Similar a lo que conocemos en México como un motel, ahora los albergues transitorios de Buenos Aires, Argentina, permiten el poliamor, incluyendo tríos, orgías y swingers. La Legislatura de esta ciudad, aprobó –por unanimidad– la modificación del código de habilitación de los albergues transitorios para permitir la estancia de dos a más a personas en sus instalaciones. Esta decisión tiene como principal objetivo revertir la crisis en el sector, ya que en la última década cerraron 50 albergues.
Esta nueva ley fue propuesta por el legislador del GEN, Sergio Abrevaya. El proyecto fue aprobado el pasado jueves, 2 de octubre, con 54 votos a favor y 2 en contra, de este modo, después de 40 años se modificó la Ley 5.666. La ley renovada contó con el apoyo de los bloques Vamos Juntos, GEN, Unidad Ciudadana, PS, PTS, Evolución, BP y Mejor Ciudad.
Sergio Abrevaya explicó que ahora en los albergues transitorios se permitirá –según el tamaño de las habitaciones– la cantidad de personas que quieran ingresar, así como en cualquier hotel con estancia de más de 24 horas y su único límite será el tamaño de la habitación. En la nueva ley se ha eliminado el límite de dos personas haciendo uso de las instalaciones, permitiendo las actividades de tríos y swingers.
El legislador cuenta que la iniciativa nació para que los dueños de los albergues transitorios, recuperaran competitividad, ya que en Buenos Aires, algunos municipios que lo rodean permitieron la estancia de más de dos personas; preocupando a los empresarios porque es un sector de pequeñas y medianas empresas que está en retroceso, ya que 10 años antes existían 180 albergues de los cuales quedan 130 actualmente.
En la normativa se incluye que a los establecimientos sólo podrán ingresar personas mayores de 18 años; en el acceso se pedirá un identificación con el fin de comprobar la edad, sin utilizar el mal uso de información como nombre y dirección para el registro.
Dentro de los nuevos ajustes, se incluyen cambios en la publicidad, ya que los albergues ahora podrán poner un cartel con la leyenda “Albergues transitorios’’ enfrente del lugar, con el objetivo de eliminar las restricciones y la prohibición de presentarse al local con letreros, luces, pinturas y otros elementos.
Otra modificación con la que cuenta la nueva ley, es la amplia oferta de comida dentro de los albergues. Los propietarios de los hoteles podrán permitir la venta de productos en la cafetería, minutas y otros complementos para que los clientes puedan consumirlos dentro de sus habitaciones. Como extra, las instalaciones deberán contar con garage o estacionamiento anexo de uso exclusivo por los clientes.
✶✶✶
Te puede interesar: Los 6 lugares más sucios en una habitación de hotel.
Hoteles nudistas que puedes conocer cuando viajes alrededor del mundo.