Desde su anuncio hace cuatro años, La Sirenita no se ha librado de todo tipo de polémicas e ignorantes comentarios racistas. La película llegará por fin a los cines en unos días y parece que sigue causando polémica incluso entre la misma compañía. El último gran alboroto se produjo durante el fin de semana, cuando se publicaron las predicciones de taquilla, que auguraban a La Sirenita la impresionante cifra de 1.000 millones en la taquilla mundial.
El tuit también incluía comparaciones entre otros live actions como Aladdín, lo que hizo saltar a su protagonista, Mena Massoud, para compartir unos cuantos comentarios poco profesionales. El actor dijo que su película “fue única en el sentido de que el público fue a verla varias veces. Sólo así alcanzamos la marca de los mil millones de dólares con nuestro estreno”. Sin embargo, lo que enfadó a los internautas fue el hecho de que añadiera que su “suposición es que La Sirenita no cruzará la marca de los mil millones, pero sin duda tendrá una secuela”.
Los usuarios de las redes sociales defendieron rápidamente la próxima película y añadieron que Aladdín fue una película de relativo éxito porque la gente fue a los cines a ver a Will Smith no porque fuera un gran live-action. Además, afirmaron, acertadamente, que el live-action de Aladdín se suponía que representaba la inclusión en las narrativas de Disney y que rompía con la versión original quitando las anticuadas ideas sobre la cultura árabe y las mujeres. Más que nadie, Massoud debería estar celebrando que, al igual que su película, Disney esté dando un giro hacia la inclusión positiva en lugar de menospreciarla.
Por supuesto, la presión y la reacción que suscitaron sus comentarios acabaron obligando a la estrella (que no ha hecho mucho en los últimos años) a cerrar su cuenta de Twitter. Sin embargo, en mi opinión, es un movimiento cobarde y podría haber escuchado y aceptado su error en lugar de esconderse.
La lección de la historia es que, a pesar de las reacciones en contra y de la intención de hacer fracasar a esta película, lo más probable es que La Sirenita sea un gran éxito en taquilla y un acontecimiento histórico que probablemente impulse a los estudios de cine a crear películas nuevas, emocionantes e inclusivas para todos.
La Sirenita y la importancia de representar a todas las infancias en los clásicos de Disney
El radical cambio que amamos en ‘La Sirenita’: esta vez, Ariel no sacrificará su voz por un hombre