«No habrá impedimento para que Kate desfile para mí este año»
Así decretaba Alexander McQueen lo que sería la mejor pasarela de todos los tiempos. El diseñador estaba por mostrar su colección de otoño en 2006 con Kate Moss a la cabeza; sin embargo, la modelo no estaba disponible para desfilar con ninguna marca.
Los rumores atribuían su ausencia a las drogas o al alcohol, pero eso no fue impedimento para McQueen, quien quería a la modelo sí o sí. De este modo, creó un holograma de Kate Moss para abrir su desfile y así vimos la prenda estrella de la temporada: un vestido con vuelo y telas vaporosas. Hasta el momento, ha sido una de la pasarelas más impresionantes y costosas de todos los tiempos, así como estas otras 10 que han hecho de la Moda un espectáculo único.
::
Alexander McQueen, primavera/verano, 2001
Un cubo de espejos fue el escenario de esta extraña y única pasarela en la que los modelos no podían ver nada del exterior, pero los asistentes sí podían observar cada movimiento. Sin embargo, lo más espectacular de todo fue una mujer que estaba en el centro del show, desnuda cubierta con mariposas y un respirador. Los modelos no tenían cabello y su rostro era pálido. Así de creepy fue el showroom.
Louis Vuitton, primavera/verano, 2012
Con un carrusel completamente blanco como escenario, las modelos pasearon montadas en los caballos mostrando las prendas en colores tenues y pasteles. Ellas, caminaron por la circunferencia y le dieron el toque de color sutil como lo es LV, a todo el show.
Anya Hindmarch, primavera / verano, 2017
Una enorme tapa circular se levantaba y subía mostrando los desniveles de una especie de escalera que hacía que los modelos caminaran alrededor de círculos concéntricos; de este modo, cada prenda era la protagonista de un fashion show lleno de magia y geometría aquella tarde.
Calvin Klein por Raf Simons, otoño / invierno, 2018
Con una temática postapocalíptica, CK diseñó su pasarela de modo que con graneros destruidos, sangre y palomitas de maíz emulando nieve, Raf Simons llevó la colección en honor a los héroes anónimos que rescatan vidas como bomberos, enfermeras y paramédicos. Su colección fue “criticada” por ser demasiado atemorizante; sin embargo, resultó una llamada de atención a todos los que de alguna manera ignoran a estas personas y su labor.
Burberry, febrero, 2018
Cara Delevigne volvió a las pasarelas —temporalmente— para Burberry, por lo que debía ser una caminata de ensueño. Así que, luego de cerrar la pasarela con una manta con los colores LGBT+, desfiló junto a todos los modelos alrededor de un juego estratégico de luces que se movían con sincronización y resultaron una obra de arte visual.
Gucci, otoño / invierno, 2018
Para presentar su más reciente colección, Alessando Michele hizo su ya conocida fusión entre arte, moda y street style, misma que fue realizada en un quirófano (o una reproducción de éste) con un fondo verde en el que cada modelo caminó mostrando más un lado psicópata y demente, que enfermo como tal.
Balenciaga, otoño/invierno, 2018
El hecho de que Demna Gvasalia quiera dejar atrás lo clásico de sus prendas, ha obligado a la marca a que se hagan desfiles de gran calidad y un tanto ajenos a lo que acostumbraban; por ello, en una de las pasarelas de 2018, pusieron en el centro una rampa de patinaje, modelos andróginos, prendas unisex y chaquetas sobre más chaquetas. Esto fue un nuevo avance para la casa que, lentamente, ha ido acaparando el mercado.
Chanel, otoño-invierno, 2017
El kaiser se superó a sí mismo; no sólo en cuanto diseños, sino al presentar su colección F/W alrededor de un cohete que al final “despegó”. Toda la pulcritud y maravilla de la marca se vio reflejada en un espacio blanco, tan limpio como la colección y al mismo tiempo, violento y aguerrido como el espacio.
https://www.youtube.com/watch?v=PQ7eo-dF0d8
Prada otoño/invierno, 2012
La colección para caballeros ha sido una de las más aclamadas por el público y la crítica, ya que sin hacer mucho alarde, la marca mostró trajes, abrigos y pantalones fuera de lo común, pero perfectos para cualquier ocasión y personalidad. No obstante, la verdadera sorpresa del desfile fueron los actores invitados en lo que se conoce como “la caminata de los villanos”: Jamie Bell, Emile Hirsch, Garrett Hedlund, Tim Roth, Willem Dafoe, Adrien Brody y Gary Oldman. No necesita más explicación.
::
Como puedes ver, cada una de las pasarelas tienen detalles y protagonistas que resaltan entre la convencional tabla en la que desfilan las modelos. Cada marca diseñó un concepto que, para fortuna de nosotros y complicaciones de ellos, se debe superar cada vez más. Tal vez, veamos pronto un desfile en la luna o con clones como protagonistas. No lo sabemos.
**
Te puede interesar:
Balenciaga y Joey Tribbiani: Una parka absurda pero necesaria
Las pasarelas en que Cara Delevingne hizo historia