De la otredad al reconocimiento propio: Germán Venegas

A través de tres salas que abarcan mil 220 metros cuadrados y que conservan cerca de 350 piezas, Germán Venegas no sólo muestra las últimas dos décadas de su trayectoria artística, sino también nos enseña el concepto de la otredad; de ese otro, que puede ser una persona, cosa y hasta nosotros mismos. Todo lo

De la otredad al reconocimiento propio: Germán Venegas

1545064647222 destacada german venegas. 001 - de la otredad al reconocimiento propio: germán venegasA través de tres salas que abarcan mil 220 metros cuadrados y que conservan cerca de 350 piezas, Germán Venegas no sólo muestra las últimas dos décadas de su trayectoria artística, sino también nos enseña el concepto de la otredad; de ese otro, que puede ser una persona, cosa y hasta nosotros mismos.

Ubrgx56mozbivmsw2b2gjq4a2i - de la otredad al reconocimiento propio: germán venegas

Todo lo otro es la exposición más reciente del Museo Tamayo y es considerada la más exhaustiva en cuanto a la carrera artística de Germán Venegas, un artista mexicano formado en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado —mejor conocida como La Esmeralda—, pero con todo un oficio detrás del tallado de madera que por momentos lo convierte en todo un artesano.

7bjwag57jrbkfpzpdps4blk7ma - de la otredad al reconocimiento propio: germán venegas

En las tres salas es posible ver cómo su labor artística se ha desarrollado con el transcurso de los años y cómo las influencias tanto extranjeras como nacionales se entremezclan a través de los diversos soportes que Venegas prefiere, ya sea en la talla de esculturas, en obras que retoman tópicos centrales de la pintura y los reelaboran con lo que tan sólo puede ser interpretado como una insaciable obsesión por el fondo y forma de sus obras. 

Pjsx34qfyvcavheoqdiwtqvw7a - de la otredad al reconocimiento propio: germán venegas

Distintas series de cuadros configuran esta exposición, dialogando entre las influencias de la cultura prehispánica que caracteriza la primera sala con las series de Tlalocan y Ehécatl, por ejemplo, y la influencia de la pintura europea, que él denomina como la parte Occidental, con las series El violín y la flauta —que se basa en El desollamiento de Marsias de Tiziano— y Desnudos Eróticos —que a su vez tiene un referente histórico en la obra de Velázquez, en particular, Venus del espejo— y finalmente, series como Bodhidarma con una clara influencia asiática.

Kwp74rfoofacrmas2fzw5bv5dy - de la otredad al reconocimiento propio: germán venegas

Son estas vertientes las que delatan el pasado y las influencias de Venegas, por ejemplo, él explica la dualidad entre lo prehispánico y lo “europeo”: «quise tomar el arte prehispánico como una fuente de inspiración, pero no me sentía con las herramientas necesarias todavía. Recién había salido de la escuela y lo más cercano no fue precisamente el arte popular y en ese tiempo como vivía en el centro de la ciudad, el arte barroco, colonial [era su inspiración]». No fue sino hasta su contacto con el budismo y la meditación que Vengas se sintió con las herramientas de trabajar el arte prehispánico y hacerlo suyo. 

7batdebspvcc7ipklqi4yijkjy - de la otredad al reconocimiento propio: germán venegas

Del mismo modo, es posible notar que entre las esculturas talladas en madera y los lienzos al óleo, temples o de tinta sobre papel, lo que él explica como la «riqueza de materiales y de posibilidades, inclusive de propuestas plásticas o visuales y todo eso tiene que ver mucho con reconocer un lugar. Si yo me planté en este campo, lo que ha sido mi necesidad siempre es dirigir mi interés hacia todos los lugares y, en ese sentido, tengo que revisar cómo se trabaja la madera, inclusive materiales que no he desarrollado o estudiado, como la piedra».  

C5njo6innvebfk4aedhqw3jdlq - de la otredad al reconocimiento propio: germán venegas

Sin embargo, la riqueza de materiales en Todo lo otro no necesariamente se traduce en una enorme variedad en la que todo tipo de material u objeto es válido para crear las piezas de arte, más bien es posible ver un número definido de recursos, técnicas y soportes retrabajados de forma exhaustiva en cada serie. De acuerdo con las palabras de Venegas, esto podría explicarse porque los materiales más tradicionales no le han dado abasto, «es decir, que las posibilidades son tantas en ellos que aún siento que no he rebasado eso».

K6kntf7bo5c6hofat474mcv7wa - de la otredad al reconocimiento propio: germán venegas

Será ese afán de abarcar y aprovechar tales posibilidades lo que guía la exposición. Todo lo otro no sólo es la exposición más exhaustiva de la obra de Venegas, sino también, un esfuerzo para reconocer todo aquello que está separado de cada uno de nosotros, «ver hacia allá, reconocer que allí está y que ese otro me pertenece y soy parte de él», en el que ideologías e influencias que parecen tan distantes como la cultura prehispánica, el budismo y sus enseñanzas, así como la pintura occidental tienen una esencia en común.

Pcfxrzhdeffmtfehl6uvz3fr4e - de la otredad al reconocimiento propio: germán venegas

A partir de toda la mitología, simbolismo e ideas que se encuentran en la exposición, el fin último es «voltear a ver ese otro para saber que ese otro soy yo mismo».

P3jbolvevrakvhxx2r72jwccyy - de la otredad al reconocimiento propio: germán venegas

**

Todo lo otro de Germán Venegas estará en exhibición en el Museo Tamayo del 11 de diciembre de 2018 al 31 de marzo de 2019.

*

Te podría interesar: 

Saturnino Herrán: el pintor más mexicano que retrató la identidad nacional antes que los muralistas

Todas las cosas deben morir, la exposición que demuestra que en México se fabrican cadáveres

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com