Hay muchos elementos indispensables para tu organismo, pero la vitamina E ocupa un sitio privilegiado entre ellos. Primero que nada es un antioxidante, por ello es que protege tu tejido corporal contra los radicales libres, los cuales dañan células, tejidos y órganos. Por ello es que es indispensable su consumo para retrasar los signos del envejecimiento y la aparición de enfermedades crónicas. Éste es sólo uno de sus diversos beneficios. Los demás te los diremos en las siguientes líneas.
¿Para qué sirve la Vitamina E?
Uno de sus usos más frecuentes es como un refuerzo del sistema inmunológico. Ayuda en la formación de glóbulos rojos, a evitar que la sangre se coagule en los vasos sanguíneos y estimula la creación de otra vitamina, la K, vital para construir huesos y tejidos fuertes y sanos. Asimismo diversas investigaciones han planteado que podría ser un elemento de vital importancia en la prevención de afecciones mentales degenerativas como la demencia y el Alzheimer.
¿Cómo beneficia la Vitamina E a la piel?
Al ser un antioxidante, la vitamina E ayuda a que la piel no envejezca al protegerla de los rayos solares. Además de ello difumina las cicatrices y las estrías. También se ha encontrado que es una poderosa aliada en contra del acné y las manchas que a veces provocan incomodidad en las personas que las tienen.
¿Dónde se encuentra la vitamina E?
En diversos alimentos como semilla de girasol, jugos de frutas, nueces, almendras, maní, avellanas, aceites vegetales, papaya, aceitunas y hortalizas de hoja verde, principalmente. También existen diversos suplementos alimenticios que poseen vitamina B, sin embargo, se recomienda no consumirlas en altas dosis ni con una alta frecuencia debido a que se ha registrado relación entre estos productos y cáncer de próstata. Una dieta balanceada te dará las dosis de vitamina E que tu cuerpo requiere.
¿Qué otros beneficios se pueden encontrar en ella?
La vitamina E también contribuye a la formación de nuevos tejidos, mantener un buen funcionamiento del sistema nervioso, regula los niveles de colesterol, piel, mantiene el cabello y las uñas saludables y fuertes, además mejora el rendimiento físico y ayuda a que el cuerpo se recupere más rápido tras una agotadora sesión física, por ello es que es vitamina altamente consumida por atletas.
El médico es el único autorizado para prescribir vitamina E, así que lo mejor es que acudas con él para revisar si en tu caso es necesario que la ingieras a través de otros medios. Muchas personas temen que la vitamina E los suba de peso, por ello es que es importante acudir con un doctor para que supervise los efectos que pueda tener. Además de esta importante vitamina, recuerda que un estilo de vida saludable es fundamental para sentirte bien, además de una correcta alimentación que contenga los 21 alimentos baratos y saludables para prolongar tu vida.