Usualmente escuchamos más consejos de cómo perdonarle al otro una infidelidad y cómo sobreponerse por esa gran decepción. Pero para haber traicionados necesita haber traicioneros, si ocupas ese segundo puesto, estas son algunas formas de perdonarte después de cometer una infidelidad.
Es necesario que te reconcilies contigo mismo y comprendas la motivación que tuviste al haber fallarle a tu pareja para poder continuar con tu vida tranquilamente y sin remordimientos.
Identifica por qué lo hiciste
Si cometiste una infidelidad, no puedes echar el tiempo para atrás, así que ahora es tiempo de reflexionar para que, en caso de querer tener una relación madura y transparente, pienses qué es lo que te motivó para hacerlo y si serías capaz de cometerlo de nueva cuenta.
Intenta recordar el sentimiento que te invadió al momento de ser infiel, ya sea se haber tenido sólo un encuentro fugaz o una relación paralela, ¿sentías miedo, culpa, o placer y emoción de no ser sorprendido? ¿Lo hiciste para reafirmar tu seguridad o porque dejaste de querer a tu pareja?
¿Amabas a tu pareja?
Tal vez antes de comenzar una aventura, efímera o frecuente, creías que amabas a tu pareja, pero el cometer una infidelidad es una señal que da pie a reflexionar si realmente amas tanto a tu pareja como para no hacerle daño y peor aún, dañar la relación y fracturarla por siempre.
Identifica la sensación que te dejó la experiencia
El ser infiel genera un gran sentimiento de ansiedad y culpa, pocas veces el resultado es positivo y no hay manera de salir ganando y que todo salgan ilesos, sobre todo si se trata, de un matrimonio incluso con hijos. Hay personas que cambian a su pareja por alguien que también tiene un compromiso y en quien definitivamente no se podría confiar, pues así como ha engañado a una persona, podría hacerlo con cualquiera.
¿El resultado fue gratificante y satisfactorio? O por el contrario, tal vez te generó más conflicto y culpa. Piensa si ganaste algo con esa experiencia y si vale la pena perder una relación por un sentimiento egoísta y narcisista de aceptación.
Toma de decisiones
Las circunstancias en nuestra vida influyen de manera directa para tomar decisiones. Cuando tenemos la seguridad de que una persona nos ama y nosotros la amamos sinceramente, la relación es madura y no habrá necesidad de superar una infidelidad pues seguramente no la habrá. Pero cuando nuestra vida es inestable y tenemos repetidos conflictos no sólo con nuestra pareja sino con todos, en nuestros trabajos, con nuestra familia, con nuestra salud, tomamos decisiones desacertadas que pueden llevarnos a tener experiencias poco gratificantes, por ejemplo, una infidelidad que ni siquiera vale la pena pero que la aprovechamos para estropearnos todo pues no sentimos que no merecemos ser felices.
No justifiques una infidelidad con que los humanos no somos monógamos por naturaleza
Muchas personas están seguros de eso e incluso, se respaldan en estudios científicos que afirman que los seres humanos no somos monógamos por naturaleza. Y toda opinión es válida y debe respetarse, sin embargo, si eres de los que piensa de esa manera, lo mejor será no comprometerse con alguien que espera una relación exclusiva. Si eso te hace feliz, seguramente encontrarás varias personas para tener relaciones casuales sin involucrar sentimientos. Trata a los demás de la manera que quisieras que lo hicieran contigo.
No te condenes a no merecer ser amado
Si alguna vez has cometido una infidelidad, y aprendiste que no fue precisamente la mejor decisión, no creas que eres la peor persona del mundo y que mereces estropear tus próximas relaciones. Si es prudente o tienes la oportunidad, discúlpate con la persona a la que le hiciste daño, puedes escribirle una carta si crees que el intentar hablar sólo los llevará a una nueva pelea. Si no es posible hacerlo directamente con esa persona, perdónate a ti mismo al demostrarte que has aprendido que los sentimientos son especiales y frágiles y podemos perderlo todo en un solo segundo, ¿vale la pena tener que recuperarse –porque sí es posible– por una infidelidad?
Es válido dejar de amar
Pero lo que no es tan válido, es dejar que las cosas avancen y no ser sincero con la otra persona. Mientras más pronto dejes ir a la persona con la que ya no deseas estar, ambos podrán continuar con sus vidas y no será necesario llegar a un extremo de infidelidad. Aunque tu deseo no sea iniciar una relación con alguien más, si tienes deseos de estar con otras personas es porque ya no deseas sólo estar con él/ella. Sé sincero y evita cometer el mismo error.
Podría interesarte:
7 pasos para decirle a tu pareja que quieres regresar con tu ex
10 consejos para disfrutar la soltería a tus veintes y convencerte de poder ser feliz