Se acerca la fecha favorita de muchos, ese momento en el que se cierra un ciclo e inicia una nueva oportunidad de ser mejores, aprender del pasado y dejar lo necesario. El Año Nuevo es un increíble momento de renovación para iniciar con mucha mejor vibra y cumplir los propósitos.
Pero seamos sinceros, no todo es felicidad. Desde Navidad los gastos se incrementan y la cartera sufre, de ahí la conocida ‘cuesta de Enero’, ese primer mes del año donde todos estamos gastados y no queremos salir ni a la esquina porque implica pagar.
No te preocupes, tengo la solución para que la cena de fin de año sea tan grandiosa que no debes preocuparte por terminar ahogado. Eso sí, debes empezar desde HOY.
Presupuesto
Este es el punto número 1 porque desde meses atrás las familias ya se van organizando para juntarse a despedir y darle la bienvenida a un nuevo año. Arma una lista de invitados y un presupuesto según el número de personas, así calcularás más o menos las porciones y no te hará falta o te excederás, porque sí pasa que ya casi es febrero y se sigue comiendo recalentado.
Revisa los precios
Esto es muy importante porque a veces solo tomamos y pagamos sin darnos cuenta cuánto representa para nuestro bolsillo.
Cada que vayas de compras, no importa si es el súper o algún mercado, anota cuánto te costó cada cosa, así podrás hacer una compra más inteligente en el lugar que te convenga.
Dividan los gastos
Está bien que todos los años se hace la reunión en casa de la tía porque tiene comedor grande pero no le dejen todo a ella. Una familia que llegue con la comida, otra con las bebidas, otra con la botana, otra con el postre y así gastarás mucho menos y comerás mucho más. Gran idea, ¿no?
Alimentos de temporada
Aprovecha las maravillas que podemos encontrar en esta época como frutos y especies. Son mucho más económicos.
Compra con anticipación
No vayas a estar el 31 corriendo tratando de conseguir cosas para la cena. La anticipación es un muy buen consejo. Compra YA todo lo que pueda congelarse, lo encontrarás más barato.
Agrega verduras
Es el ‘échale agua a los frijoles’ de las festividades. Si llegaron de imprevisto algunas personas, lo que debes hacer es poner más verduras en los platos, será económico y quedarán todos satisfechos.
Bebidas
Aquí también se va buena parte del dinero. Si eres de las personas que consumen alcohol, trata de medirte con quizá una o dos botellas para todos, un brindis familiar y listo. Así ahorrarás buen dinerito y no saldrá tanta basura.
¿Qué te parecen? ¿Tienes algún otro consejo? Ojalá que pases un muy feliz fin de año y puedas compartir deliciosos platillos con las personas más cercanas.
También podría interesarte:
Frases para dedicar en Navidad y Fin de Año
Destinos que son tendencia para visitar en fin de año
Selfies que debes tomarte el fin de año si amas tu look