Top 50: artistas emergentes latinoamericanos (Parte dos)

Cada día nuevos artistas sobresalen de su entorno y abandonan el anonimato para integrar la escena local de su país y, en gran medida, aportar al crecimiento y la diversificación de las propuestas que identifican una nación e, incluso, un continente. Actualmente somos testigos y partícipes de la construcción de la identidad del arte latinoamericano,

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Top 50: artistas emergentes latinoamericanos (Parte dos)

Cada día nuevos artistas sobresalen de su entorno y abandonan el anonimato para integrar la escena local de su país y, en gran medida, aportar al crecimiento y la diversificación de las propuestas que identifican una nación e, incluso, un continente. Actualmente somos testigos y partícipes de la construcción de la identidad del arte latinoamericano, con tendencia a reconocer sus orígenes con un estilo distinto que los diferencia de la producción artística europea. En este entendido, cada vez más se hace patente que algunos artistas han intentado alejarse poco a poco de evidenciar su contexto político a través de su obra, y se han preocupado por crear un discurso de retorno en el que el hombre se reconoce parte de la naturaleza. 

Este es el caso de los siguientes creadores reunidos en un top: 50 artistas emergentes latinoamericanos, quienes guardan en común la combinación de herramientas digitales con técnicas tradicionales, además de un tiempo de producción mínimo de tres años continuos. Los artistas que integran esta selección pertenecen a la plataforma de Cultura Colectiva y puedes consultar su trabajo en la sección Nuevos artistas.

11. Jorge Penné

Junio5 - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
“Soy Jorge Penné y soy caricaturista. Dibujo desde antes de saber escribir y de poder amarrarme las agujetas, desde antes de saber leer y de poder vestirme solo. Mis trazos fueron mis compañeros, mis mejores amigos, eran mi juego favorito, y al crecer se transformaron en mi oficio. Me dedico al humorismo gráfico y he publicado en diarios impresos y sitios de Internet. Pienso que un buen dibujante no es el que copia perfectamente, sino el intérprete de la realidad”.

Encuentra los productos disponibles con la obra de Jorge Penné en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.
Arte - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)12. Le SuperDemon

Brooklyn street art le super demon luna azul arte holbox mexico web - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
Raúl Sisniega es el nombre real del artista urbano e ilustrador mejor conocido como LeSuperDemon. Aunque con pocos años en la escena profesional, LeSuperDemon ya ha dejado sobre los muros de la ciudad, y en otros sitios del mundo, su particular estilo con origen en la psicodelia y la idea del movimiento en la naturaleza.

Hizo estudios en Diseño y durante un tiempo se dedicó a la fotografía publicitaria, hasta encontrar su lugar en la escena del arte urbano nacional. Los temas de sus coloridas obras son variados, aunque construye a partir del orden del caos, la geometría, la conciencia personal, y con motivos de la naturaleza inspirados en las formas que ésta presenta, lo orgánico y la materia, para completar escenas, principalmente, con figuras animales.

Encuentra los productos disponibles con la obra de Le SuperDemon en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.


Le superdemon - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
13. Karla Hernández
Karla hernandez - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
Karla Hernádez, mejor conocida como Charlötte, es diseñadora gráfica e ilustradora. La gran variedad de colores y texturas son elementos que caracterizan sus obras. Representa, principalmente, motivos del mar. Sus piezas, femeninas y algunas veces románticas, aluden a la libertad de movimiento a través de la continuidad de las formas, geométricas y de la naturaleza, que representa en detalles que emanan de otros en una exploración de la imaginación.

Encuentra los productos disponibles con la obra de Karla Hernández en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.


Arte emergente - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
14. Julio César Belmont

Pintura al oleo - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
De forma constante, la inspiración de Julio César Belmont se centra en las experiencias de vida con todo lo que implica: soñar, pensar, sentir, oír, ver objetos, leer, recordar, apreciar la música, ir al cine, comer, disfrutar y preservar las tradiciones, la memoria emocional, táctil, olfativa, audible y visual, todo esto se vuelve una proyección de la que emergen estas pinturas realizadas con óleo.

Julio César Belmont se descubrió pintor cuando le perdió el pánico al óleo de la mano del maestro Márquez. Tenía 25 años cuando éste le puso frente a sí un lienzo, carbones, pinceles, solventes y óleo, diciéndole que no había conocido a ningún cabeza dura que se negara tanto a sí mismo.

Encuentra los productos disponibles con la obra de Julio César Belmont en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.

Julio cesar belmont - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
15. David de la Mano

David de la mano punta de este - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
Con el imaginario, los demonios y la fantasía de El Bosco, los paisajes de Bruegel y las pinturas y grabados de Goya, David de la Mano hace uso de su apellido para explorar el arte a partir del muralismo, con el que juega con figuras antropomórficas en escenarios de los que emergen hombrecillos blancos.
Su obra inspira a retomar el origen fluctuante y natural de los ciclos.

Dentro de sus murales, ilustraciones y pinturas se perciben similitudes entre los cuerpos humanos y las partes que integran un árbol. Lo orgánico, los desnudos o conversaciones cara a cara en las que delicados troncos metafóricos trastocan desde el interior la inconsciencia y los pensamientos.

Encuentra los productos disponibles con la obra de David de la Mano en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.


David de la mano - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
16. Trash

Martin 2 - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
Trash aeme es un artista cuyo nombre ha crecido en la ciudad de México, pero se escucha un poco más allá de sus fronteras. Durante 2013 el artista trabajó de forma ininterrumpida y logró que su obra fuera reconocida no sólo en suelo mexicano sino en distintas ciudades de Estados Unidos.

Trash ya plasmó sus murales en paredes del Distrito Federal, y en algunos otros estados de la República. Su trabajo incurre en la escena local estadounidense, específicamente en Los Angeles y Salt Lake City, donde convive con con la obra de grandes figuras del arte callejero como OBEY o Rime MSK.

Su trabajo se inunda de figuras con ojos de gran tamaño, animales caricaturizados o personajes infantiles, todos plasmados con una decadencia peligrosa, un quedo de miedo y angustia por crecer; es pasar de la inocencia al viciado mundo adulto en el que los sueños ahora son oscuros, donde nos enfrentamos a la mortalidad y a la realidad de la manera más cruda posible.

Encuentra los productos disponibles con la obra de Trash en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.


Trash - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
17. Natalia Efe

Natalia efe - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
Nací en 1987 en México, D.F. Desde temprana edad inicié estudios en talleres de pintura y dibujo. A los 18 años decidí ir a vivir a Madrid, donde desarrollé amplia y profundamente un interés y pasión por crear. Regresé a Cuernavaca, en México, en 2008, donde actualmente resido. Estudio en el Centro Morelense de las Artes la licenciatura en artes visuales bajo la dirección del maestro Gustavo Perez Monzón. Mi trabajo actualmente está enfocado en una reivindicación de la cultura popular mexicana, en la mujer, en el erotismo. Técnicamente hay un interés fundamental en el ritmo visual, en las disonancias, en la línea, en los patrones, en el color y en el dibujo. He obtenido varias publicaciones en revistas culturales, y expuesto en varias muestras colectivas en Cuernavaca, entre las que destacan: Ponte a trabajar, Incursiones en el dibujo y Distorsión molecular espontánea, de 2010 y 2011.

Encuentra los productos disponibles con la obra de Natalia Efe en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.
Natalia f - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
18. Jess Bazán

Arte mexicano emergente - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
Jess Bazán es licenciada en Bellas Artes. Utiliza diversos soportes y técnicas para sus ilustraciones en las que plasma sus propios sentimientos.

Encuentra los productos disponibles con la obra de Jess Bazán en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.

Jess bazan - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
19. Carla Esquivel

Carla esquivel1 - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
Carla Esquivel hizo estudios en Artes Visuales. Forma parte del equipo de trabajo Colectivo Tres. Recurre a la geometría fraccionando el espacio con líneas y planos; su trabajo se basa en la deconstrucción de Derrida.

Encuentra los productos disponibles con la obra de Carla Esquivel en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.

Carla esquivel2 - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
20. Claudia Llimargas

Arte erotico - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
Soy una artista originaria de Barcelona; estudié Bellas Artes y posteriormente Psicología. Ahora me encuentro en EEUU continuando mi formación. Mi obra está centrada en la ilustración “a la antigua escuela”. Combino el manejo del lápiz con diferentes tintas sin utilizar ningún retoque digital. Mayoritariamente me centro en el estudio de la figura humana, en especial la femenina, transmitiendo a través de ella y de los colores diferentes emociones, sentimientos y estados de ánimo.

Encuentra los productos disponibles con la obra de Claudia Llimargas en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.

Arte - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte dos)
Top 50: artistas emergentes latinoamericanos (Parte uno)

mujer vestida de negro con pancita de embarazo

Hombre intentó meterse a casa de Rihanna sin pensar en el daño a ella y su bebé

La cantante Rihanna tuvo que llamar a la policía después de que un hombre intentara entrar a su casa y no precisamente a robarle
Nayeli Parraga
Foto de Lindsay Lohan

Lindsay Lohan, en problemas legales por venta ilegal de crypto-activos

Lindsay Lohan encabeza una lista de celebridades que fueron acusadas por el gobierno de Estados Unidos por la venta y promoción ilegal de crypto-activos. Aquí te contamos qué ocurrió.
Alejandro Vizzuett
Sebastián Lletget y Becky G

Le fueron infiel a Becky G a nada de casarse y nos urge abrazarle el corazón

En redes sociales surgieron rumores y supuestas pruebas de que Sebastián Lletget, prometido de Becky G, le fue infiel en una noche de antro en Madrid el pasado febrero.
Alejandro Vizzuett
Converse x Comme des Garçons PLAY

Confirman restock para México de los Converse x Comme des Garçons PLAY

Después del hype en marzo pasado, Converse anunció el restock de su colección Comme des Garçons PLAY.
Cora Bravo

‘Nadie debería recibir bullying’: Selena defendió a Hailey pese al daño que le ha causado

Selena Gómez se pone de lado de Hailey Bieber y la defiende de bullying.
Kate Nateras

El amor existe y tiene forma de Rosalía y Rauw Alejandro: ¡Ya están comprometidos!

Rosalía y Rauw Alejandro nos acaban de demostrar que el amor sí existe.
Kate Nateras