Lo de hoy, lo de hoy en el mundo del arte, es encriptar las obras para que cualquier persona aficionada a las artes y los contenidos originales pueda ser dueño de una obra sin derrochar la herencia entera.
Además, este tipo de obra –encriptadas en NFTs (non fungible tokens)– perduran en la historia pues se guardan en la blockchain como números de serie (se encriptan) y más emocionante aún, podrían ser vendidos en millones de dólares.
*Imagen: Omar Rodriguez-Graham
Subastas de NFTs en Orphic
Orphic, la primera plataforma de subasta de NFTs para los países de habla hispana, ahora nos acerca cada vez más a este interesante mundo de transacciones abstractas y nos da la posibilidad de ofertar desde pequeñas cantidades para ser dueños de las obras de arte más cool.
De esta manera, para debutar con broche de oro, la primera subasta de Orphic tiene como invitado especial al artista mexicano Omar Rodriguez-Graham con una serie de obras muy especiales.
*Imagen: Omar Rodriguez-Graham
Lee también: Arte, fotografías y todo lo que tendrán las subastas de NFTs de Orphic
Omar Rodriguez-Graham
Rodriguez-Graham (1978, México) estudió la Licenciatura en Artes Visuales (2003) en la Universidad Drew en Madison, Nueva Jersey, y una maestría en Bellas Artes (2005) en la Tyler School of Art en Philadelphia, Pennsylvania; además ha sido acreedor a la Beca Jóvenes Creadores del FONCA en dos ocasiones (2006 y 2013).
El trabajo de Omar Rodriguez-Graham es el resultado de una exploración del lenguaje inherente de la pintura con la esperanza de encontrar el punto de encuentro entre lo reconocible y lo abstracto.
*Imagen: Omar Rodriguez-Graham
La serie en NFT que será subastada
Omar tiene un gran sentido de la composición mediante el color y la luz para favorecer la creación de espacios. Dentro de su obra reciente, el artista ha abordado un grupo de pinturas basadas en imágenes recuperadas de Internet, principalmente de pinturas del período Barroco.
La serie de las obras de Rodriguez-Graham que serán subastadas en esta ocasión son:
Estas surgieron de la necesidad de crear pintura a partir de la imagen de otra, mientras que las obras originales son tomadas como un punto de partida para, mediante acciones de corte, ampliación y deconstrucción, adquieran un carácter completamente abstracto y actual.
El proyecto se basa en la idea de la redefinición y reapropiación de la imagen desde una necesidad de desensamblar las narrativas de la figura reconocible para el espectador liberando a la imagen de su verdad absoluta y permitiéndole funcionar hacia perspectivas divergentes desde el lenguaje de la abstracción.
*Imagen Arroniz Arte
Lee también: El nombre de cada corriente artística explicado
Así puedes tener una obra NFT de Omar Rodriguez-Graham
Para poder hacer tu oferta por el NFT de la obra de Omar Rodriguez-Graham, deberás entrar a la plataforma Orphic y a partir del primer minuto del día jueves 22 de julio podrás participar en esta subasta.
No es un requisito que cuentes con miles de ethereums (una de las tantas criptomonedas) en tu poder, basta con tener una tarjeta de crédito común y corriente para comenzar a divertirte y descubrir el mundo del cryptoarte.
En esta ocasión, para esta subasta de estreno, Orphic tendrá disponible para el público esta serie de obras del artista por 48 horas después del primer minuto de la subasta.
*Imagen Arroniz Arte
Lee también: Cuando Miguel Ángel, la tortuga ninja, fue a visitar a Miguel Ángel, el renacentista
Jueves de subasta: Orphic
Todos los jueves Orphic abrirá al público subastas de obras de arte encriptadas de diferentes estilos. Así que mantente al tanto de estas a través de la cuenta de Instagram de Orphic y su website para conocer las próximas subastas de NFTs.
Descubre más allá de lo inesperado con Orphic y comienza a ofertar por las piezas de tus artistas y creadores de contenido favoritos.
*En portada Arroniz Arte
Podría interesarte:
Las pinturas de Bob Dylan que seguramente no conocías
Familia descubre una pintura perdida de Rembrandt en su casa