Vhils, el artista que convirtió la destrucción en una forma de visibilización

José Saramago dijo que “el caos es un orden sin descifrar”, algo que Alexandre Farto, mejor conocido como Vhils, logra encarnar perfectamente en sus obras. Y es que donde muchos observan un simple muro, Vhils logra descubrir una historia. De acuerdo con el artista, las paredes albergan más que concreto, dentro de ellas se encuentran

Vhils

José Saramago dijo que “el caos es un orden sin descifrar”, algo que Alexandre Farto, mejor conocido como Vhils, logra encarnar perfectamente en sus obras. Y es que donde muchos observan un simple muro, Vhils logra descubrir una historia. De acuerdo con el artista, las paredes albergan más que concreto, dentro de ellas se encuentran la vida y relatos de una ciudad, así como los cambios por los que ha atravesado un país. Por eso fue que decidió abocarse a la exploración de las diversas capas de estas, exponiendo el impacto del cambio porque en palabras del mismo Farto “por medio de un acto de destrucción, puedo crear… logrando hacer visible lo invisible”.

“No es Vhils un crítico del consumismo humano, ni apóstol del reciclaje, es, más bien, un observador de esa actividad frenética de quita y pon del urbanita”.

El arte como vínculo del tiempo

A finales de los 80 Portugal se encontraba en una etapa de desarrollo infraestructural acelerado, cambiando los campos rurales por edificaciones urbanas. La transformación de su país inspiró al que años más tarde sería considerado por Tristan Manco, autoridad preeminente del arte callejero británico, como uno de los mejores representantes de este género. Vhils afirma que existe una conexión entre el pasado y presente, por lo que formar parte de la primera generación nacida después de la revolución portuguesa y crecer en medio de los enormes cambios por los que la nación ibérica atravesó, lo marcó de diversas maneras.

4bveifqp35h4lbud3eyrawmwta - vhils, el artista que convirtió la destrucción en una forma de visibilización

Alexandre crea imágenes a raíz del destrozo y enfoca sus obras principalmente en la representación de personas anónimas, individuos singulares, con énfasis en las diferencias culturales e identidades. Su trabajo busca eliminar el intento de homogenización que los personajes irreales suelen representar como producto de mass media.

“Me gusta la idea de trabajar con la ciudad como materia prima, con el objetivo de exponer la fragilidad de lo que damos por sentado que es indestructible e inmutable”.

Vhils en edición limitada

El artista, seguidor de exponentes mexicanos como Diego Rivera, Frida Kahlo, Dr. Lakra y Sainer, se considera como perseverante, emprendedor y terco, cualidades que lo han llevado a lograr grandes éxitos en su carrera. Este año Vhils fue seleccionado por Hennessy para realizar su colaboración anual Limited Edition de la colección Very Special del reconocido cognac. Su estilo característico está presente en el diseño con impetuosas líneas y texturas pronunciadas. Su objetivo fue plasmar a diferentes músicos, artistas y otros activistas que trabajan para promover la creatividad en sus comunidades, convirtiendo el proyecto en algo muy personal para Farto.

A pesar de que existe cierta controversia y oposición sobre la colaboración entre artistas y marcas, Vhils la considera válida; de acuerdo con él, existe un equilibrio que se debe buscar ya que dicho vínculo es una forma de alcanzar la independencia para proyectos que no cuentan con apoyos de este tipo. Sin embargo, el artista es fiel a su estilo e ideales, pues aceptó el proyecto con Hennessy bajo los términos de que respetarían su filosofía creativa.

https://www.youtube.com/watch?v=CFobJbtmyBw

¿Sus planes? Seguir haciendo visible lo invisible

Los planes de Vhils una vez conclusa esta colaboración se enfocan en proyectos independientes. Entre ellos, la apertura de una galería para que artistas nacionales e internacionales puedan exponer sus creaciones, así como también la realización de un festival de música con el propósito de dar a conocer nuevos artistas musicales.

Los proyectos ambiciosos y reconocida trayectoria de este hombre son impresionantes, pues pocos hubieran apostado que un joven de clase trabajadora, cuyos padres fueron los primeros de sus respectivas familias en obtener un grado universitario, lograría tal impacto cultural a nivel internacional. No podemos esperar para ver más de los proyectos de Vhils, que seguramente nos dejarán asombrados con más hallazgos del maestro que logra volver visible lo invisible.

Pwjifj7a6nbqllkizabhhhn63e - vhils, el artista que convirtió la destrucción en una forma de visibilización

Ed y Lorraine Warren de las películas "El Conjuro" y foto de la familia Smurl

El inconcluso y terrorífico caso de los Warren que podría inspirar ‘El Conjuro 4’

Conoce aquí el caso de la familia Smurl, el cual quedó inconcluso por los investigadores Ed y Lorraine Warren y podría convertirse en la inspiración para ‘El Conjuro 4’.
Alejandro Vizzuett

Harry Styles, BTS y Blackpink demuestran que si ellos pueden estar juntos, sus fans también

Nadie se resiste al encanto de Harry Styles, ni siquiera los máximos representantes del K-pop.
Kate Nateras
Tenis suede Puma en color azul

PUMA Suede, la historia de una de las siluetas más icónicas

La historia de los PUMA Suede retrata distintos momentos clave de la cultura pop del mundo.
Cora Bravo
Ejemplos de uñas para Aries Season

Flamas, Y2K y otros diseños de uñas perfectos para la ‘Aries Season’

La ‘Aries Season’ ya está aquí, y para celebrar la temporada, checa estos diseños de uñas que seguro te encantarán.
Alejandro Vizzuett
mujer de cabello rubio con hombre alto de playera blanca

Piqué siendo Piqué: pruebas de que ni con Clara Chía es feliz

Aunque Piqué asegura que es muy feliz con Clara Chía, sus acciones demuestran lo contrario
Nayeli Parraga

Nos dueles, Liam Payne: lo que pasa cuando llevas las cirugías al extremo

¿Dónde quedó el Liam Payne de antes? El ex One Direction ha causado revuelo en redes sociales por su nueva apariencia física, y expertos apuntan a que es muy seguro que se hizo una cirugía estética.
Alejandro Vizzuett