Timberland México presenta: Yanin y Alejandra Ruibal

La campaña “Mark makers” de Timberland México, presenta a Yanin Ruibal (Hermosillo, 1989). Yanin, es una joven artista de 25 años, que partiendo del amor que siente hacia los animales, sobre todo su vínculo con los caballos, realiza ilustraciones que hablan generalmente de la vida y la muerte haciendo a los animales protagonistas. https://www.youtube.com/watch?v=1ob-7Ok5zQc Las

Timberland México presenta: Yanin y Alejandra Ruibal

La campaña “Mark makers” de Timberland México, presenta a Yanin Ruibal (Hermosillo, 1989). Yanin, es una joven artista de 25 años, que partiendo del amor que siente hacia los animales, sobre todo su vínculo con los caballos, realiza ilustraciones que hablan generalmente de la vida y la muerte haciendo a los animales protagonistas.
https://www.youtube.com/watch?v=1ob-7Ok5zQc

Las ilustraciones de Yanin Ruibal buscan entablar una relación de correspondencia con los animales; la comunicación que existe entre estos y el hombre. Se trata de una comunicación necesaria que la artista rescata y exalta en su obra. Este concepto se entiende desde la visión de Martín Buber, filósofo y escritor que abogaba por una comunicación entre el hombre y el mundo de manera abierta y de mutuo diálogo. Es por ello que en algunas de sus ilustraciones coexisten dos especies mirándose el uno al otro.

Al tratarse de una artista apasionada, amante de los animales y entregada, Timberland encuentra en ella cualidades compartidas, por lo que celebra la libertad de hacer lo que más te gusta. Los “Mark Makers”o creadores de marca, son personas influyentes, creativas, innovadoras, que dejan huella por donde pasan; en el caso de Yanin, en el arte y la cultura.
Yanin 1 - timberland méxico presenta: yanin y alejandra ruibal

Yanin 2 - timberland méxico presenta: yanin y alejandra ruibal
Aprovechamos la colaboración que Yanin hizo junto a su hermana Alejandra Ruibal para Timberland, para entrevistar a la artista y conocer un poco más a detalle del proceso creativo del mural y del trabajo en conjunto de las dos hermanas. A continuación te compartimos todos los detalles:

-¿Donde se realizó el mural?

El mural se realizó en las oficinas de Timberland. La historia de cómo tomamos la fotografía que fue intervenida es interesante. Estábamos buscando una azotea donde se vieran varios edificios y una amiga nos dijo que el techo de su oficina estaba “increíble”. Sin checarlo antes, le creímos y nos lanzamos con el modelo, el equipo fotográfico y todo. Cuando llegamos al techo, nos dimos cuenta que era un fiasco, estaba rodeado de bardas y escombros, no tenía nada de luz, no se veía nada. Pero luego, mi hermana descubrió unas escaleras que daban al techo de al lado, y nos brincamos (de forma ilegal) donde descubrimos un escenario totalmente diferente. Ese lugar si merecía el adjetivo “increíble”. Y pues con la adrenalina de que nos fueran a cachar, nos pusimos a tomar fotos. Por suerte nadie nos descubrió y tuvimos un photoshoot fantástico.

-¿Cuál es la relación del mural con la marca? ¿Qué expresa, o buscaron expresar con esta obra?Mi hermana Alejandra y yo buscábamos con esta pieza hablar de la nueva campaña Groveton de Timberland en México, sobre la yuxtaposición del campo y la ciudad, el salvajismo urbano y el rural. Timberland es una marca asociada con la montaña, el bosque, y la exploración; pero ahora ha migrado a la ciudad y ha evolucionado para el explorador joven urbano. Es por eso que pusimos a nuestro modelo a “escalar” en las montañas urbanas que son las azoteas de la Ciudad de México, y la intervención es la contraparte de “the great outdoors”, como dicen los gringos. Las aves en vuelo representan la libertan que los zapatos Groveton brindan; y si puedes observar, son aves de diferentes especies que representa la población de la gran metrópolis donde se mezclan diferentes nacionalidades y culturas.

-¿Cuál fue el proceso artístico?

Después de hacer el photoshoot, escogimos nuestras fotos favoritas, y me puse a rayonear sobre las fotos para hacer propuestas de sketches. Se aprobó el que yo temía (era el más trabajoso) pero al mismo tiempo me emocionaba por que sabía que iba a quedar increíble. Intervine la fotografía que se pegó a la pared de 5 x 2.50 metros con acrílico y bolígrafo. Fueron dos semanas muy intensas, pero divertidas. El ambiente en las oficinas de Timberland es relajado, todo mundo es muy buena onda, y tienen muy buen café. Fue una excelente experiencia.

-¿Qué significó para ustedes trabajar con Timberland? ¿Cómo describirías la experiencia de trabajar con tu hermana?

Yanin 3 - timberland méxico presenta: yanin y alejandra ruibal
***

@Timberland_MX http://www.facebook.com/timberland http://instagram.com/timberland_mx #TimberlandMX
Conoce más sobre la obra de Yanin:

Yanin Ruibal
Acción y muerte: Yanin Ruibal

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana