El artista que demuestra que la basura no ensucia el arte, en realidad la crea

A través de los años el arte visual se ha transformado; los estilos, las técnicas, los medios, las herramientas, las temáticas y otros elementos han cambiado, y nos ofrecen nuevos proyectos para admirar y reflexionar en torno a ellos. Este artista brasileño no es la excepción, su trabajo ha revolucionado por completo el concepto de

El artista que demuestra que la basura no ensucia el arte

A través de los años el arte visual se ha transformado; los estilos, las técnicas, los medios, las herramientas, las temáticas y otros elementos han cambiado, y nos ofrecen nuevos proyectos para admirar y reflexionar en torno a ellos.

Este artista brasileño no es la excepción, su trabajo ha revolucionado por completo el concepto de estética y ha contribuido en gran parte a la transformación del arte, se trata de Vik Muniz, quien nació en 1961 en el seno de una familia humilde en São Paulo; sin embargo, eso no fue impedimento para seguir su pasión por el arte visual.

Vick muniz artista - el artista que demuestra que la basura no ensucia el arte, en realidad la crea

Vik muniz obras de arte - el artista que demuestra que la basura no ensucia el arte, en realidad la crea

El destino quería que el mundo conociera su arte, por lo que un suceso que cambió su vida lo llevó a Estados Unidos, país donde radica actualmente, y en el que evolucionó como artista contemporáneo. Muniz cuenta que mientras caminaba por la calle observó a dos personas pelear, su instinto humano lo hizo involucrarse para separarlos, pero de manera desafortunada uno de ellos sacó una pistola y le disparó en la pierna. Su agresor se sintió arrepentido y le ofreció dinero como recompensa. Gracias a éste, Muniz se abrió puertas a nuevas oportunidades en la gran manzana.

La preocupación del artista es no sólo de agradarle a un público conocedor de arte, sino buscar que sus obras se vuelvan universales, que acaparen la mirada de cualquiera gracias a su creatividad para darle vida a materiales que podríamos considerar inútiles para crear productos visuales, como los juguetes, comida, arena e incluso basura.

Vik muniz artista - el artista que demuestra que la basura no ensucia el arte, en realidad la crea

Arte de vik muniz - el artista que demuestra que la basura no ensucia el arte, en realidad la crea

Uno de sus proyectos más reconocidos es su serie “Imágenes de basura” (2008), para su realización pasó alrededor de tres años en el vertedero de basura más grande del mundo, Jardim Gramacho, ubicado en Río de Janeiro, y fue uno de los sitios más insalubres del mundo hasta el 2012, año en el que finalmente se cerró debido al peligro que este lugar representaba para quienes vivían y trabajan recogiendo desechos que pudieran reciclarse y venderse.

Afirmar que a Muniz la basura no le ensucia su creatividad, no es sólo una frase al aire. Lograr que algo tan repugnante se vuelva el medio para lograr un fin hermoso, no es cualquier cosa. Con ayuda de los catadores del vertedero, el artista juntó objetos que acomodó de acuerdo a formas y tonalidades para obtener como resultado imágenes a gran escala, que después fotografió y subastó con el fin de donar ese dinero a la asociación de los trabajadores del basurero.

Obras de vik muniz arte - el artista que demuestra que la basura no ensucia el arte, en realidad la crea

Arte vik muniz obras - el artista que demuestra que la basura no ensucia el arte, en realidad la crea

Todo el proceso artístico de Muniz se grabó en el documental “Waste Land” (2011), dirigido por Lucy Walker, y fue nominado como uno de los mejores en su categoría por la Academia.

Muniz también muestra su lado simple y divertido en sus obras hechas a base de comida, crea tributos a los grandes clásicos como Caravaggio, Jacques-Louis David, Goya, Gauguin, Monet, entre otros. Al ver de lejos estas fotografías, se puede creer que son simples pinturas; sin embargo, la magia sucede al acercarse y darse cuenta que todas están hechas con ingredientes comestibles.

https://www.youtube.com/watch?v=PVIMYS94xmM

Entre sus obras están “Mona Lisa Doble” (1999), una hecha con mantequilla de maní y la otra de mermelada. Otra de sus obras extraordinarias es “Medusa Marinara” (1997), compuesta por spaghetti, salsa de tomate y un poco de orégano, y el “Che: Frijoles negros” (2006).

La inventiva del artista no tienen límites, ya que no sólo crea a gran escala, también tiene una serie de obras que deben apreciarse a través de un lente microscópico; en esta serie de fotografías “Colonies” (2014), el artista, junto con la colaboración de un científico de MIT, logró manipular las células humanas para crear patrones simétricos y visualmente impactantes.

Vik muniz - el artista que demuestra que la basura no ensucia el arte, en realidad la crea

Vik muniz obras de arte1 - el artista que demuestra que la basura no ensucia el arte, en realidad la crea

Vik muniz obras - el artista que demuestra que la basura no ensucia el arte, en realidad la crea

Vik Muniz, en definitiva, es un artista fuera de lo convencional, ya que emplea la versatilidad en todas sus obras a base de elementos únicos; es un claro ejemplo que el arte no necesita pinceles, pinturas, lienzos o herramientas sofisticadas para existir.

**

Si eres de los que están inmersos en el mundo del arte y desde hace tiempo quiere comenzar tu colección de arte, de decimos cómo a través de estos 5 consejos. Además, conoce cuáles son los 10 artistas contemporáneos más importantes de México.

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga