La película “10 Things I Hate About You” cumplió 20 años de haberse estrenado y no sólo es una simple comedia romántica, tampoco una historia cliché de dos chicos que se enamoran y son eternamente felices; ésta, en especial, tiene algo más que la diferencia del resto de películas románticas que ya estamos acostumbrados a ver: lecciones feministas.
Desde muchos años atrás podemos ver enseñanzas feministas en películas y series que antes no notábamos, o que no les dábamos la suficiente importancia debido a que nos dejábamos llevar por la historia principal. “10 Things I Hate About You”, integra la historia de Kat Stratford, una adolescente sarcástica, inteligente e irónica que, sin esperarlo y mucho menos sin planearlo, se enamora de uno de los chicos más rebeldes de su escuela. Kat es una chica culta que además de leer, es parte del equipo de futbol femenil, gran mensaje en el que nos enseña que los deportes no tienen género; por lo que, Kat se vuelve un gran modelo a seguir para todas nosotras.
Actualmente, el feminismo ha sido poco comprendido, la falta de información ha ocasionado que personas confundan los conceptos y malinterpreten lo que realmente significa este movimiento social. Kat nos dice que desde hace muchos años atrás ya existía conciencia de la misoginia y patriarcado del que estamos rodeados, comportamientos machistas que con el tiempo aún siguen permanentes sin la intención de buscar la igualdad y la equidad de genero, justo lo que buscaba la joven adolescente de ’10 cosas que odio de ti’.
1. No seguir con los estereotipos
Kat Stratford era la chica “rara” de la High School de los años 90 en Estados Unidos, en la que todos estaban más interesados por ser los populares del lugar. Todos querían estar a la moda, tener el mejor carro y ser los más dominantes de la escuela. Kat nos enseñó que no es necesario seguir con las “reglas” que las sociedad impone, más bien a ser nosotras mismas y a romper con esos patrones que van guiando a masas sin tener sentido de lo que realmente vale la pena como ser nosotras mismas.
Leer: 15 lecciones de feminismo que nos dejaron las Chicas Superpoderosas.
2. Amar el talento femenino y no sólo el masculino
Kat fue una chica culta, inteligente y bastante audaz; le encantaba leer, sobre todo valorar el talento femenino como el de Sylvia Plath, Charlotte Bronté y Simone de Beauvoir, y no sólo el masculino como estamos acostumbradas a ver hasta nuestros días. Kat sabía reconocer las obras maestras que muchas mujeres nos dejaron y también darles valor.
3. Una mujer también tiene opinión política
La intelectual Kat estaba centrada en la justicia social, cuestionaba y desafiaba todo lo que la rodeaba, así también estaba en desacuerdo con las estructuras patriarcales y actitudes sexistas que la rodeaban. De este modo nos enseñó que nosotras podemos tener el control de nosotras mismas y cómo reaccionar ante comportamientos masculinos.
4. No dedicarle tiempo a las personas que no lo merecen
Kat no tenía tiempo para lidiar con patanes, tampoco para estar con personas que no la quisieran porque realmente esto no le importaba. Nos decía que debemos ser libres, que no tenemos la necesidad de estar con alguien que no nos valora, tampoco con alguien que nos quiera reprimir y que quiera hacer de nosotras lo que quiera.
5. Está bien defendernos y defender nuestras ideas
Kat se manifestaba contra el sistema de su escuela, así como en su clase cuando habla sobre Ernest Hemingway describiéndolo como un misógino abusivo. Así no enseña que nunca ‘calladitas nos vemos más bonitas’, que siempre podemos hablar sobre las injusticias que nos rodean y protestar sobre lo que no nos parezca.
Leer: Lucha de géneros y el Feminismo mal entendido.
6. No está mal que seamos “ruidosas”
Este punto va de la mano con el anterior. No es un error que levantemos la voz, que expresemos lo que sentimos y lo que pensamos, que también nos podemos manifestar y hacerle saber al mundo entero lo que opinamos, así como no permitir que alguien más hable por nosotras.
7. Tomar nuestras propias decisiones
Sólo nosotras podemos decidir sobre lo que queremos hacer, pensar, decir y sentir. Elegir el camino que sea el mejor para nosotras y que nos mantenga felices.
8. No temer en mostrar nuestros sentimientos
Aunque Kat sea una chica ruda que transmite ser un tanto dura, también tiene sentimientos como todos los seres humanos y no teme a mostrarlos. No tiene miedo a decir lo que siente y a expresarlos, su misma actitud puede indicar que le cuesta trabajo darlos a conocer, pero al final ella también es una chica sensible como nosotras.
9. Nuestro cuerpo, nuestras decisiones
Kat tenía un exnovio llamado Joey Donner, con el que estaba en desacuerdo con sus actitudes sexistas. Con esto, Kat nos enseña que nadie más que nosotras decidimos sobre nuestro cuerpo y nadie nos puede decir qué hacer con él o hacer algo con lo que no estemos de acuerdo.
Leer: 5 poderosas razones por las que todos deberíamos ser feministas.
10. Hacer las cosas por nosotras mismas
La protagonista de “10 Things I Hate About You” es una mujer independiente, fuerte y no necesita de la aprobación de nadie para que ella haga lo que le gusta. Además de que tiene muy en claro que no puede hacer nada para que los demás se sientan satisfechos, más que ella misma.
VER MÁS:
Datos que no conocías sobre “10 cosas que odio de ti”.
10 películas que debes ver si amaste 10 cosas que odio de ti.
Frases de “10 cosas que odio de ti” para un amor inesperado.