Los abuelos son los miembros más especiales e importantes en la familia, son los que se encargan de unir a todos los fines de semana y también los que más consienten a los pequeños. De hecho, no es un secreto que sean más amorosos con sus nietos que con sus hijos; los protegen y en todo momento están al pendiente de que no les falte nada y, sobre todo, hacen lo que sea para verlos felices. Los abuelos les hacen saber a los niños que siempre estarán a su lado, hasta su último suspiro, los llenan de amor y protección, y se convierten en un pilar fundamental para su desarrollo. Este cariño es irremplazable, es cálido, tierno y sobre todo, eterno, y la ciencia ha confirmado que esto se debe a que, con el paso del tiempo, los abuelos desarrollan un gen de protección, la razón por la que nos cuidan tanto.
Los científicos de la Universidad de San Diego se dieron a la tarea de estudiar el gen que se encarga de codificar la proteína CD33, ésta está vinculada al proceso de acumulación de beta amiloide, misma que contribuye al desarrollo de Alzheimer. En la investigación, los expertos encontraron que el gen tiene un sistema de regulación de CD33 que protege al organismo del deterioro cognitivo y éste fue comparado con los genes de los chimpancés, especie más cercana a los seres humanos.
Los expertos mencionaron que el gen tiene dos variantes: una que predispone a las personas a que padezcan Alzheimer y la segunda que forma grupos de proteínas protectoras para que la enfermedad pueda evitarse.
Con esta información, los investigadores se dieron cuenta de que los niveles de variantes de protección genética son cuatro veces más altos en los humanos que en los chimpancés, situación que aumenta la esperanza de una larga vida y disminuye la posibilidad del deterioro cognitivo.
Por lo general, los chimpancés suelen vivir hasta 39 años, situación que indica que ellos mueren cuando su vida reproductiva termina, además de que no atraviesan por un deterioro cognitivo y, claro, no viven demasiado para desarrollar el gen protector de los humanos.
Por otro lado, los humanos viven más tiempo y corren más riesgo de padecer enfermedades cognitivas pero sus genes evolucionaron para que éstas sean prevenidas. Uno de los autores del estudio, Ajit Varki, menciona que las abuelas son tan importantes que el resto de los humanos desarrollan genes para proteger sus mentes.
Los expertos aseguran que este hallazgo es de suma importancia porque revela el valioso significado que tienen los ancianos en la humanidad, la razón por la que el crecimiento de los niños con sus abuelos es muy especial y único.
El amor hacia y de los abuelos es único y especial para cualquier persona, ellos siempre ocupan un gran espacio en tu corazón y tú en el de ellos, tanto que se ha comprobado científicamente su importancia en la vida de cada humano. Más que una explicación comprobada con la ciencia, es un amor puro e inigualable.
VER MÁS:
Por qué tus padres o abuelos confunden tu nombre con el de tu hermano.
Tus padres sobreprotectores podrían ser la razón por la que eres irresponsable.
Cómo se dice abuelo y abuela en 8 lenguas indígenas de México.