Más allá de las serias acusaciones en las que ha estado involucrado Michael Jackson en los últimos años posteriores a su muerte, el rey del pop sigue siendo una de las leyendas de la música más recordadas, y sus éxitos permanecen la cultura como un legado que inspira a otros artistas.
Uno de los hits más grandes en la carrera del estadounidense, es sin duda Thriller, un álbum lanzado en 1984 del que se desprende el sencillo que lleva el mismo nombre.
La canción rompió récords, ya que superó las 100 millones de copias vendidas, convirtiéndolo en el álbum más venido de la historia de la música. Además obtuvo ocho premios Grammy, y se mantuvo como el número uno en listas de varios países como Estados Unidos, España, Francia, Italia, entre otros.
También, siete sencillos del álbum que fueron lanzados en radio entraron al top Billboard Hot 100 y permanecieron durante casi dos años y medio en este listado.
Por eso no nos sorprende que este disco y el sencillo mencionado, hayan impactado en la cultura popular y perdurado hasta nuestros días, incluso en la moda.
La chamarra de Michael Jackson en Thriller
La icónica chamarra color rojo con negro de estilo futurista se convirtió en una prenda que es de las más utilizadas en los disfraces de la época de Halloween.
La prenda fue diseñada por Deborah Nadoolman Landis, quien ya ha había participado en el vestuario de películas como Indiana Jones.
La diseñadora ha revelado que el color rojo no fue casualidad, ya que quería una tonalidad que hiciera sentido con los zombies, el escenario nocturno y la música, además de que combinara con la estética de una película de terror.
Después del estreno del video, esta pieza se convirtió en una de las más replicadas de la historia y actualmente pertenece al magnate Milton Verret, quien la compró en una subasta por un precio de 1.8 millones de dólares.
La prenda venía firmada en el interior de la manga con la frase: “Con amor, Michael Jackson”.
El primer video de un afroamericano en MTV
Con esta canción, Jackson también cumplió una hazaña: ser el primer afroamericano en aparecer en el canal de MTV. Hay que recordar que en la década de 1980 aún existía más racismo del que hay ahora, por lo que fue todo un logro para él y su comunidad.
Este clip que tiene una duración de 14 minutos, costó 500 mil dólares, fue dirigido por John Landis y se estrenó en Hollywood si fuera una película.
La temática generó revuelo debido a que Michael se inspiró en las cintas de horror de 1950 para crear el video de su más grande hit, en el que cuenta la historia de un muchacho, quien junto a su pareja (Ola Ray) se queda sin gasolina cerca de un bosque oscuro. Se bajan de su auto y mientras caminan por el bosque, él le pregunta si quiere ser su novia formal. Ella acepta y recibe un anillo. Sin embargo, él le advierte que es diferente. Aparece la luna llena y Michael se transforma en un hombre lobo.
De ahí continúa la historia que utiliza elementos básicos del terror como los hombres lobo, los aullidos, los rechinidos de puertas, así como una coreografía en la que Michael baila con zombies.
La recepción de la crítica y el público fue bastante buena, pero debido a que en esos años aún existía una sociedad más conservadora, el artista se vio obligado a poner un mensaje al principio del video, en el que aseguraba que solo era para ilustrar la canción, y que no hacía referencia al ocultismo.