En un principio todo era oscuridad. Con la llegada del fuego, una luz se iluminó y el olfato se alborotó por primera vez ante el aroma de una pedazo de carne cocido y alguna otra verdura. Desde ese momento el ser humano inició un largo camino para perfeccionar las diferentes técnicas de cocina que iba inventado. Con el tiempo se descubrieron nuevos alimentos, formas de conservarlos y de consumirlos. La alimentación pasó de ser una necesidad diaria a una placer extremo.
Fue en Roma donde un hombre llamado Apicius exigía a los cocineros de la época que preparaban sofisticados y más elaborados platillos. Este personaje también fue quien escribió el primer libro de cocina, en el cual venían explicados las artes de la buena vida y algunas recetas para preparar ciertos platillos. Desde ese momento, la comida gourmet inició como un lujo para los grandes reyes y religiosos. El tiempo pasó y el gusto de obtener sabores cada vez más sofisticados y deliciosos se expandió.
Así llegó la época moderna, con la creación de grandes cantidades de restaurantes y hoteles a principios del siglo XX, este acto se dejó de ver como un oficio y se convirtió en toda una profesión. Hoy en día, ser chef es uno de los trabajos mejor remunerados, porque más que ganar dinero, se tiene obtiene una gran alegría al estar en contacto con lo que más se ama. A continuación se presentan algunos de los más importantes restaurantes dentro de México.
–
Restaurante Quintonil
El restaurante Quintonil está ubicado en Newton 55, en la colonia Polanco. Ocupa el sexto lugar en los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica por combinar técnicas de la comida tradicional mexicana y la alta cocina.
Menú de 1o tiempos: $1,300 y $2425 con maridaje y por persona.
[ Restaurantes vegetarianos que debes conocer para darte cuenta que no todo es carne ]
–
Restaurante Pujol
El restaurante Pujol, dirigido por el famoso chef Enrique Olvera, ocupa el noveno lugar en los mejores restaurantes de Latinoamérica. Se encuentra en la calle Francisco Petrarca 254, en la colonia Polanco. El chef se especializa en la reinterpretación de la cocina mexicana.
Menú de siete tiempos sin bebidas: $1,700.
–
Restaurante Pangea
El Restaurante Pangea, ubicado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, se encuentra en el lugar número 13 de los más grandes restaurantes de Latinoamérica. La cocina del chef Guillermo González Beristáin es reconocida por sus técnicas de cocina moderna francesa con productos locales.
Menú completo: $1,800.
–
Restaurante Amaranta
Si quieres conocer 5 restaurantes saludables en la capital, da click aquí.
Restaurante Amaranta, cocina mexiquense contemporánea, está ubicado en la capital del Estado de México y es liderado por el chef Pablo Salas. Su especialidad son los platillos hechos con carne de cerdo, como el pipián con chayotes y chícharos.
Menú de seis tiempos: $850.
–
Restaurante Biko
Reconocido en la Ciudad de México por su innovadora fusión de cocina vasca con la mexicana, este restaurante se encuentra en Masaryk 407. Los chefs Mikel Alonso y Bruno Oteiza utilizan técnicas poco convencionales para mejorar sus cocina.
Menú de siete tiempos: $1,100.
–
Restaurante Máximo Bistrót
Este restaurante está a cargo del chef Eduardo García, quien en su pasado trabajó y aprendió de los chefs Enrique Olvera y Le Bernardin. Su cocina sólo usa ingredientes de temporada producidos localmente, de esta forma se crean platillos con los ingredientes más frescos.
Menú completo: $1,600.
–
El costo del menú es por persona. Sí, parece un poco caro, pero son los platillos más sabrosos de toda Latinoamérica. Lo mejor siempre es caro. Si para ir a uno de estos lugares aún necesitas ahorrar mucho dinero, en el siguiente enlace se presenta un menú completo, fácil y barato para ahorrar dinero. Siguiendo con otras recetas que no requieren gastar mucho, están 10 formas de preparar molletes para que tus mañanas sean perfectas. Si ya tuviste suficiente información sobre comida, puede que te interese conocer los performance en los que los artistas casi mueren. No te vayas y sigue con nosotros aquí.