8 hábitos que todos deberíamos tener para no desperdiciar el agua

A pesar de la época de lluvias, vivimos en una ciudad sobrepoblada. Tenemos exceso de construcciones, personas, fábricas y lugares que utilizan y gastan agua en exceso. Conforme pasan los días, cada vez tenemos menos agua en nuestras casas u oficinas, es por eso que tenemos que aprender a valorarla y cuidarla, es una fuente

8 hábitos que todos deberíamos tener para no desperdiciar el agua

A pesar de la época de lluvias, vivimos en una ciudad sobrepoblada. Tenemos exceso de construcciones, personas, fábricas y lugares que utilizan y gastan agua en exceso. Conforme pasan los días, cada vez tenemos menos agua en nuestras casas u oficinas, es por eso que tenemos que aprender a valorarla y cuidarla, es una fuente de vida. Por ello, te compartimos algunos hábitos de ahorro de agua que todos debemos considerar.

1. Cierra el grifo

Cuando estemos enjabonando nuestras manos, lavando nuestros dientes o haciendo algo en el fregadero o lavabo y no estemos realmente utilizando el agua, hay que cerrar el grifo. Se desperdicia mucha agua dejándola correr, ya sea en la regadera o en la cocina. Cuando nos lavamos los dientes sin cerrar el grifo se desperdicia un aproximado de tres litros, cinco litros cuando lavamos los platos y 60 litros cuando nos duchamos. Cerrando el grifo ahorras mucha agua, la cual se ha convertido en un privilegio más escaso. 

Vdxlxrz2rrcx7izyhzwrxth35a - 8 hábitos que todos deberíamos tener para no desperdiciar el agua

2. Riega tus plantas o jardín al atardecer o anochecer

Si eres de las personas que riega sus plantas o jardín en la mañana o a medio día, lo estás haciendo mal. Regar tus plantas en horas donde el Sol está muy presente evita que se absorba de manera correcta. En cambio, al hacerlo en la tarde o noche ayudas a que el agua sea absorbida por las plantas y se aproveche más. El Sol hace que el agua se evapore más rápidamente, por lo que no solamente estás dañando a tus plantas, sino que también estas desperdiciando agua. 

3. La lavadora y lavavajillas deben estar llenas

Una lavadora común consume entre 39 y 52 litros por lavado, mientras que un lavavajillas consume nueve litros. El problema no es la cantidad, sino el uso incorrecto que les damos a estos dos aparatos que se crearon para facilitarnos la vida. Muchas personas meten a lavar pocas prendas, en vez de esperar a llenar la lavadora. El problema radica en que la lavadora gasta la misma cantidad de agua estando llena o medio llena, es por eso que lo mejor que puedes hacer por el planeta es esperar a que se llene de ropa y entonces empezar el lavado. Lo mismo sucede con el lavavajillas, aunque en realidad nos ayuda a cuidar el agua. Al lavar los platos en el lavabo gastamos aproximadamente cinco litros por minuto, mientras que el lavavajillas gasta nueve litros de agua en todo el proceso de lavado. Sin embargo, también podemos ahorrar agua esperando a que se encuentre lleno. 

Idfb5u7zhfcubgfwqip72m5j4y - 8 hábitos que todos deberíamos tener para no desperdiciar el agua

4. Colillas al cesto, no al inodoro

Uno de los mayores contaminantes que existen en nuestro planeta son las colillas de cigarro. Podemos encontrarlas en el mar, en la arena, en la carretera, en todos lados. Y el problema no es la colilla, sino las consecuencias que trae al ser tirada en lugares incorrectos. Una colilla contamina 8 litros de agua, imagina toda el agua que has estado contaminando cuando las tiras en el inodoro por flojera de apagarlo y tirarlo en el cesto de basura, o por evitar el olor que desprende. Cada colilla nos quita ocho litros de agua, la misma que nos alcanzaría para tres días de nuestra vida. 

5. Difusores de agua

Los difusores de agua en las regaderas y lavabos son de gran ayuda en el ahorro del agua. Esto se debe a que en vez de que salga el chorro con los cinco litros de agua de un golpe, el difusor hace que esa agua sea esparcida y salga con menos presión, lo que hace que no gastemos tanta agua. Ya sea en el lavabo o en la regadera, el difusor trabaja de la misma manera. Utilizándolo ahorras hasta un 78% de agua por minuto.

7jkah6tvjvdlneewqyw2dufvja - 8 hábitos que todos deberíamos tener para no desperdiciar el agua

6. Remoja las ollas y platos sucios

Remojar los platos antes de lavarlos nos puede ayudar a ahorrar agua, esto sucede porque al remojar la grasa y suciedad necesitamos tallar menos. Por lo que no necesitamos tener el grifo abierto al lavarlos, sino que el agua se encarga de desprender todas las bacterias y grasas que se encuentran en ellos. 

7. Reutiliza el agua del lavabo

El agua que utilizamos al lavarnos las manos o cepillarnos los dientes nos puede ayudar. Es decir, podemos reutilizarla para el inodoro ya que el agua del inodoro no está en contacto con nuestro cuerpo, así que realmente no importa si utilizamos agua reutilizada para jalar la llave. Esta es una de las mejores maneras de reutilizar el agua, así mismo podemos modificar nuestro inodoro para que no utilice tanta agua en cada descarga. 

Blduix2qlnbpnjd5zkcb4ljfny - 8 hábitos que todos deberíamos tener para no desperdiciar el agua

8. Lava tu coche con cubeta, no con manguera

Estamos acostumbrados a la comodidad; sin embargo, esta comodidad está creando muchas consecuencias negativas. Muchos de nosotros preferimos lavar nuestros autos con manguera por comodidad, para no ensuciarnos tanto, no cargar cubetas o simplemente porque creemos que ahorramos tiempo. Sin embargo, esta manera de lavar nuestros automóviles está dañando nuestro planeta. Al lavar nuestro coche con manguera consumimos más de 500 litros de agua, es una cantidad espeluznante. Mientras que al lavarlo con cubeta gastamos menos de 50 litros. Otra manera de ahorrar es utilizar una manguera de presión, que a diferencia de la manguera normal esta reduce el gasto en un 75%. Sin embargo, la mejor manera sigue siendo utilizando cubeta.

**

Existen muchas personas que hacen todo lo posible por mejorar la condición del planeta y corregir los errores humanos que hemos dejado pasar durante siglos. Si quieres conocerlos, te presentamos a los mejores inventos mexicanos que buscan ayudar al medio ambiente.

niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga
Ed y Lorraine Warren de las películas "El Conjuro" y foto de la familia Smurl

El inconcluso y terrorífico caso de los Warren que podría inspirar ‘El Conjuro 4’

Conoce aquí el caso de la familia Smurl, el cual quedó inconcluso por los investigadores Ed y Lorraine Warren y podría convertirse en la inspiración para ‘El Conjuro 4’.
Alejandro Vizzuett

Harry Styles, BTS y Blackpink demuestran que si ellos pueden estar juntos, sus fans también

Nadie se resiste al encanto de Harry Styles, ni siquiera los máximos representantes del K-pop.
Kate Nateras
Tenis suede Puma en color azul

PUMA Suede, la historia de una de las siluetas más icónicas

La historia de los PUMA Suede retrata distintos momentos clave de la cultura pop del mundo.
Cora Bravo