El buen gusto puede detectarse a kilómetros de distancia. ¡Felicidades!, si entraste a esta nota es porque seguramente te identificas con nuestro amor por la comida.Actualmente son pocas las personas que están obligadas a cocinar, pues a nadie le interesa perder el tiempo haciendo algo que a las cadenas les sale tan bien, ¿para qué tomarse la molestia? Sin embargo, aquéllos que admiran y experimentan un poco más en el mundo culinario saben que desde el momento en que uno se adentra a ese espacio de la casa dedicado a la comida, la mente se transforma y concibe cada aspecto de la vida bajo una perspectiva distinta. Incluso, uno no siente culpa ni nostalgia cuando retrocede a la época en que un plato de sopa caliente te recibía al llegar a casa, porque sabes que también eres capaz de reproducir una rica comida casera.Comer es una cosa, se agradece, pero probar un platillo creado para desintegrarse a través del paladar, ingrediente por ingrediente —como es el caso de lo que hoy se conoce como gourmet— es una experiencia y una incursión, amateur o no, a la cultura gastronómica. La gente considera que hoy sus gastos con respecto a la comida son menores, sin embargo, éstos alimentan casi tres cuartas partes de la economía estadounidense —país de donde proviene la mayoría de la chatarra a la que no podemos resistirnos—. Por qué no invertir ese dinero, por lo menos una vez al mes, en platillos gourmet que son sencillos y puedes preparar de forma económica y de paso compartir con alguien especial. Aquí un par de ideas.
–
Tuétano al horno
De res o de ternera, el tuétano es un platillo que suele degustarse sobre una tostada o un canapé. Es ideal para abrir el apetito y una buena alternativa si buscas un plato de sabor intenso y sencillo. Precalienta el horno a 180 ºC, salpimienta los trozos de tuétano y hornéelos durante 1 hora. Decora con láminas de aguacate, gajos de cebolla y brotes de cilantro. Un platillo que domina el chef Daniel Ovadía, propietario de los restaurantes Peltre, Nudo Negro entre otros.
Necesitas:3 piezas de tuétano de 1 kg, cortadas a lo largo
5 pimientas gordas troceadas
sal de grano al gusto
–
Camembert al horno con romero y ajo Para un evento especial, o incluso para sorprender a tu pareja con algo diferente a las alitas mientras ven Netflix el fin de semana, esta receta es sencilla, rápida, económica y tiene mucho estilo. Coloca un par de finas láminas de ajo y hojas de romero en la superficie del queso y hornéalo durante 30 minutos a una temperatura de 180 ºC. Acompaña con nueces, arándanos, uvas verdes y el vino que se adecue a tu presupuesto.
Necesitas:1 queso camembert de 260 g
1 paquete de tostadas
1 diente de ajo
Romero-
Crema de chapulines
Los chapulines están considerados como un alimento exótico y gourmet en otras partes del mundo. Preparar la crema es sencillo: calienta el aceite en una cacerola, sofríe el jitomate, el ajo, la cebolla, el chile pasilla y añade los chapulines. Vierte el caldo, licúa con la crema y espera a que hierva para salpimentar y servir. Existen 66 especies del orden Orthoptera pero se consumen dos principalmente: una pequeña, con alas verdes y vientre plateado, y una de mayor tamaño, con la cabeza y las patas rojas. Pruébalos también fritos, con sal y limón, al ajillo o en tacos con salsa.
Necesitas:
1 kg de jitomate asado 1 diente de ajo asado
½ cebolla asada
1 chile pasilla sin semillas
200 g de chapulines asados
2 tazas de caldo de pollo
250 ml de crema para batir
–
Bruschettas de espárragos con queso brie Las bruschettas son un antipasto o aperitivo que datan del siglo XV, tradicionales de la cocina italiana y originarios de la región central, específicamente en la Toscana. Son frescos, rápidos de preparar, económicos, según el topping con que se confeccionen, y siempre lucirán increíbles en tu mesa. Para prepararlos sólo necesitas freír los espárragos con anterioridad, tostar el pan, aromatizarlo con ajo —frótalo en las orillas del pan—, añadir los ingredientes y rociar con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta.
Necesitas:1 baguette
1 queso brie
Espárragos
Aceite de oliva
Sal y pimienta
–
Borscht
El borscht es un potaje de habitual en Polonia, Ucrania y Rusia, su color característico se debe a los betabeles y otras verduras con las que se prepara, y a través de sus sabor descubrirás la tradición de una receta que fue creada en los años 20. En una olla con aceite de oliva saltea la cebolla, el apio y la zanahoria. Añade el ajo, el eneldo y la col hasta que se suavice; agrega las papas, el betabel, el caldo de pollo y deja hervir a fuego bajo durante 30 minutos. Sirve en tazones con una cucharada de crema ácida y 1 rama de eneldo.
Necesitas:
2 cucharadas de aceite de oliva1 cebolla grande picada finamente
2 ramas de apio cortadas en rodajas
1 zanahoria grande cortada en cubos
2 dientes de ajo
200 g de col blanca cortada en cuadros
500 g de betabel pelado y cortado en cubos
1½ Ɩ de caldo de pollo
400 g de jitomates pelados y cortados en cubos
100 ml de crema ácida
–
Soupe à l’oignonCuando la sopa de cebolla llegó a la mesa de miembros de la corte pasó de ser un platillo popular a convertirse en un clásico de la cocina francesa que, a pesar de lucir complicado, es muy fácil preparar. Fríe la cebolla, añade el caldo y un poco de vino blanco. Al momento de servir coloca en la sopa una rebanada de pan, cubre el plato con el queso mozzarella y parmesano para gratinar. Todos los ingredientes son accesibles.
Necesitas:3 cebollas
1 baguette
Vino blanco
Caldo de res
Queso mozzarella
Queso parmesano
Aceite de oliva
Sal
–
RatatouilleEl ratatouille es un ragú de verduras de la cocina provenzal, originario de Niza. Los puristas afirman que las verduras deben cocerse por separado, después reunirlas y cocerlas a fuego lento para bañarlas de un chorrito de aceite de oliva y servirlo frío. Además, se aprecia su preparación en rodajas por su estética culinaria. Al ser verduras, se convierte en una receta accesible.
Necesitas:
Aceite de oliva
1 berenjena grande
1 calabaza
4 jitomates grande
1 pimiento verde
1 cebolla
3 ajos
Sal y pimientaÉstas son sólo un par de ideas que puedes tomar en cuenta, pero, si te interesa explorar más a fondo el arte de la cocina gourmet, te recomendamos hacerlo de la mano de Larousse Cocina y las recetas de los mejore chefs de México. Para convertirte en el mejor chef lo único que necesitas es práctica, tú decides cuándo comenzar.