10 pintores latinoamericanos del siglo XXI que debes conocer

Se cree que una característica de las expresiones artísticas del siglo XXI es el desapego por la pintura y sus técnicas habituales, y la búsqueda por abordar distintos discursos sociales y políticos desde otros recursos alternativos a las artes plásticas clásicas, sin embargo hay algunos artistas que siguen buscando estas formas de expresión más tradicionales,

10 pintores latinoamericanos del siglo XXI que debes conocer

1593468591257 pintores latinoamericanos del siglo - 10 pintores latinoamericanos del siglo xxi que debes conocerSe cree que una característica de las expresiones artísticas del siglo XXI es el desapego por la pintura y sus técnicas habituales, y la búsqueda por abordar distintos discursos sociales y políticos desde otros recursos alternativos a las artes plásticas clásicas, sin embargo hay algunos artistas que siguen buscando estas formas de expresión más tradicionales, incorporándolas por supuesto, a las necesidades y perspectivas contemporáneas.

A pesar de que expresiones como la fotografía, instalación o el performance son sumamente populares a principios del siglo XXI, muchos artistas siguen buscando en la pintura su base principal de expresión. La mayoría de los artistas contemporáneos no hacen distinciones rígidas entre el arte elevado y la cultura popular. Por ejemplo, varios artistas adoptan técnicas tradicionales pero las usan para crear formas poco ortodoxas o abordar problemas sociales y políticos actuales, como siempre, las nuevas tecnologías brindan nuevas oportunidades y desafíos.

A continuación presentamos un listado de algunos de los pintores latinoamericanos del siglo XXI más destacados al día de hoy.

Alfredo Segatori

Pintor, muralista y profesor nacido en 1970 en Argentina. Es famoso por las intervenciones artísticas realizadas en la vía pública con influencias notables de los muralistas mexicanos como David Siqueiros o el estadounidense Jackson Pollock. Segatori suele realizar sus pinturas y murales sobre superficies con relieve y aprovecha las imperfecciones del terreno para incorporarlas a sus obras. En toda su carrera ha realizado más de 100 murales urbanos.


1593467312922 pintores latinoamericanos del siglo xx 1 - 10 pintores latinoamericanos del siglo xxi que debes conocerFoto: Infobae

Olaff Crown

Su nombre completo es Ardven Olaff Ramos Villanueva y nació en 1972 en Caracas, Venezuela. Sus primeros acercamientos artísticos fueron de manera musical, sin embargo, en la adolescencia decidió inclinarse hacia los estudios de artes plásticas. Trabajó en murales publicitarios y arte urbano que reflejaba su estilo irreverente y divertido, así captó la atención de la cadena MTV Latinoamérica, con la cual colaboró durante muchos años. Las obras de Olaff se distinguen por ser figurativas, expresionistas y minimalistas, utilizando materiales como telas, cuero, tejidos, texturas con acrílicos y óleos.
1593467374005 pintores latinoamericanos del siglo xx 2 - 10 pintores latinoamericanos del siglo xxi que debes conocerFoto: Arte sin fronteras por la paz

Héctor Falcón

Este artista nació en la Culiacán Sinaloa en el año de 1973. Estudió Artes Visuales en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, y en la Universidad de Arte y Diseño de Kioto, Japón. Ha forjado una prodigiosa carrera con base en múltiples exposiciones a nivel nacional e internacional y una amplia experiencia en la docencia con reconocimiento como el Premio de Adquisición en el Sapporo International Print Bienale en Japón o el Premio de Adquisición en el Salón de Octubre-Gran Premio Omnilife entre otros. La obra de Falcón forma parte de importantes colecciones como la Doshisha University Kioto de Japón y del Instituto Nacional de Bellas Artes de México.


1593467499340 pintores latinoamericanos del siglo xx 3 - 10 pintores latinoamericanos del siglo xxi que debes conocerFoto: Time Out México

Wilmer Herrison

Pintor venezolano nacido en 1978, ampliamente reconocido por sus obras futuristas y de composiciones abstractas y geométricas. Realizó sus estudios en la Escuela del Louvre, donde pudo conocer de primera mano técnicas tradicionales de pintura, a la par de desarrollar un particular interés por el arte cinético. Así fue como encontró su propio estilo, explorando los colores yuxtapuestos sin mezclarlos y trazos, jugando con las ilusiones ópticas que estos producían en las diferentes distancias y profundidades.


1593467623653 pintores latinoamericanos del siglo xx 4 - 10 pintores latinoamericanos del siglo xxi que debes conocerFoto: Le Petit Journal

Maykel Herrera

Nació en Cuba en el año de 1979, ha desarrollado una carrera brillante en las artes plásticas a partir de sus estudios en la Escuela Profesional de Artes Plásticas de Camagüey con una especialidad en pintura y dibujo. Cuenta con más de 30 exposiciones personales y ha formado parte de múltiples proyectos colectivos. Sus dibujos y pinturas se encuentran en varias colecciones privadas en países como Alemania, Francia, España, Estados Unidos, Suiza, Italia, Inglaterra, Grecia, Japón, China, Holanda, entre muchas otras. En el año 2014 recibió el premio World Quality Commitment en la Categoría Oro, de la Convención Internacional BID a la Calidad, Innovación y Excelencia.
1593467751366 pintores latinoamericanos del siglo xx 5 - 10 pintores latinoamericanos del siglo xxi que debes conocerFoto: Islavisión

Santiago Paulós

Uruguayo nacido en 1983, estudió arte y pintura con los maestros Álvaro Amengual y Clever Lara y asistió a la Cátedra Francisco de Goya dictada por Antonio López García en la Universidad Complutense de Madrid de España. El característico estilo de Paulós se distingue por su preferencia ante los retratos en primer plano compuestos por manchones perfectamente calculados logrando una sensación de iluminación y perfecto contraste. A pesar de su corta carrera, Paulós ha sido reconocido con diversos premios y reconocimientos nacionales e internacionales.


1593467846924 pintores latinoamericanos del siglo xx 6 - 10 pintores latinoamericanos del siglo xxi que debes conocerFoto: Wikimedia Commons

Guillermo Lorca

Nació en el año de 1984 en Santiago de Chile y comenzó sus estudios y práctica en el arte de la mano del pintor Sergio Montero a la edad de 16 años. Tan sólo dos años después el joven ya se encontraba participando en exposiciones colectivas del Salón Nacional de Bellas Artes en Chile. En el 2007 consiguió montar su propia exposición individual y trabajó como asistente y aprendiz del artista noruego Odd Nerdrum en Oslo. De vuelta en Chile se convirtió en el pintor más joven en exponer su obra en el Metro gracias a su exposición de retratos realizada entre el 2008 y 2010 en la Estación Baquedano del Metro de Santiago. Para el año 2011 su nombre comienza a colocarse en el círculo artístico de México gracias a sus exposiciones en la galería Hilario Galguera y su participación en la Zona MACO el 2011 y 2012. El 2014 inauguró su cuarta exposición individual en el Museo Nacional de Bellas Artes siendo el pintor más joven en exponer individualmente en dicha institución mexicana.


1593467993827 pintores latinoamericanos del siglo xx 7 - 10 pintores latinoamericanos del siglo xxi que debes conocerFoto: Tendencias del mercado del arte

Guille Pachelo

Un muralista y artista urbano de Argentina nacido en 1986. Su estilo minimalista y urbano se ha vuelto el favorito de citadinos y turistas que gustan de fotografiarlo, lo que le ha ocasionado adquirir una gran popularidad en las redes sociales. Es estilo de Guille suele ser comparado con la corriente de arte pop que surgió en Nueva York a finales de los años sesenta, incorporando elementos culturales y contemporáneos de la sociedad argentina.

3oyfsdv3ozhv5b6qkgl46jadcy - 10 pintores latinoamericanos del siglo xxi que debes conocer

Juan José Villaseñor Fuerte

Juan Fuerte es una de las jóvenes promesas de México, nació en 1988, se ha especializado en el muralismo. Su obra más representativa, hasta el momento se trata del Macromural llamado “Fuerza del Trabajador”, que se encuentra en el Mercado de la Antigua Feria en Morelia, Michoacán. Esta obra de 72 metros de largo se considera el mural más grande en Morelia realizado por una persona. El artista defiende su obra y propuestas urbanas con el argumento de generar un tipo de ecologismo urbano para resignificar los espacios públicos y darles una connotación artística y cultural. También ha realizado murales en la Ciudad de México, incluso en el año 2016 resultó ganador de la categoría Habilidad Técnica del Concurso HidroARTE 2016.


1593468306637 pintores latinoamericanos del siglo xx 9 - 10 pintores latinoamericanos del siglo xxi que debes conocerFoto: Suave Patria

Rafael Villares

Una de las mayores promesas del arte cubano, nacido en La Habana en 1989; Rafael Villares es conocido por su interés por abordar los temas de naturaleza y ecología, siendo estudiado por diversos analistas de arte gracias al excelente desarrollo de su técnica e innovadora propuesta. El interés por manejar estos temas nació a partir de la genuina preocupación que guarda Villares por el cambio climático y todas sus consecuencias a corto y mediano plazo, pronosticando un futuro apocalíptico.


1593468398126 pintores latinoamericanos del siglo xx 10 - 10 pintores latinoamericanos del siglo xxi que debes conocerFoto: Revista Garbos

El siglo XXI apenas está comenzando: los problemas y las ideas están evolucionando rápidamente y los nuevos artistas constantemente están ganando atención e influencia. Te sugerimos no perder de vista a ninguno de estos artistas, quienes tienen carreras prometedoras.

También te puede interesar:

El retorcido arte de Marilyn Manson que demuestra que es mucho más que satanismo

De la otredad al reconocimiento propio: Germán Venegas

12 pinturas que todos hemos entendido mal hasta ahora

Selfies de Demi Lovato, Selena Gomez, Miley Cyrus y Taylor Swift

No siempre fueron enemigas: la caótica relación entre Miley Cyrus, Taylor Swift, Selena Gomez y Demi Lovato

Mucho antes de sus dimes y diretes, indirectas y peleas, Miley Cyrus, Taylor Swift, Selena Gomez y Demi Lovato llegaron a ser muy buenas amigas. ¿En qué punto su relación se quebró? Aquí te lo contamos.
Alejandro Vizzuett

La historia de Rebecca Jones y Alejandro Camacho: de un amor de telenovela a un doloroso final

Rebecca Jones y Alejandro compartieron más de dos décadas juntos.
Kate Nateras

El radical cambio que amamos en ‘La Sirenita’: esta vez, Ariel no sacrificará su voz por un hombre

'La Sirenita' tendrá una versión diferente a la que conocemos y nos encanta.
Kate Nateras
letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga