Qué le ocurre a tu cerebro cuando ve una película de horror de acuerdo a tu personalidad

Está por demás demostrada la relación entre el miedo y los instintos más primitivos de la conciencia del ser humano. El estado de alerta, caracterizado por un envión de adrenalina que revoluciona las pulsaciones, tensa los músculos y agudiza los sentidos, es un mecanismo que la evolución de miles de años mantiene intacto sobre la

Alejandro I. López

Qué le ocurre a tu cerebro cuando ve una película de horror de acuerdo a tu personalidad

Está por demás demostrada la relación entre el miedo y los instintos más primitivos de la conciencia del ser humano. El estado de alerta, caracterizado por un envión de adrenalina que revoluciona las pulsaciones, tensa los músculos y agudiza los sentidos, es un mecanismo que la evolución de miles de años mantiene intacto sobre la naturaleza humana.

A pesar de que en la actualidad el objeto de temor ha cambiado y resulta ilógico mantener las mismas angustias que en el pasado (por ejemplo, irse a dormir pensando que un animal salvaje podría atacar en medio de la noche), la sensación permanece latente a ciertos estímulos nuevos o bien, aquellos que nos remiten a lo más antiguo de nuestra conciencia.

Peliculas terror - qué le ocurre a tu cerebro cuando ve una película de horror de acuerdo a tu personalidad

Las películas de horror son el referente inmediato de una situación de miedo en la sociedad contemporánea; sin embargo, no todo el mundo está dispuesto a mirar una trama tensa con sobresaltos durante un par de horas, que provoque angustia y un sentimiento generalizado de fragilidad al espectador, mucho menos pagar por ello, a pesar de que en el fondo se esté consciente de que nada podrá escapar de la pantalla.

La respuesta a los estímulos externos como indicador del género preferido de horror

La amígdala es el conjunto neuronal encargado de procesar información al sistema nervioso autónomo, que responde a la sensación de miedo enviando las señales de alerta al cuerpo humano. Al mismo tiempo, se encarga de procesar la mayoría de las reacciones emocionales, así como ejercer juicios sobre los estímulos que se reciben del medio, separando a los individuos entre introvertidos y extrovertidos.

El miedo es un estímulo adaptativo que se activa según la situación y generalmente se desencadena a partir de una situación de estrés aunque ésta no comprometa la vida humana. Ante tal alerta, el cerebro de ambos tipos de personas reacciona de forma distinta según la personalidad del espectador y las zonas de estimulación que se activan con cada escena de una película.

Estudios de personalidad chica terror - qué le ocurre a tu cerebro cuando ve una película de horror de acuerdo a tu personalidad

Introversión: Thriller y gore

Las personas que no necesitan de estímulos externos para estar en equilibrio, conocidas como introvertidos, son más propensas a sentir desagrado por las películas de horror del género slasher, que muestran a personajes acartonados y situaciones absurdas en las que la víctima olvida huir o realiza acciones ilógicas en detrimento de su integridad. La tendencia cambia cuando se trata de largometrajes de terror psicológico y películas del género gore, pues la ausencia de afinidad social propicia indiferencia hacia lo que sucede en pantalla.

Extrovertidos: Slasher

Los individuos con personalidad extrovertida buscan emociones y experiencias intensas, además de responder con una excitación cerebral a las anomalías que ofrece el entorno. El envión de adrenalina juega un papel positivo mientras disfrutan de thrillers y de aquellas películas que no muestran violencia explícita; sin embargo, cuando se trata del género gore, las mismas personas extrovertidas son más sensibles debido a la alta producción de dopamina, que crea un estímulo de respuesta con respecto a los comportamientos empáticos, de forma que no soportan ver escenas de desmembramiento, tortura o violencia explícita.

El papel del género sexual en las películas de horror

La condición sexual de género es una variante que influye poderosamente en los procesos cerebrales de elección de pareja, presente en todo momento, incluso mientras miran una película de terror. Una investigación publicada en 1986 en el Journal of Personality and Social Psichology de la APA, titulada “Effects of an opposite-gender companion’s affect to horror”, evidencia que los hombres encuentran mucho mejor una película y disfrutan más de la misma cuando la ven con una persona del sexo opuesto que se encuentra asustada, mientras que las mujeres experimentan un placer similar después de compartir una película con un hombre que se mostró relajado y sin señales de estar asustado.

Estos estudios pueden ser un indicativo de la importancia que juega la sociedad en la creación de roles y estereotipos según el género sexual y la percepción de miedo, además de un reflejo evolutivo que data de los más antiguos instintos de la humanidad.

Estudios de personalidad halloween - qué le ocurre a tu cerebro cuando ve una película de horror de acuerdo a tu personalidad

Un estudio de 1993 citado por la British Psychologial Society, mostró una fuerte correlación entre aquellos jóvenes varones que se definían a sí mismos como conservadores y creyentes, especialmente con respecto a los roles sexuales de una mujer, con respecto a su preferencia por las películas de horror. Después de aceptar cuestiones como que el sexo antes del matrimonio es sólo aceptable en el género masculino, se pidió a los participantes enlistar algunas cintas del género slasher según su predilección. Sus elecciones se caracterizaron por escoger aquellas películas donde una adolescente de perfil extrovertido es asesinada a manos del personaje de horror. Según la sociedad inglesa, se trata de personas posesivas con conductas machistas, que inconscientemente conciben a la muerte y la tortura como un castigo por una conducta moral indebida.

A partir del análisis del miedo en una situación controlada como una película, es posible saber más acerca de nuestros rasgos más distintivos como especie. Si eres un fanático del cine de terror, mira las 10 mejores películas de los últimos 20 años. Si aún no has visto The Witch, lee sobre el terror de una fe obediente y supersticiones arcanas para enterarte de qué va la película la cinta más polémica de la última década.

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga
Ed y Lorraine Warren de las películas "El Conjuro" y foto de la familia Smurl

El inconcluso y terrorífico caso de los Warren que podría inspirar ‘El Conjuro 4’

Conoce aquí el caso de la familia Smurl, el cual quedó inconcluso por los investigadores Ed y Lorraine Warren y podría convertirse en la inspiración para ‘El Conjuro 4’.
Alejandro Vizzuett