Texto escrito por: Maru Barrios.
Maestra en Desarrollo Humano, Estudiante del Doctorado en Liderazgo, Coach Ejecutivo y Facilitadora de Desarrollo Humano.
¿Te acuerdas que te compartí en el artículo anterior que mi familia y yo íbamos camino a hacernos la prueba del COVID 19? (Si no lo has leído, puedes darle clic AQUÍ: “Lo peligroso no es el covid-19, es no saber canalizar tu miedo”) Tal y como lo sospechábamos, el resultado fue positivo.
Sin embargo, desde ese entonces hemos estado, prácticamente, asintomáticos. Fuera de sentir cansacio una semana, estamos de nuevo “como si nada”.
A pesar de que algunos creen que esto fue “suerte”, estoy completamente convencida que no es casualidad que hayamos “sobrevivido” la infección sin padecimientos. Desde marzo hemos estado implementando conscientemente tres estrategias que nos están ayudando a vivir plenamente y sin miedo esta pandemia. La maravilla es que estas estrategias no sólo sirven para esta situación, si no para volverte maestro/a de tu miedo en general. Te las comparto a continuación:
1. Usa pensamiento reflexivo.
El pensamiento reflexivo consiste en crear el hábito de cuestionarte las “verdades” que das por hecho. Por ejemplo, cuestionarte: “Mi vida depende del COVID 19”. Puedes desafiar estas creencias preguntándote: ¿Es verdad que mi vida depende de este virus? Y verás que la respuesta es negativa.
Entonces, ¿de qué sí depende tu vida? Por ejemplo: de la fuerza de tu sistema inmune. Si es así, verás (como fue mi caso) que si mantienes tu sistema inmune poderoso, serás inmune o asintomático a este virus o a cualquiera.
2. Sostén estados emocionales de alta frecuencia.
Cada emoción se puede medir en megahertz (MHz) porque son energía. Incluso hay una escala de emociones de acuerdo a su frecuencia hecha por el Dr. David Hawkins. Si mantienes emociones arriba de 200 MHz eres prácticamiente inmune o te mantendrás asintomático, no sólo a este virus, si no a cualquier enfermedad.
Para mantenerte “elevado”, haz meditación diaria por al menos 15 minutos y, al menos una vez a la semana conversa de tus verdaderas emociones y deseos con alguien de confianza.
3. Inyéctale a tu cuerpo las `hormonas naturales de la felicidad´.
La endorfina, oxitocina, serotonina y dopamina son conocidas como las hormonas de la felicidad. Originalmente se generan de forma espontánea con ciertos eventos de la vida pero la idea es que tú las generes estratégicamente. ¿Cómo? Diariamente haz ejercicio por al menos 30 minutos que demande la suficiente actividad física como para que tus respiraciones se aceleren, evita consumir carnes rojas, azúcar y harina de trigo e incluye la mayor cantidad de frutas y verduras en tus alimentos.
Si te dedicas a llevar estas tres acciones diariamente, te prometo que no sólo esta pandemia, sino tu vida se transformará por completo.
Tú puedes y vamos juntos, puedes contactarme a través de mi cuenta @ddrmaru.
Nos leemos pronto.
También podría interesarte:
Todo lo que necesitas saber para entender el miedo
A qué le tiene miedo una persona con ansiedad
3 pasos para evitar que el miedo controle tu vida