El chocolate con queso es una deliciosa bebida que nuestros lectores en Colombia seguramente conocen y aprecian. En otros países, donde no se acostumbra esta combinación, puede sonar a una extrañeza culinaria y algo que no a muchos les apetece. Pero en realidad es una mezcla ganadora que nació en ese país y que debería llegar a otros lugares del mundo.
No se sabe a quién se le ocurrió ni por qué. Como muchas otras recetas que nacieron de la curiosidad o de una afortunada casualidad, el chocolate con queso surgió así. Alguien se dio cuenta de que el queso, que tiene el superpoder de… derretirse, podía mezclarse deliciosamente con la bebida caliente.
Para su preparación, claro, no se usa cualquier chocolate ni cualquier queso (aunque no hay nada escrito). Puedes tomarlo con alguno que se derrita como el queso mozarella, gouda o manchego (para nosotros sabe más delicioso si combinas el dulzor del chocolate con un queso un poco más salado) y una pieza de chocolate colombiano, que es sabido es uno de los mejores de todo el mundo, o chocolate negro. Se acompaña con una pieza de pan que, sí, se puede sopear para más placer.
Si quieres preparar el tuyo, el procedimiento es muy simple: puedes poner a hervir la leche en un pocillo, como cualquier chocolate caliente, junto con un trozo de canela y algunos clavos de olor. Cuando la leche hierva (sin perderla de vista), agrega el queso. Si es en rebanadas o en cubos es mejor, pues se derretirá mucho más fácil.
Si no te da miedo probar cosas nuevas y quieres una deliciosa bebida calentita para este frío otoño, intenta con tu propio chocolate con queso y cuéntanos cómo te fue.