El pintor mestizo que supo plasmar el indigenismo y la historia olvidó

La historia del arte no le ha hecho justicia a Oswaldo Guayasamín, pintor ecuatoriano cuyos intereses se centraron en retratar de una manera bella y desinteresada la cotidianidad y esplendor indígena. Biografía de Oswaldo Guayasamín Oswaldo Guayasamín nació en Quito en 1919 y desde los 7 años tenía claro que quería dedicar su vida al

El pintor mestizo que supo plasmar el indigenismo y la historia olvidó

1624414999756 oswaldo guayasamin pintor. 220621. Arte - el pintor mestizo que supo plasmar el indigenismo y la historia olvidóLa historia del arte no le ha hecho justicia a Oswaldo Guayasamín, pintor ecuatoriano cuyos intereses se centraron en retratar de una manera bella y desinteresada la cotidianidad y esplendor indígena.

Biografía de Oswaldo Guayasamín

Oswaldo Guayasamín nació en Quito en 1919 y desde los 7 años tenía claro que quería dedicar su vida al arte, a pesar de la inconformidad que esta decisión le ocasionaba a su padre, de origen indígena. Oswaldo no era un alumno muy sobresaliente en la escuela, en su lugar siempre presentó una sensibilidad artística muy clara además de un talento manual destacado, aptitudes que le consiguieron un lugar a los 14 años en la Escuela de Bellas Artes de la cual se graduó a los 21 años como pintor y escultor.
1624415120401 1 oswaldo guayasamin pintor 220621. Arte - el pintor mestizo que supo plasmar el indigenismo y la historia olvidóOswaldo Guayasamín, Ternura, 1989

El joven pintor siempre gozó de una suerte extraordinaria, la cual siempre estaba cobijada por su talento. En su primera exposición, recibió la honorable visita de el magnate Nelson Rockefeller, quien en ese entonces era el encargado de Asuntos Interamericanos del Departamento de Estado de Estados Unidos, quien se impactó al conocer la obra de Oswaldo, decidió comprarle inmediatamente 5 cuadros y lo invitó a realizar una exposición en Estados Unidos. El pintor realizó una visita de 7 meses en los cuales pudo conocer los movimientos artísticos del país norteamericano y las exposiciones que albergaba, en este periodo conoció obra de grandes pintores como El Greco, Goya, Velázquez, Picasso, Renault, Orozco, entre muchos otros.


1581732787571 the accident 1941 - el pintor mestizo que supo plasmar el indigenismo y la historia olvidóOswaldo Guayasamín, The Accident, 1941
Motivado por este viaje, en 1945 Oswaldo se aventuró a hacer un viaje en el que recorrió la mayor parte de Centro y Sudamérica, empezando por México hasta llegar a la Patagonia, visitando miles de comunidades indígenas e identificando su propia herencia en cada una de ellas, además de conocer de primera mano los abusos y discriminaciones que sufrían. Guayasamín se sintió sumamente tocado por todos estos conocimientos y comenzó a retratar estas experiencias en sus lienzos; desde la invasión a Playa Girón en Cuba, el golpe de Estado en Chile o la muerte de Salvador Allende. También hacía retratos casi caricaturescos de los militares fascistas, políticos o curas, a este periodo artístico del pintor se le conoce como La edad de la ira.

Obra de Oswaldo Guayasamín


1581732791498 rosa z rate decapitated flower 1987 - el pintor mestizo que supo plasmar el indigenismo y la historia olvidóOswaldo Guayasaín, Rosa Zarate, 1987

Para el año de 1982, con una carrera consolidada, el pintor comenzó a abstraerse más y a usar trazos más simples y expresionistas, para después mutar su estilo a algo completamente delicado, como un homenaje a su madre, a esta última etapa se le conoció como La edad de la ternura, en la cual agradeció a su madre por su completo apoyo en toda su carrera artística.


1581733014201 the dead children 1941 - el pintor mestizo que supo plasmar el indigenismo y la historia olvidóOswaldo Guayasamín, The dead children, 1941

Finalmente Oswaldo Guayasamín comenzó su última obra y la más importante, llamada, La capilla del hombre, un homenaje a todos los habitantes de Latinoamérica, un espacio arquitectónico para albergar sus obras. Lamentablemente, el pintor falleció antes de que pudiera terminarla, en 1999, pero el proyecto continuó, tal cual lo diseñó el pintor y se inauguró en el año 2002 con apoyo de la UNESCO.


1581733052923 the tortured 1977 - el pintor mestizo que supo plasmar el indigenismo y la historia olvidóOswaldo Guayasamín, The tortured, 1977


1581733085757 el grito n 3 1983. Jpg! Large - el pintor mestizo que supo plasmar el indigenismo y la historia olvidóOswaldo Guayasamín, El grito no3 , 1983

Al pintor se le recuerda con mucho cariño y admiración, tanto por sus esfuerzos artísticos como sus actos de denuncia en contra de los abusos de los más desprotegidos y reivindicación por las comunidades indígenas de toda América Latina.

*Este artículo fue publicado anteriormente y ha sido modificado

También te puede interesar:
Los 10 pintores más famosos de México

10 pinturas al óleo que mezclan lo divino del sexo con la religión

15 pinturas básicas para comenzar tu conocimiento sobre el arte

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett