El artista mexicano que abandonó la escuela para cambiarlo todo

En el corazón de Paseo de la Reforma, una de las avenidas principales de la Ciudad de México, existe un popular museo que lleva el nombre de uno de los artistas mexicanos más representativos por haber sido de los primeros que alcanzara el reconocimiento internacional junto a Rivera, Siqueiros y Orozco. El Museo Rufino Tamayo

El artista mexicano que abandonó la escuela para cambiarlo todo

En el corazón de Paseo de la Reforma, una de las avenidas principales de la Ciudad de México, existe un popular museo que lleva el nombre de uno de los artistas mexicanos más representativos por haber sido de los primeros que alcanzara el reconocimiento internacional junto a Rivera, Siqueiros y Orozco.
El Museo Rufino Tamayo guarda colecciones de arte moderno y contemporáneo de su autoría, de su esposa Olga Tamayo y de otros artistas que conforman la lista de huéspedes del sitio, pero, ¿quién fue aquel que diera nombre al recinto?

Rufino tamayo - el artista mexicano que abandonó la escuela para cambiarlo todo

Rufino del Carmen Arellanes Tamayo nació el 25 de agosto de 1899 en el Barrio del Carmen Alto, en la ciudad de Oaxaca. A muy temprana edad sufrió la pérdida de sus padres; su madre falleció en 1911 a causa de tuberculosis y su padre los había abandonado tiempo antes (Pereda, 2014; p. 5). A causa de esto, el futuro pintor se mudó junto con sus tíos a la ciudad de México, quienes iniciaron un negocio de frutas en un mercado local, donde el joven Tamayo trabajaba.

De ascendencia zapoteca, Tamayo cursó la educación básica en la Ciudad de México y al finalizarlos sus tutores decidieron enviarlo a realizar estudios contables, aunque según su testimonio, desde antes estaba interesado en las artes plásticas. De acuerdo con el historiador Juan Carlos Pereda, que cita en su “Semblanza” al propio pintor, el primer acercamiento con el arte fue cuando coleccionaba y realizaba la copia de pequeñas postales que adquiría cerca del negocio familiar, las cuales contenían reproducciones de obras de arte famosas.

Rufino tamayo retrospectiva - el artista mexicano que abandonó la escuela para cambiarlo todo

En 1917, con tan sólo 16 años, ingresó de manera formal a estudiar dibujo en la Academia de Arte de San Carlos y finalizó su estancia en 1921, porque según él la escuela mantenía un “sistema árido, académico, sin vida”, que que no llenó sus expectativas. Continuó su carrera y aprendizaje por cuenta propia (Manrique, 2001; p. 349). A pesar de sus múltiples señalamientos, muy similares a los de sus contemporáneos en su fase estudiantil, la estancia en la academia le permitió visualizar diferentes horizontes plásticos que años más tarde habría de explorar.

A decir del historiador Arturo Rodríguez en su artículo “Tamayo y la Evolución del Color”, durante los años que Rufino Tamayo estudió en San Carlos, existían personajes significativos dentro del panorama plástico nacional, como Saturnino Herrán, Germán Gedovius, Leandro Izaguirre, Roberto Montenegro y Alfredo Ramos Martínez, identificados como impulsores de la pintura mexicana contemporánea a inicios del siglo y durante el desarrollo del movimiento armado de 1910.

Rufino tamayo autorretrato - el artista mexicano que abandonó la escuela para cambiarlo todo

Por la cercanía en edad, Rufino Tamayo conoció a los muralistas Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, apenas unos cuantos años más grandes que él. Estos artistas, en aquella época maestros de la Academia de San Carlos, compartieron algunas experiencias con Tamayo durante su periodo estudiantil, como las estancias en el extranjero -en Nueva York y París principalmente-, además de que fueron colaboradores directos del Secretario de Educación Pública, José Vasconcelos: Rufino lo hizo como dibujante y director del departamento de Dibujo Etnográfico en el Museo Nacional de Arqueología y los muralistas como pintores en los edificios públicos, espacios que  Vasconcelos conseguía en su afán de utilizar el arte y la imagen como una forma alterna de educación para el pueblo mexicano.

Su arte se enfocó principalmente a la experimentación de la técnica con la que trabaja y por medio de ésta plasmaba la herencia autóctona precolombina, jugando con el color y las tendencias de la época. A pesar de no poseer el ahínco político que tuvieran los muralistas, no se alejo de su compromiso social; sus obras son claramente indigenistas, explotando la calidad pictórica y su estilo característico.

Esos fueron los inicios del gran genio de la pintura mexicana, considerado uno de los mejores que el país ha visto nacer; en el extranjero es considerado uno de los genios formales de la disciplina artística en México.

Dia y noche tamayo - el artista mexicano que abandonó la escuela para cambiarlo todo

Dicen que cada artista es profeta de su tiempo, y Diego Rivera supo reflejar mejor que cualquier libro de texto la historia y el corazón de México en uno de sus murales, mostrando el pasado, conjugado con el presente de aquella época, soñando con el futuro que nos ha alcanzado.

**

Referencias:

Manrique, Jorge Alberto. Una visión del arte y la historia II. México: Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, 2001, 420 p.

Pereda, Juan Carlos. Semblanza. Fundación Olga y Rufino Tamayo. México, DF, 2014. Consultado en línea http://museotamayo.org/uploads/publicaciones/Semblanza-Tamayo-2013-es.pdf el 26 de julio de 2016.

Rodríguez, Arturo. Tamayo y la Evolución del Color. Publicado en Diario La Jornada Semanal el 12 de enero de 2014. Visto en línea http://www.jornada.unam.mx/2014/01/12/sem-arturo.html el 26 de julio de 2016.

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett