“La mitología es una serie de historias alegóricas que se refieren al origen de un grupo de personas. Muchos hechos históricos han pasado de generación a generación para mantener la conexión entre nosotros”.
Yoshimasa Tsuchiya se inspira en los viejos cuentos y leyendas de su natal Japón, para crear un mundo imaginario; en su trabajo mezcla la mitología con lo onírico, ideas que dan vida a figuras de ensueño que se gestan para crear la materialización de la esperanza humana, la mente y el corazón, fabulando, entre dioses y criaturas, la construcción de la realidad.
Como magia se disparan a través de la imaginación; esculpidas en hinoki, el preciado ciprés japonés, Yoshimasa da vida a unicornios, sirenas, potros y otros seres que se asemejan a la porcelana, por su suave y delicado detallado, como resultado de un trabajo manual que también se acompaña de cristales y policromía.
https://www.youtube.com/watch?v=KOelEHGJT80
Para Tsuchiya, su trabajo es una manera de conservar y continuar parte de los bienes culturales de su país. Las esculturas, de tamaño natural, parecen murmurar relatos fantásticos con tan sólo mirarlos, transmitiendo los aires místicos del folklore japonés.
Nacido en la prefectura de Kanagawa, la segunda más poblada después de de su capital, completó sus estudios en la Facultad de Bellas Artes y Música de la Universidad Nacional de Tokio, y se doctoró en la conservación de técnicas clásicas. Desde 2007 permanece activo en exposiciones individuales y colectivas, trabajando desde su estudio dentro del distrito de Ginza del barrio de Chuo, en Tokio.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/Myths-and-Monsters6_6.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/tsuchiya-izumi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/tsuchiya-cyouyou.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/Elefantes-de-madera.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/mitologia.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/esculturas-de-madera.jpg