Iniciar el año consiste en tener una nueva oportunidad para proponernos retos y cumplirlos, además de que esto nos ayudará a crecer y nos hará sentirnos felices y realizados, pues ponernos metas es la única forma que tenemos de avanzar en la vida.
Muchos de nosotros realizamos una lista de los propósitos que desaseemos cumplir en este 2017, algunos son aquellos que se quedaron a medias en el año que concluyó y que deseamos con todas nuestras ganas, por fin, realizar. Aunque no siempre el ánimo de lograr hacer lo que queremos dura todo el año, es importante que busquemos las maneras de inspirarnos.
Habrá momentos en los que queramos abandonar todo, rendirnos, decirnos que no somos capaces, que no podemos; sin embargo, la siguiente lista de obras de arte que te compartimos te ayudarán a convertir tus debilidades en la fuerza, inspiración y ánimo que necesitas para cumplir todos tus propósitos.
1. “Muchacha en la ventana” de Salvador Dalí para viajar más
Somos muchos los que buscamos añadir un poco de aventura, cultura y dinamismo a este nuevo año a través de las travesías. Viajar no es lo mismo que vacacionar, pues para viajar hay que estar dispuesto a abrir la mente, entender nuevas culturas, adaptarse a lugares diferentes y dejar de lado las comodidades. Si este es uno de tus objetivos, quizá la pintura de Salvador Dalí “Muchacha en la ventana” termine por inspirarte a no quedarte estático y ver pasar tus sueños, para así empezar a planear tu viaje. Una curiosidad es que esta pintura no pertenece al surrealismo, ya que fue pintada por Dalí en 1925, durante su época formativa.
2. “Manzanas y Naranjas” de Paul Cezanne para comer más sano
La salud es algo primordial, ya que sin ella no podríamos lograr cumplir ningún propósito. La forma ideal de mantenerse sano es cuidando nuestros alimentos. Los bodegones del postimpresionista Paul Cezanne, además de ser técnicamente hermosos, pueden ser un gran recordatorio para agregar frutas y verduras a tu dieta. La obra “Manzanas y Naranjas” realizada en 1899 provoca que a cualquiera se le antojen estos alimentos.
3. “Díscobolo” de Mirón de Eléuteras para hacer más ejercicio
Correr, bailar, caminar, nadar o prácticar cualquier otro ejercicio es vital, no sólo aporta beneficios físicos, también emocionales y mentales. Cuando te sientas agotado o sin motivación para ejercitarte, observa la escultura de “Díscobolo”, la réplica de bronze se encuentra en el Jardín Botánico de Copenhague y la copia romana de mármol en el Museo Británico en Londres. Seguro que apreciar la fuerza y los músculos de Díscobolo te inspirará a entrenar.
4. “Signo de dólar” de Andy Warhol para ahorrar dinero
Hay que vivir el presente, pero siempre con un respaldo para el futuro. No importa la cantidad de ganancias que tengas, siempre hay que tener la disciplina de guardar parte de ellas para lo que pueda presentarse. Para motivarte a ahorrar nada mejor que el Pop Art, pues este movimiento se enfocó en realizar críticas hacia el consumismo, sólo basta con ver la pintura “Signo de dólar” de 1981 por Andy Warhol, para recordarnos que en la actualidad todo tiene un signo de dinero y es necesario cuidar nuestros ingresos para comprar lo que nos guste.
5. “Oficina Arbórea” de Rob Gonsalves para cuidar el medio ambiente
Cuidar el medio ambiente es algo que nos debe preocupar como sociedad, sin que anuncios o campañas nos lo recuerden en cada momento. La pintura del canadiense Rob Gonsalves “Oficina Arbórea” ayuda a reflexionar sobre la naturaleza y la manera en cómo la estamos destruyendo; a través del surrealismo mágico, las obras de Gonsalves te crearán conciencia sobre la triste realidad en la que vivimos.
6. “Sueños” de Vittorio Matteo Corcos para leer más
La mayoría tenemos una pasión que al realizarla nos llena de felicidad, pero si aún no has encontrado la tuya, tal vez lo puedes hacer leyendo, pues gracias a la lectura nos acercamos a nuevos temas e ideologías que nos harán despertar intereses que desconocíamos. La pintura “Sueños” del artista italiano Vittorio Matteo Corcos retrata a una mujer sentada a lado de tres libros, la pose de seguridad que transmite invita a cualquiera a tomar un libro y proyectar esa imagen.
7. Nenúfares de Monet para dejar los vicios
Refrescos, cigarros, alcohol; todos son vicios que dañan paulatinamente nuestra salud, aunque sabemos lo difícil que es dejarlos por la sensación de placer que nos ofrecen. Para tomar la decisión de abandonar los vicios es importante estar muy consciente de tu objetivo y no permitir que el estrés, la rutina o la ansiedad arruine tus planes. Cuando sientas la necesidad de consumirlos, intenta relajarte al mirar las pinturas de los nenúfares de Monet; los más impactantes por su gran formato se encuentran en el museo de L’Orangerie en París. Realmente son muy relajantes y sus tonalidades están relacionadas con la calma y la tranquilidad.
8. “La columna rota” de Frida Kahlo para quejarnos menos y agradecer más
Las quejas no sirven, sólo distraen la mente y nos impiden mirar la belleza de la vida. Cuando tengas un mal día, observa cualquier pintura de Frida Kahlo, tal vez podría ser “La columna rota”, ya que es un lienzo que transmite un sufrimiento inmenso, pero lo que en realidad refleja la pintura es la fuerza con la que la artista se sobrepuso al accidente y los padecimientos que tuvo después. Frida fue capaz de seguir su sueño aunque la mayor parte de su vida estuvo postrada en cama, y la única forma que tuvo para desahogarse fue a través de la pintura.
9. Las pirámides de Giza para esforzarte en el trabajo
El trabajo a veces puede ser muy demandante y estresante; sin embargo, para lograr mayores resultados debemos hacer grandes esfuerzos. Si lo que te falta es motivación, recuerda que los egipcios crearon pirámides monumentales que hasta hoy se pueden conocer. La construcción de las pirámides de Giza se logró gracias al esfuerzo, constancia y trabajo en equipo de los habitantes, quienes estaban convencidos de construir monumentos funerarios que ayudarían a los difuntos faraones Keops, Kefrén y Micerino a reencarnar en su próxima vida.
10. La Sagrada Familia para concluir los proyectos a medias
Algo que jamás debemos olvidar es a no rendirnos a mitad del camino. Por lo general, lo retos importantes toman su tiempo y debemos tener paciencia, como el templo de La Sagrada Familia en Barcelona. Es increíble el tiempo que ha tardado en construirse, ya que todo inició el 19 de marzo de 1882; sin embargo, nadie se ha rendido y han colaborado diversos artistas a la causa, como Domènec Sugrañes. Gracias a la perseverancia se estima que para el 2026 podría estar terminada.
**
Si entre tus propósitos también se encuentra el de empezar a leer, es probable que estos 7 libros te ayuden a cumplirlo. Además, te decimos cuáles son las 20 formas en que las personas exitosas cumplen sus propósitos sin morir en el intento.