El minimalismo no sólo es una tendencia artística, también se ha convertido en un estilo de vida que tiene como objetivo deshacerse de todas aquellas cosas que nos distraen de lo que en verdad es importante para cada uno de nosotros. Aunque pueda parecer algo sencillo, el conseguirlo puede llevar mucho tiempo y se debe tener dureza mental para hacerlo. Es necesario aprender a liberarse de todos los excesos que muchas veces resultan innecesarios, pues el único fin es vivir sólo con lo que es esencial. Aquí podrás conocer los beneficios de llevar una vida minimalista.
Quizá para algunas personas el desprenderse de ciertas posesiones resulte algo difícil, sea por distintos factores que implican tanto el valor económico como el sentimental; sin embargo, la preparación a nivel mental puede ayudar a simplificar el proceso. Si te preguntas por dónde o cómo puedes empezar, durante 15 minutos diarios arregla parte del desorden, es como recomienda Joshua Fields Millburn, un minimalista de montana y autor del blog TheMinimalists.com. Considera aquellos cambios que pueden ser pequeños y verás lo sustanciales que suelen resultar.
Aprendes a ser ordenado
Comúnmente, cuando pensamos en organizar cualquier habitación no sabemos por dónde empezar, la razón es simple: cuando hay muchos objetos en un lugar es difícil limpiar y organizar de forma rápida, en cambio, si sólo tienes las cosas necesarias ahorras tiempo en la limpieza, puedes colocar todo en el lugar que debe estar y así después encontrar las cosas será una tarea fácil. Elige entre lo que en verdad ocupas y aquello que únicamente te están robando tiempo y espacio.
Ahorras dinero
Cuando se trata de ahorrar dinero no se refiere a comprar cosas más baratas, significa aprender a hacer mejores inversiones, a considerar si los gastos son necesarios o si en verdad son una pérdida de dinero. Antes de pagar por algo debes considerar si en verdad lo necesitas o sólo lo quieres tener, cuánto tiempo lo vas a usar, si ya tienes algo similar, y si en definitiva vale la pena adquirirlo. Si no acumulas cosas y te quedas sólo con aquello que es necesario, te darás cuenta de la cantidad de dinero que has estado malgastando, aprende a eliminar los gastos pequeños que surgen por capricho.
Mejoras tu salud
Como se mencionó anteriormente, el minimalismo se enfoca en atender los aspectos de la vida que son importantes, por esta razón tendrás la oportunidad de prestarle mayor atención a tu salud. Esto consiste en comer más sano y en invertir más tiempo en actividades que ayuden a mejorar tu bienestar como: hacer ejercicio, meditar, salir a caminar, correr, etc. El desapego por las cosas materiales te ayuda a simplificar tu vida, a vencer el miedo de perder ciertas cosas y a valorar lo que realidad importa.
Aumenta tu productividad
Al sacar determinadas cosas de tu vida te eliminas de preocupaciones, pendientes y distracciones que no son necesarias o importantes, así ganas más tiempo para trabajar y alcanzar ciertos objetivos. Al reducir la cantidad de posesiones dejas de invertir tiempo en cosas que no aportan ningún beneficio a tu vida, no pierdes tiempo tomando elecciones banales como qué ropa usar, qué decoración utilizar o qué aplicaciones probar, así puedes focalizar tus esfuerzos en metas reales que signifiquen beneficios para ti.
Ayudas al medio ambiente
Quizás has escuchado hablar de la sociedad de consumo, aquella que se basa en la adquisición excesiva e innecesaria tanto de bienes como de servicios. Cabe destacar que la producción en serie tiene un gran impacto ambiental, pues gracias a ella se destruyen grandes cantidades de recursos naturales a velocidades impresionantes, para cubrir la demanda que existe por parte de los consumidores. Tener conciencia ante un consumo responsable en tus compras no sólo te permitirá ahorrar más dinero, también contribuirá a reducir el impacto ecológico.
Creas más propósitos
Tienes la capacidad de elegir qué es lo que quieres realmente, poco a poco comienzas a evaluar aquello que posees y deseas. Te conviertes en alguien más selectivo y esto no es malo porque así aprendes a conservar lo que es funcional en tu vida porque te hace bien y no a mantenerlo por compromiso, esto no sólo te ayuda a eliminar cosas, incluso también a terminar con relaciones tóxicas.
Distingues lo que en verdad es importante
Encuentras la felicidad en las cosas más sencillas. Al tener menos objetos empiezas a disfrutar de la simplicidad, de esta manera entiendes que no necesitas de mucho para sentirte bien contigo mismo. Tomar una elección no será un problema, pues al no tener que tomar tantas decisiones sabrás que puedes obtener fácilmente el control sobre las cosas, no experimentarás la frustración. Poco a poco podrás trasladar la determinación en otras áreas de tu vida.
Felicidad
Un estudio realizado por Simplicity Institute dio a conocer que el 87% de las personas que dicen tener menos posesiones materiales aseguran ser incluso más felices que cuando tenían muchas cosas. Finalmente sabrás que la felicidad no se trata de un momento pasajero sino de un estado permanente. El minimalismo promueve la autosuficiencia y la confianza en sí mismos.
+++
Este estilo de vida puede ser la fórmula para conseguir la felicidad, ¿Habías escuchado hablar sobre el minimalismo existencial?