Vigilas todos sus movimientos y después de tres citas, decides cortar toda comunicación, no le escribes ni hablas. Pones excusas y pretextos que solapan tu decisión, “de todas formas no iba a funcionar”, te repites mientras tus amigos y conocidos (los que tal vez también lo conocían) te miran con incredulidad. Ellos saben algo que tú no: te estás boicoteando sin ningún motivo y aún no te das cuenta. No lo quieres ver, vives entre la negación y el arrepentimiento.
Roland Barthes explica teóricamente por qué no buscas el amor y rehuyes de quien podría darte una gran relación amorosa: El amor está pasado de moda y es considerado una enfermedad de la que hay que curarse. El enamorado tiende a perder el tiempo (el tiempo es lo más importante en la época posmoderna) en lugar de concentrarse en otras actividades.
Según Barthes, la sociedad intenta reintegrar al sujeto enamorado a la normalidad, entonces se escuchan frases como… “es algo temporal”, “hay que disfrutar mientras dure la locura, lo impulsivo y reflexivo”: las miradas, las sonrisas, sus palabras y gestos lo catalogan como un loco y entonces, el enamorado se siente como un inadaptado. Así, probablemente muchos eviten enamorarse para no ser parte de la prisión del amor…. pero más aterrizado… ¿Cuáles son las señales que te dicen que te estás boicoteando sin que te des cuenta?
Le encuentras defectos sin importancia
Su manía al masticar palomitas que descubriste en la segunda cita, ser fresa, llevar el barrio adentro, hacer chistes bobos, tener demasiadas ojeras, muy inteligente, poco tolerante… Cualquier cosa es buena para poner fin a la relación y dejarle de hablar para siempre.
Cancelas planes aunque en realidad no tienes algún otro
Te justificas diciendo que no escribió a tiempo o que estás demasiado cansado (a) para salir esa noche. En realidad, no hay excusa, sólo es tu miedo a enfrentarte al compromiso.
Aseguras que no estás preparado (a) para tener una relación
Tal vez recientemente te rompieron el corazón o tienes una vida tan ajetreada que, consideras, no podrás darle a tu pareja el cariño y tiempo suficientes. Si no lo intentas, seguirás pensando eso toda tu vida y nunca te darás la oportunidad de comenzar algo hermoso con alguien.
Te justificas diciendo que “no es tu tipo”
Cualquier cosa es buena para decir esto. Tal vez le gusta demasiado el deporte, es nerd, no le gusta el arte, no le gusta leer o tienen intereses totalmente opuestos… pero, todos y todas las que “son tu tipo” te han roto el corazón y has terminado totalmente decepcionado (a)… ¿Por qué no intentar algo completamente diferente?
Crees que perderás tu libertad
Quieres vivir tu vida, salir con tus amigos, ir a fiestas, etcétera. Entonces, consideras que si tienes una pareja no podrás hacer nada de esto, aunque ni siquiera le has preguntado, no sabes si también le gustaría ir contigo o si pueden ser tan independientes como para que su vida en pareja no interfiera en tus planes.
“Amas tu soltería”
Ésa es tu mejor excusa. Te sientes genial estando soltero (a) y eso está bien si es verdad, no debes tener una relación cuando no la quieres… pero si ésa es tu manera de alejar a la gente y cuando dejas de salir con quien pudo haberte hecho feliz, te sientes mal, tal vez no ames estar soltero sino que prefieres no arriesgarte.
Esperas encontrar a la persona correcta… aunque ya la hayas encontrado
Anhelas un amor de ensueño, como esos de las historias románticas del cine. Sin embargo, tienes que saber que esos amores no existen por más que los busques… Un amor real tiene conflictos y la manera en la que se resuelven te ayuda a darte cuenta de que realmente podrías vivir tu vida con esa persona.
Encontraste algo inexplicable que hace que cortes toda conversación
Desde un sueño en el que recuerdas a tu ex, hasta un rumor que se distorsionó para poner su relación en boca de personajes externos, cualquier causa es buena para cortar toda comunicación y enrolarte, nuevamente, en relaciones sin futuro, porque, claro, es así como quieres que sean.
Ente más excusas encuentres, menos posibilidades hay de que tengas una relación. No se trata de intentarlo con todos con quienes salgas sino, más bien, de tomar las decisiones correctas y dejar de boicotearte. Si quieres saber más, puedes leer: “Señales de que eres tú la persona tóxica en la relación”.
*
Fotografías de :
Victor Supertramp
Yoona Hong
Referencia:
“Fragmentos de un discurso amoroso” de Roland Barthes