Patricia Ávila, artista de la ciudad de México, emplea la técnica de la xilografía para crear impresiones de sus pensamientos más arraigados. Imprime todo aquello que percibe: desde lo más íntimo su núcleo familiar hasta la sociedad mexicana en general. En su obra todos los personajes usan máscaras, las que simbólicamente representan un bloqueo que no permiten develar el progreso de un país rico en tradición, pero pobre en su formación. Grabados que se cuelan por sí mismos en la psique, imágenes que presentan sobre escenarios cotidianos la necesidad inquietante de quitarse las máscaras a aquellos que proclaman un devenir más claro del presente y, por ende, del futuro.
Ávila dice estar influenciada por artistas como Dr. Alderete, Daniel Berman y Daniel Guzmán, pero desde su propia visión adopta un estilo que la caracteriza. Una mexicanidad enmascarada llena de símbolos que nos pide abrir los ojos; nada nos los impide, nosotros somos nuestro propio velo retrógrado y enmascarado, velo que impone los límites que no permiten avanzar.
Con una trayectoria artística de cinco años, la egresada de Artes Visuales de la Escuela Nacional de Artes Plásticas ejerce y trabaja desde la ciudad que, afirma, ha sido su mayor influencia: México, Distrito Federal.
https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/obra1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/obra7.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/obra2.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/obra6.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/obra5.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/obra8.jpg