Montserrat Martínez es un una joven artista mexicana que ha decidido especializarse en la pintura, ilustración y animación. Para este año, 2020, Montserrat tenía varios proyectos en puerta, incluyendo una exposición en Tokio, su primera vez colaborando en el festival Burning Man y MM en Masaryk, Criaturas Extrañas, una exhibición abierta en la avenida Presidente Masaryk, sin embargo, la situación social y de salud por la que atraviesa el mundo, la obligó a posponer estos eventos, de suma importancia en su carrera.
A pesar de la corta edad de Montserrat, la joven ha desarrollado una carrera envidiable en el ambiente artístico, con exhibiciones en Estados Unidos, Suiza, Japón y por supuesto, en la Ciudad de México, donde sus piezas han sido exhibidas sobre la avenida Reforma, una de las más importantes de la metrópoli.
Ante la pandemia de covid-19, Montserrat no solo tuvo que posponer sus planes profesionales, sino idear nuevas estrategias para continuar con sus procesos creativos y productivos, así lo comentó en entrevista con Cultura Colectiva;
«Tomo inspiración de música o películas que veo, cosas que me marcan. Ahorita mi parte creativa se está enfocando 100 por ciento en lo que está pasando en el mundo; un cúmulo de cosas que la Tierra ha venido aguantando, esto fue una llamada de atención a la manera en la que estábamos viviendo. No podemos volver a la misma normalidad sin hacer un cambio drástico, tenemos que cambiar. Es un momento de reflexión muy importante para todos como humanidad. Es momento de hacer un cambio radical».
No te detengas
Desde que era pequeña, Montserrat se dio cuenta que su pasión era contar historias, pensó en estudiar cine, pero se di cuenta que su visión narrativa no cabía en los medios audiovisuales, por lo tanto decidió voltear a las artes plásticas y a la animación, pero jamás perdió la visión creativa. Ahora, difícilmente una cuarentena la detendrá.
«Me encuentro haciendo unas piezas para exhibir en el 18 y 20 de noviembre en Shanghai, creo que no sería lo ideal aceptar esa invitación para este año, así que lo aplazare para el 2021. Mientras tanto, estoy haciendo varias piezas en un formato similar, bastante grandes [… como] un tigre de 120 por 250 cm más un marco de acero inoxidable de 30 cm, [con] un peso total de 20 kilos aproximadamente».
Diversifícate
Montserrat es una artista multidisciplinaria que no se queda conforme expresándose con una sola técnica o temática, por lo tanto mantiene una constante exploración entre medios y formas artísticas;
«Soy pintora, pero me gusta mucho escribir. Muchas de las cosas que traduzco a 3D, lo hago a través de la escritura, primero las aterrizo en papel, hago algún cuento corto, escribo alguna anécdota y de ahí trabajo una escultura. De hecho estoy pensando en hacer algo a favor de la ecología que cambia un poco el ritmo de lo que andaba haciendo, pero creo que es algo necesario».
Montserrat conjuga mucho la escritura con sus obras plásticas, para ella son parte del mismo proceso y considera que materializar las ideas en papel, es un buen punto de partida para comenzar cualquier proyecto artístico, aunque no esté ligado con la escritura.
«Escriban en una hoja físicamente con un lápiz las cosas que les gustan del arte, sus obras, pintores o música favorita, y tomen lo que les llame más la atención. Si buscan algo que sea de su interés y escriben una historia corta de eso, [… así] pueden hacer una pintura o una canción. Yo creo que todo empieza con la escritura, de ahí viene la base de las artes en general».
Adopta un ritual creativo
Para desarrollar su proceso creativo, la artista suele adaptar un espacio donde pueda sentirse en libertad y que permita el flujo de la creatividad sin interrupciones;
«Pongo música, tengo playlists distintos para crear, dependiendo el mood. Me gusta tomar una copa de vino y estar descalza, para sentirme libre. No me gusta pintar con zapatos, sonara raro pero siento presión en el cuerpo, necesito estar fluyendo. Si es en la mañana puedo tomar café. Me gusta ajustar el estudio para pintar».
No olvides que la inspiración está en el aire
Contrario a lo que muchos pueden creer, Montserrat piensa que la inspiración se puede obtener tanto de experiencias positivas como de negativas, siempre y cuando exista una vena sensible que sepa aprovechar creativamente estas experiencias.
«La inspiración la encuentras en todos, la definiría como algo que es parte de la vida y que está en todo momento, en todos lados. Nosotros, dependiendo del estado de ánimo que estamos somos capaces de captar esa inspiración o bloquearla, es algo que juega dentro del pensamiento del humano. Por ejemplo, si has tenido un buen día, con buen humor, es más fácil que puedas inspirarte con cosas positivas. Si estas en otro mood negativo, más lúgubre te inspiran las cosas negativas. Nada más es cosa de tomarlo, eso depende mucho de nosotros».
«El arte conecta a los humanos en su manera más pura y la gente se puede conectar en momentos de crisis. Todo nos deja un aprendizaje, lo bueno y lo malo; lo bueno son cosas que te llenan, que te inspiran, lo malo son lecciones, también puedes crear a partir de lo negativo».
El mantenerse en un constante proceso creativo ha permito a la artista mexicana tener la fuerza para obtener una visión de este momento de crisis mundial, con la esperanza de que todos los cambios, son para bien.
«Yo creo que vienen cosas padres, es un momento catártico para la humanidad, quizá [los cambios] no se den a corto plazo, pero, creo que nos ha dejado conectar con otros seres humanos que nunca lo vamos a olvidar. Es un momento histórico».
Los bloqueos creativos son amigos
Todo artista suele afrontarse a uno de sus mayores detractores; los bloqueos creativos, aquel momento en donde se tienen todas las condiciones para desarrollar una obra, pero se carece del impulso creativo necesario. En la experiencia de Montserrat, este es un monstruo que se debe afrontar y dejar pasar como una etapa del desarrollo de la obra.
«Me ha costado trabajo, es algo que yo en mi vida no lo puedo controlar, siento que es un proceso de no crear. Yo aveces he estado meses escribiendo pero sin pintar, pero, no sé que sucede que un día me levanto y continuo [pintando]. Es un golpe que te llega, me parece algo mágico o impresionante. Tiene que fluir, me ha pasado que intentó forzar mi cuerpo y mente para cortar ese bloqueo y me bloqueo más. Hay que pensar que es parte de lo que se tiene que vivir para crear una pieza».
«Hace un tiempo en Valle de Bravo tuve un bloqueo grave sin pintar 3 o 4 meses y cuando hice esa pieza, Lenin, un gatito azul ruso, estaba tan inspirada que la termine en tres días y después hice otra del mismo tamaño la termine en 3 o 4 meses».
Define tu estilo
«Yo definiría mi estilo caricaturesco, muy mexicano. Me gusta mucho que los universos puedan ser tan amplios que no exista límites en la imaginación, es algo maravilloso».
Esperemos que, así como Montserrat Martinez, encontró la inspiración en medio de una situación completamente extraordinaria, cualquier persona con el ímpetu creativo pueda tomar las fuerzas necesarias para comenzar y desarrollar un proyecto artístico.
Todas las imágenes son propiedad y cortesía de la artista, síguela en su cuenta de Instragram @mmart2222
También te puede interesar:
El efecto de la cultura en las personas
La ciencia del arte y los beneficios de la música
Taika Waititi, Chris Hemsworth y otros famosos leerán ‘Jim y el durazno gigante’