Con el paso a la modernidad, las culturas que antes parecían más estables, arraigadas y unificadas, empezaron a retomar costumbres y tradiciones de aquellas que se encontraban cientos de kilómetros a la lejanía. La multiculturalidad se convierte en un mal que pierde la identidad de aquellos que integran una nación, sin embargo, también nos hace considerar que somos parte de un mundo global donde las tradiciones se parecen aunque no sea así y lo que resulta normal en un lugar puede, aún en la actualidad, parecer descabellado en otra parte del mundo.
En México tenemos costumbres y tradiciones que están bastante arraigadas y dan identidad a muchos de los estados, como el baile de los chinelos en Morelos y algunas partes del Distrito Federal como Xochimilco, la celebración del día de muertos, o el tradicional grito de Independencia que se celebra en todos los estados y plazas principales.
Sin embargo, debido al avance del mestizaje moderno, ya no es común observar atuendos de ropa tradicionales en la vida diaria, en menor medida, en las fiestas patrias algunos se “disfrazan” con ropa típica. Los trajes típicos permanecen pero son parte de la tradición, no de la moda contemporánea. Pero algunos diseñadores, a lo largo del mundo, han retomado las tradiciones del pasado para adaptarlas a la vida contemporánea y reinterpretarlas, haciéndolas actuales, modernas y bellísimas.
Te presentamos las propuestas de algunos diseñadores, no sólo mexicanos sino que en el mundo han retomado los trajes típicos de México y lograron darlos a conocer en todos los continentes con gran éxito.
Pineda Covalin
El dueto conformado por Cristina Pineda y Ricardo Covalin surgió como parte de un proyecto de colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Buscan exaltar las tradiciones mexicanas y mostrar las raíces indígenas de México.
Han tenido mucho éxito con su boutique-museo, en la que la colección es itinerante para lograr mostrar todas sus piezas. Lograron que el diseño mexicano y el legado de nuestra cultura llegara a distintos países.
Arturo Mafud
Es uno de los diseñadores mexicanos más importantes; fue él quien diseñó el atuendo del equipo olímpico mexicano en Londres 2012, en el que se exaltaron las tradiciones mexicanas con trajes coloridos típicos del folclor de México. Reinterpreta la indumentaria tradicional para lograr resaltar la cultura mexicana.
Alberta Ferretti
En Italia, México hace eco a través de los diseños de Alberta Ferretti, quien inspiró su trabajo en la pintora Frida Kahlo. Su ropa refleja las tradiciones y costumbres a través de los colores y bordados tradicionales y estampados que dan el toque perfecto a sus vestidos florales.
Roberto Verino
El diseñador italiano, inspiró su colección de primavera-verano 2015 en las tradiciones mexicanas y su herencia. Según Verino, México tiene una gran cultura que cuando se mezcló con las aportaciones españolas logró una magia que se aprecia en sus mercados, las fiestas y la manera de vivir. En su propuesta se pueden apreciar adornos aztecas, ponchos inspirados en el sarape, y referencias al mariachi.
Jean Paul Gaultier
El diseñador Jean Paul Gaultier se ha inspirado en la cultura mexicana para muchas de sus colecciones, quien asegura estar enamorado de México. Para él, la inspiración viene tanto de la cultura prehispánica como de grandes personalidades como Frida Kahlo y María Félix.
Rebecca Minkoff
Sus piezas de la colección primavera 2014 se inspiran en el folclor mexicano, el que descubrió cuando asistió a una boda en este país. Existe un candor indígena en todas sus piezas, que, a través de una perfecta combinación de zapatos y vestuario, hacen que sus modelos reflejen la belleza del país de manera sencilla y original. Utiliza pequeñas impresiones florales y telas vaporosas, tal como, considera, lo hacen los mexicanos.
Valentino
Este 2015, la marca de ropa Valentino retomó a la pintora mexicana más popular: Frida Kahlo y basó su colección Valentino cruise 2015 en ella. Su colección tiene colores brillantes, estampados florales y cortes delicados.
***
Quizá te pueda interesar:
Trajes típicos de la República Mexicana