Algo que al inicio puede comenzar como una leve incomodidad, como si tuvieras una simple piedra en el zapato, puede ser algo peor. Ya que en el baño y tras un análisis exhaustivo de tus pies, puedes descubrir que hay algo en la planta de tus pies que se ve como un “ojo de pescado”.
El “ojo de pescado” es el nombre popular que han ido adquirido las verrugas plantares, de acuerdo con el instituto médico Mayo Clinic, las verrugas plantares u “ojo de pescado” son bultos pequeños que suelen aparecer en los talones o en los puntos del pie que soportan peso. La presión puede hacer que las verrugas plantares crezcan hacia adentro, debajo de la capa gruesa y dura de la piel de los pies.
¿Por qué salen los “ojos de pescado”?
Estas verrugas plantares tienen causa por el virus del papiloma humano. Existen más de cien variedades distintas del virus del papiloma humano, pero este en específico ingresa al cuerpo a través de un pequeño corte o grieta en la planta del pie.
El contacto con esta variedad del virus del papiloma humano suele ser frecuente en lugares húmedos y cálidos, ya sea en piscinas, vestuarios, baños de vapor e incluso en regaderas públicas, como las de un gimnasio o un hotel. Este virus es altamente contagioso, por lo que si un miembro de la familia lo tiene, es muy probable que los miembros de la misma familia lo puedan sufrir.
Síntomas del “ojo de pescado”
Cuándo acudir al médico si tienes un “ojo de pescado” y personas susceptibles a tenerlo
El instituto médico Mayo Clinic, menciona que hay muchas personas que son susceptibles a contraer un “ojo de pescado”, sin embargo, las personas más propensas a desarrollar estas verrugas son: niños, adolescentes, personas con un sistema inmunitario debilitado, personas que en el pasado tuvieran verrugas plantares y personas que caminan descalzas en lugares públicos.
A pesar de que las verrugas plantares se quitan con el tiempo y tratamiento, a veces se presentan complicaciones con las cuales ya se debe de ocurrir al médico:
Remedio casero para quitar el “ojo de pescado”
Los doctores especialistas en este tema suelen recomendar usar de tratamiento el uso de medicamentos exfoliantes, tales como el ácido salicílico, sin embargo también hay una opción natural que quizá te guste probar. Los ingredientes que necesitas son una cebolla y una taza de vinagre de manzana.
La preparación consiste en picar la cebolla en trozos finos, introducir en un recipiente y agregar el vinagre. Deja reposar esta combinación por 15 días y aplica el extracto con un algodón en la zona afectada del pie. Repetir por una semana.
A pesar de que este es un remedio casero, es importante que cuentes con la opinión de un experto de salud, ya que no hay que olvidar que el “ojo de pescado” o verruga plantar es parte de un virus, ya que de este mismo pueden surgir complicaciones de la salud.