“De mis disparates de juventud lo que más pena me da no es el haberlos cometido, sino el no poder volver a cometerlos”.
Pierre Benoit
Cuando éramos pequeños todo en lo que pensábamos era en crecer para poder hacer lo que soñábamos: viajar, estudiar esa carrera que tanto nos llamaba la atención, salir de fiesta con amigos, tener una relación, etc., pero conforme pasaban los años nos dimos cuenta que esas eran sólo unas ventajas de ser un joven adulto, pero que también venían otras responsabilidades e implicaciones de distintas índoles. Ahora, cuando ya tenemos los tan anhelados 20, muchos piensan que es sinónimo de “envejecer”, pero para los más, es la oportunidad de comenzar el viaje más interesante y divertido de la vida.
Si bien es cierto que todas las etapas de la vida son distintas y cada una tiene sus pros y sus contras, llegar a los 20 nos abre la puerta para conquistar nuestras metas.
Si ya iniciaste el recorrido por la mejor etapa de tu vida y quieres que todo por lo que habíais esperado sea posible, te recomendamos leer cinco consejos para que disfrutes tus 20:
Comienza a generar los cambios que siempre has deseado en tu vida
Es probable que durante mucho tiempo hayas tenido en mente realizar cambios que te beneficien: adoptar mejores hábitos alimenticios, de ejercicio o de sueño, todo esto enfocado a sentiste mejor con tu persona y aumentar tu autoestima. Considera que estás en el mejor momento para hacerlo, ya que tu cuerpo y tus sentidos funcionan de maravilla para poder crear esos cambios físicos, sentimentales o psicológicos que necesitas.
No te lastimes pensando en el pasado ni en el futuro
Todos, en el pasado, tuvimos momentos bochornosos que por alguna razón nos es difícil superar, y parece que esto se agrava cuando estamos tan cerca del círculo social que fue testigo de esos momentos. En este orden de ideas, nada de eso debe ser un impedimento para demostrar en quién nos hemos convertido y así comenzar a disfrutar con responsabilidad nuestra vida. El futuro tampoco debe ser una tortura diaria ni quitarte el sueño, recuerda que está en tus manos esforzarte e ir encaminándote para lograr lo que te propones.
Comienza a tomar la responsabilidad de tus decisiones
Una de las cosas que deberías considerar, pero que no es un motivo para dejar de hacer lo que te gusta, es comenzar a tomar decisiones importantes sobre tu futuro. Sí, en el punto anterior dijimos que no deberías preocuparte tanto por él, pero esto se torna distinto cuando las decisiones a tomar influyen en tu porvenir. Piensa un poco en lo que realmente quieres, si de verdad lo deseas y los beneficios y desventajas que te podría traer después; no te precipites, tómate el tiempo necesario para razonarlo. Recuerda que la responsabilidad de todo lo que decidamos (o no) es sólo nuestra, si nos dejamos influenciar o no, eso corre por nuestra cuenta. Al final del camino, se cual sea, podremos decir que nadie decidió por nosotros y que, para bien o para mal, nuestras decisiones nos llevaron al sitio en el que nos encontramos.
Dale a cada cosa la importancia que merece
Ya no somos niños, pero esto no significa que ya somos adultos; sin embargo, es tiempo de pensar en la importancia que merece cada cosa y en la influencia y el impacto que éstas tienen en nuestra vida. Puede ser que en este momento sea hora de voltear a ver y pensar en cosas o situaciones que hace un par de años no te pasaban por la cabeza, date tiempo para pensarlo. Puede ser tu actitud ante algunos hechos, tu responsabilidad ambiental, la relación con tu familia y amigos, etc. Darle mayor o menor importancia a distintos puntos en tu vida te ayudará a disfrutar más de la etapa que estás viviendo. Cada cosa en su lugar.
Vive tu vida al máximo
Estás en el mejor momento, disfrútalo, sé responsable, has lo que más te guste hacer sin importar nada, sigue tus sueños: es tu vida. Nadie irá a todos esos grandiosos lugares por ti, ni dará los abrazos y besos que puedes dar, ni leerá los libros que lleguen a ti, etc. Justo ahora tienes frente a ti la mejor oportunidad que la vida te puede dar: los 20.
Ahora que has leído esto es necesario que tomes conciencia sobre lo valiosa que es la edad de los 20, y que nada puede detenerte para cumplir tus propósitos, estás en tu mejor momento, pero recuerda que esto tampoco significa que si no lo logras ahora, no lo vas a lograr jamás, simplemente vive cada momento al máximo y arriésgate, llegó la hora de romper los límites y sentir que puedes ser eso que siempre deseaste.
**
Las mejores experiencias están esperando por ti; en muchas ocasiones necesitamos un recordatorio de ello, por esa razón te compartimos las Razones por la que nunca es tarde para ser un millennial y comenzar a vivir mejor.