Hoy en día has conocido cubrebocas de todo tipo que, quizá, no sabías que existían; ha sido una gran oportunidad para vendedores hacer mascarillas de diferentes formas, colores, personajes, etcétera, porque se ha convertido en un objeto de primera necesidad para proteger tu salud y evitar la propagación del virus, sin embargo, aunque te parezca difícil de creer, el cubrebocas que usas puede decir de ti más de lo que crees. De hecho existe uno en específico que revela que eres una persona egoísta: los cubrebocas de válvula.
El director general de promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Ricardo Cortés Alcalá, dice que el cubrebocas de válvula que, debían servir para que no expulses tu saliva ni tus aerosoles, si respiras no entra aire pero si estás enfermo estarías escupiendo ambas a quien tú tengas enfrente. Lo mejor es que no lo compres o, si lo vendes, no lo vendas más porque éste no sirve.
Se trata de un cubrebocas que, es cierto, te protege a ti pero pone en riesgo a los demás, por eso es que también se le conoce como “el cubrebocas de los egoístas”.
El experto también menciona que no sirve para lo que debe servir, que sería proteger a los demás, porque cuando expiras sale todo el aire, saliva y aerosoles por la válvula. Asimismo, recomienda que mejor uses uno de tela, incluso puedes hacerlo en casa o comprarlo; existen muchas opciones de cubrebocas y el de válvula no es el indicado.
Es cierto que todos hacemos lo que está en nuestras manos para cuidar de nuestra salud, sin embargo, también es importante cuidar la de los demás. Así que, más que delatar a tu egoísta interno, se trata de cuidarnos unos a los otros, es hora de que cambies de cubrebocas. Si cuidas al resto también estás cuidándote tú.
VER MÁS:
Usarlo de collar, reutilizarlo y 9 errores que estás cometiendo con tu cubrebocas.
Cómo hacer gel antibacterial casero en 2 minutos.