Una popular actriz que vuelve locos a todos los hombres; la modelo que sale en las pasarelas y deja a los espectadores boquiabiertos, aquella socialité que es fotografiada y puesta en las portadas de las revistas de moda más populares. ¿Qué es lo que las hace irresistibles y las vuelve tan populares? ¿Cuál es la razón para que hombres y mujeres las admiren y respeten?
Cada una de ellas nace con un magnetismo innato, ese “algo” que nadie sabe describir. Ellas tienen un aura arrolladora, ya sea intelectual o físicamente que las vuelve tan genuinas que sin esfuerzo alguno hacen voltear a todos.
El término lo comenzaron a utilizar a principios de los 90 para definir a las personas que poseen un sex appeal tan poderoso que todos las desean. Rudyard Kipling y Elinor Glyn fueron los dos personajes que adoptaron este término, cada uno en distintas circunstancias para nombrar la misma atracción que poseían las mujeres.
Rudyard Kipling utilizó el término “it” para describir la atracción femenina. En su novela corta Mrs Bathhurst de 1904, Kipling menciona una “cualidad especial” de la protagonista. Esa cualidad que en sus palabras, “no es belleza, ni una buena conversación. Es solamente ‘eso’. Algunas mujeres se quedarán en la memoria de un hombre una vez que las observe caminando por la calle”.
La novelista romántica Elinor Glyn escribió un libro titulado It, en él narra la historia de una joven vendedora que se enamora del joven heredero de los almacenes donde trabaja. Glyn define “it” como “la cualidad que poseen algunos de atraer a los demás con su fuerza magnética. Con ese ‘it’ te ganas a todos los hombres si eres una mujer y a todas las mujeres si eres un hombre. Ese ‘it’ puede ser una cualidad de la mente así como una atracción física”. Las It girls no son mujeres comunes y corrientes, son extravagantes, vistosas, llamativas y no les importa lo que los demás piensen sobre ellas.
Elinor Glyn parecía encajar perfecto con el término it girl al ofrecer fiestas de té en su casa mientras leía poesía a sus invitados recargada en una piel de tigre y vistiendo su pijama de seda.
Su obra fue llevada al cine y ella misma la adaptó en 1927. Clara Bow protagonizó a la dependienta del filme y así, pasó a la historia por convertirse en la primera it girl de la historia, la primera sex symbol del cine y la mujer fatal de los años 90.
Sin embargo, aunque el término fue acuñado en esa época, podemos asegurar que esas mujeres que causan suspirar a los corazones de actores, futbolistas escritores y generales han existido siempre. Desde Cleopatra, María Antonieta o Isadora Duncan las it girls han marcado su época como las mujeres que todo mundo desearía tener a su lado.
En todos los rubros han hecho suspirar a sus seguidores. En todo el mundo permanecen vigentes. Ellas encapsulan el espíritu de su época y los cánones que más adelante serán seguidos por las masas. Aquí algunas de las it girls que han roto los patrones estereotipados de belleza y han marcado una nueva tendencia.
Marilyn Monroe
Considerada como un símbolo sexual e ícono de la cultura pop, Marilyn fue una de las mujeres más seductoras de todos los tiempos. Se convirtió en el gran mito erótico de los años 50. Empezó su carrera como modelo y después se lanzó al estrellato en la pantalla grande. Sin embargo, tuvo que luchar contra las constantes críticas que le hacían por parecer simplemente una cara bonita, el escándalo de su vida privada y el famoso romance con John F. Kennedy y Robert Kennedy.
Marilyn murió de sobredosis de barbitúricos en 1962.
Greta Garbo
Conocida como la actriz que no sonríe, esta sueca filmó 24 películas. El American Film Institute la considera una de las cinco actrices más importantes de Hollywood. La única vez que se vio que sonriera fue en la película Ninotchka. Cuando los periodistas asistieron al estreno, los titulares decían “La Garbo ríe”.
Gloria Vanderbilt
Después de estudiar actuación, su triunfo en la pantalla grande nunca se logró. Así, decidió incursionar en la industria de la moda. Posee una agencia de moda y una línea de perfumes. Se convirtió en una figura icónica del siglo XX. Es famosa por ser la primera en utilizar unos blue jeans en la alta costura.
María Félix
La actriz mexicana logró convertirse en un ícono de la época de oro del cine nacional. Es conocida como la mujer fatal con la que todos los actores querían protagonizar alguna escena. Se casó cuatro veces y filmó 47 películas.
En 1996, el gobierno francés le otorgó la condecoración de Commandeur dans l’ordre National des Arts et des Lettres, la más alta distinción francesa. La diva mexicana ha sido la primer mujer de América Latina en recibirla.
Barbara Streisand
Es la cantante que ha vendido más discos en toda la historia. Hizo su debut en el show de Boadway I Can Get it For You Wholesale en 1962. Ha ganado premios Emmy, Globos de oro, y diez de sus canciones han permanecido en el número 1 de la lista Billboard.
Madonna
Tuvo una infancia difícil en la que fue la responsable de cuidar a sus cinco hermanos y a ella misma cuando su madre y padre fallercieron. En 1977, se fue a Nueva York con 35 dólares y comenzó a trabajar como bailarina sustituta. En 1982 ella y su novio baterista firmaron contrato con Warner Bros Records y en 1984, ya en solitario, lanzó su éxito Like a virgin con el que logró reconocimiento mundial. Poco después apreció en las portadas de revistas y firmó contratos millonarios con marcas que utilizaban sus canciones.
Kate Moss
A los 14 años, los agentes de moda la descubrieron mientras aterrizaba en Nueva York. Poco después estuvo en la portada de la revista The face. Tan sólo medía 1.64, pero logró destacar con facilidad del resto de las modelos. Es conocida como “la chica más copiada de Londres”. Logra crear tendencias a través de su estilo. El diseñador Marc Jacobs declaró:”Ella lo tiene. Posee ese algo que todo diseñador, estilista o editor de moda busca. Su frescura no caducará jamás”.
Cara Delevingne
Caracterizada por el mundo polémico que vive, la modelo Cara Delevingne ha participado en algunas de los shootings más controversiales, como aquel que la revista Vogue realizó en la favela Santa Marta. Ha puesto de moda las cejas oscuras y el cabello rubio que la distinguen.
Scarlett Johansson
Posee una voz irresistible que derritió a más de uno cuando dio vida al sistema operativo en la película Her. Estudió actuación y ha participado en numerosas películas a lo largo de su carrera, tales como Manny & lo, El hombre que nunca estuvo allí y La isla. Actualmente interpreta el papel de Black Widow en Los vengadores.