Los ajolotes, alimento de los dioses, protagonistas de un sinnúmero de cómics y videos en internet y, posiblemente, salvadores de vidas de acuerdo al progreso que se ha logrado en su investigación científica. Estos simpáticos animalitos de sonrisa permanente son mucho más de lo que aparentan, gracias a su capacidad de regenerar tejido podrían ser la respuesta a preguntas que nos han asediado por siglos. Eso, claro, si logramos salvarlos de la extinción.
Al ser endémicos del lago de Xochimilco, sus posibilidades se ven cada vez más reducidas. Sin embargo, esta semana un video que está circulando en redes sociales despertó la esperanza de que esta especie pudiera resurgir en otras partes de la ciudad, particularmente en el parque Lincoln en Polanco, Ciudad de México.
Desafortunada, pero no sorprendentemente, el video era falso. No había ningún ajolote en Polanco y su situación sigue siendo precaria. No obstante, la esperanza que este video trajo es completamente real y proviene de un lugar bastante inesperado: unos tenis.
Reebok Axolotl DMX
Reebok, en colaboración con Lust, lanzará su nuevo modelo Axolotl DMX, un extraordinario diseño que además de honrar la tradición mística que rodea a estos hermosos animales endémicos de Xochimilco, aportará parte de las ganancias a la fundación UNAM para la conservación de los ajolotes.
Los Axolotl DMX tienen un degradado de tres colores que simula el cuerpo del ajolote. Los detalles en negro resaltan la abstracción del cuerpo de este pequeño ser, mientras que los cordones superiores y los que recorren la silueta a través de las cintillas laterales recrean sus branquias externas. La añadidura del color sólido rosado se le agregó para evocar la representación popular actual del ajolote albino.
Este diseño a cargo de Lust y Reebok será vendido en México en tiendas Lust y distribuido por Reebok en distintos lugares del mundo, como Emiratos Árabes, Japón y China a partir del 14 de julio. Con tonos que celebran la tradición mexicana y un diseño que recuerda la naturaleza acuática del místico animal, Axolotl DMX son mucho más que unos tenis, son la esperanza de preservar nuestras tradiciones y continuar la investigación científica que podría significar la supervivencia de esta entrañable especie.
Conservando a los ajolotes
Aunque pueden sobrevivir y prosperar perfectamente en cautiverio (por ejemplo, a finales del siglo XIX, de cinco machos y una hembra se obtuvieron cientos de especímenes para distribuir en laboratorios de Europa), su conservación en la naturaleza es esencial. Sus números se han reducido de maneras exponenciales y se espera que para 2019 desaparezcan por completo en la naturaleza, a menos de que tomemos medidas drásticas. El único esfuerzo que ha dado resultados hasta ahora es la preservación de su hábitat en Xochimilco aunque también se ha experimentado con microchips para comprender mejor sus actividades en la naturaleza y buscar otras opciones.
Su valor científico no es la única razón por la que vale la pena luchar por su supervivencia. Han sido parte de la cultura mexicana por siglos y al ser endémicos de nuestro país, tenemos la responsabilidad de mantenerlos con vida, por nosotros y por el mundo.
Apoyemos los esfuerzos para preservar la especie llevándolos siempre en nuestra mente, corazones y hasta en nuestros pies.
Trabajemos todos juntos para preservar nuestras especies en peligro de extinción.
¿Qué estás dispuesto a hacer tú?