pinta en el Rockefeller Center

El artista plástico Diego Rivera es considerado uno de los muralistas más importantes de la época por pintar en lugares emblemáticos y plasmar lo que no muchos se atrevían: la realidad social.

En una ocasión, el mexicano recibió un llamado de Nelson Rockefeller para asignarle el reto de pintar un mural gigante para decorar el famoso Rockefeller Center, ubicado en Nueva York. La intención de Rockefeller era que los visitantes hicieran un alto en el camino y se detuvieran a pensar, dando como resultado un polémico mural: “El hombre en el cruce de caminos”.

Whaxcnf4lfazxpkuotarm3fyci - momentos en los que el arte mexicano enamoró al mundo

“Bésame mucho” se adapta a 40 idiomas

Contadas son las piezas musicales que son recordadas generación tras generación, pero si existe una que imprima el sello mexicano cuando es escuchada en cualquier parte del mundo es “Bésame mucho” de Consuelo Velázquez.

Este bolero es un emblema del siglo XX que no sólo conquistó a México, sino al extranjero, al grado de tocar el corazón de infinidad de compositores, mismos que más adelante la adaptarían a diferentes idiomas para hacerla más presente que nunca. Una melodía que sin duda enamoró al mundo.

B6lpey4pobhzrgn5lirqvqedna - momentos en los que el arte mexicano enamoró al mundo

“Macario” es nominada al Oscar

La Época de Oro, como fue conocida la temporada en que el cine mexicano despegó hasta la cumbre, ofreció diversos títulos que marcaron historia en México, Estados Unidos y el mundo.

Un ejemplo de ello es “Macario”, película protagonizada por el actor Ignacio López Tarso. Su valor tanto social como cinematográfico dio como resultado la primera nominación al Oscar para una cinta mexicana en la categoría de Mejor Película Extranjera.

Np7oentqtnedfd55qkwnrl5nny - momentos en los que el arte mexicano enamoró al mundo

“El Santo” se convierte en leyenda

Este ídolo del cuadrilátero se convirtió en un emblema no sólo entre la cultura popular, sino en el cine. Su figura tuvo un uso multifacético hasta dar un brinco a la pantalla grande. Su recorrido por el mundo fue gracias a su aparición en historias relatadas mediante cómics que invadían los puestos de revistas hasta alcanzar cifras semanales que rompían con toda expectativa.

El enmascarado de plata, como también era conocido, llegó a la cumbre con la cinta titulada “Santo vs las mujeres vampiro”, donde llamaban la atención elementos que implicaban toda una novedad para la época: intercomunicadores, autos convertibles, etcétera.

Santo w636 h6001 - momentos en los que el arte mexicano enamoró al mundo

El mural que unió a dos naciones

Celeste Byersy y Ana Lucía Tejeda, artistas plásticas, son el claro ejemplo de cómo las expresiones gráficas pueden llegar más allá de lo que la mente piensa. La obra en la que participaron tiene como objetivo principal proyectar la idea de respeto hacia los demás, uniéndonos a México y Estados Unidos por medio de imágenes que todo el mundo pueda entender aunque pertenezcamos a diferentes culturas. Por eso, crearon un hermoso mural que representa la unión que existe entre dos países que parecen ser muy distintos entre ellos, pero que en realidad son más parecidos de lo que creen.

Juan Rulfo presenta Pedro Páramo

Juan Rulfo es uno de los escritores más importantes de México y América Latina, consagrado gracias a sus obras “El llano en llamas” y “Pedro Páramo”. La segunda es una obra halagada por otros autores de renombre como Gabriel García Márquez. Se trata de una historia donde el Realismo Mágico es protagonista y atrapa a cualquier lector aplicando nuevas tácticas narrativas. Un clásico de la lengua española que también ha dado la vuelta al mundo enamorando a millones de corazones.

Don74y4dxrgvlnvnhcdvcwbr5i - momentos en los que el arte mexicano enamoró al mundo

La Biblioteca Central abre sus puertas

El edificio ubicado en el campus de Ciudad Universitaria es un ícono de México y el extranjero por pertenecer a una de las mejores universidades reconocidas internacionalmente. Su presentación ante el mundo sucedió un 5 de Abril de 1956, cuando abrió sus puertas a la comunidad estudiantil.

Liderada por el arquitecto y pintor Juan O’Gorman, esta construcción emblemática ha logrado unir algunos de los mayores ejemplos de la integración gráfica que captura miradas e incluso, invita a alumnos de otras universidades en el mundo.

43nxegvqq5bc5h2rrzzisde6ny - momentos en los que el arte mexicano enamoró al mundo

Actualmente se realizan nuevos proyectos que buscan renovar la visión de México ante el país vecino y alejarse de situaciones adversas que buscan dividirnos como sociedad. Existen programas que se encargan de brindar apoyo e impulsar nuevas ideas para ofrecer herramientas a quienes tienen algo que decir y quieren hacerlo mediante el arte.

Caribe Cooler fue el responsable de ello, pues su objetivo principal es impulsar artistas que se preocupan por imprimir su amor por ambas patrias, jóvenes que buscan promover la unión y empatía entre todas las naciones. Iniciativa que esperemos algún día también enamore al mundo y a ti, puedes verlos en distintos puntos de la Ciudad de México y sentirte orgullos de ser parte de un país y tener influencia de otro.

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com