¿Votar o no votar? Razones por las que tu apatía hace más fuertes a los partidos políticos

En las últimas elecciones presidenciales, más de una tercera parte de los ciudadanos con derecho al voto prefirió quedarse en casa. Sólo el 63.34 % de los mexicanos acudieron a las urnas, el otro 36.86% se conformó con lo que decidieron los demás. Si fuiste del primer grupo, confiamos en que pensaste tu voto antes

¿Votar o no votar? Razones por las que tu apatía hace más fuertes a los partidos políticos

En las últimas elecciones presidenciales, más de una tercera parte de los ciudadanos con derecho al voto prefirió quedarse en casa. Sólo el 63.34 % de los mexicanos acudieron a las urnas, el otro 36.86% se conformó con lo que decidieron los demás. Si fuiste del primer grupo, confiamos en que pensaste tu voto antes de dárselo a algún candidato.

Quizá creas que al no votar estás manifestándote contra el sistema político, pero si analizas el efecto electoral del abstencionismo, te darás cuenta que en realidad lo fortaleces. Los bajos porcentajes de participación no cambian el rumbo de las elecciones. El sistema electoral en México está diseñado para que los resultados sean válidos, aunque sólo el 10% de los ciudadanos hayan votado; entonces, ¿a quién favorece que te quedes en casa el día de las elecciones?

El abstencionismo: el gran ganador de las elecciones

Cuando fueron las elecciones federales de 2012, había 79.4 millones de mexicanos con derecho al voto. En esos comicios, Enrique Peña Nieto recibió 19.22 millones de votos, lo que representa el 24.20% de la lista nominal. En esas mismas elecciones, 29. 13 millones de personas no votaron. Es decir, nuestro Presidente fue electo sólo por una cuarta parte de los electores y hubo más personas que no votaron, que las que votaron por él.

B5zyd4vt6bdrnlrco77l4jvz4u - ¿votar o no votar? Razones por las que tu apatía hace más fuertes a los partidos políticos

En 2006, Calderón obtuvo el 35.89% de los 41. 97 millones de votos emitidos. En esas elecciones únicamente votó el 58.55% de la lista nominal, lo que significa que el presidente fue electo con el respaldo de apenas el 21% del electorado total.

¿Te das cuenta? El abstencionismo es parte clave dentro de un proceso electoral.

A los partidos les gusta esto

Si piensas que los partidos políticos quieren convencerte de que votes por ellos, te equivocas. En gran medida les conviene que te quedes en casa porque:

Los partidos políticos más grandes tienen una sólida estructura de simpatizantes. A esto se le conoce como voto duro. En toda estrategia de campaña resulta más redituable invertir en conservar ese voto que tratar de convencer a los que se abstienen. Según analistas, un nivel bajo de participación les hace más sencillo a los partidos mayoritarios marcar una diferencia con su voto duro.

Cuando no te presentas en tu casilla, tu boleta queda en blanco, lo que facilita que pueda ser usada ilegalmente.

Entre más alto sea el índice de abstención, menos personas intervienen en la elección. Esto provoca que los resultados no sean representativos de la voluntad popular y atiendan sólo a la conveniencia de unos cuantos. Como se suele decir, entre menos burros…

El abstencionismo beneficia a la estabilidad de un sistema político. Si no participas, se entiende que te sientes cómodo con la situación actual y que no tienes ninguna motivación para incitar a un cambio.

4k5nwnyxnjcchctdsgnjdnmxvi - ¿votar o no votar? Razones por las que tu apatía hace más fuertes a los partidos políticos

Si tenía ganas de votar, pero…

Ante el impacto del abstencionismo en la vida democrática, diversas instancias de gobierno han considerado proponer el voto obligatorio como se ha hecho en otros países, pero, ¿ésta sería una propuesta útil en un país sin interés por la política?

Según la encuestadora Gabinete de Comunicación Estratégica, las razones por las que los mexicanos no votan son: des­contento con los partidos políticos (26.5%), desconfía del proceso electoral (20.4%), no les importa la votación (11.6%), no sirve de nada votar (9.4%), la inseguridad (6.5%) y con menos del (5%): el mal gobierno.

No votamos porque estamos enojados con los partidos políticos, pero perpetuamos su poder con nuestra apatía. No confiamos en el proceso electoral, pero al alejarnos de él, permitimos que funcione sin nuestra supervisión. Creemos que no sirve nada votar, pero tampoco sirve de nada abstenernos. Entonces, ¿cuál será ahora nuestro pretexto para dejar que otros decidan por nosotros?

Dhdwncydznfsfnnejfnibfb6sy - ¿votar o no votar? Razones por las que tu apatía hace más fuertes a los partidos políticos

Con el objetivo de construir un voto informado, Cultura Colectiva creó la iniciativa #ConcienciaParaElegir un espacio abierto y neutro para dialogar con los candidatos a la Presidencia y conocer sus propuestas. Además, invitaremos a diversos analistas e intelectuales para que compartan su lectura de la situación política del país y todos los escenarios posibles en este contexto electoral.



25oazksx2vcsjk2gzvhmpepdbq - ¿votar o no votar? Razones por las que tu apatía hace más fuertes a los partidos políticos

Espera pronto estas entrevistas y no dejes pasar la oportunidad de participar en el futuro de México

mujer vestida de novia

Selena Gomez nos recuerda que no se necesita pareja para lucir hermosa con un vestido de novia

La cantante Selena Gomez demostró que no se necesitan más que ganas para usar un vestido de novia
Nayeli Parraga
Selfie en cámara

Cómo saber si tomaron captura de pantalla de tus fotos en BeReal

Si quieres mantener tu cuenta de BeReal más privada y controlada, descubre cómo puedes saber si alguien tomó capturas de pantalla de tus fotos y contenido.
Alejandro Vizzuett

Ya tenemos fotos de Brandy Norwood como Cenicienta y no podemos con lo hermosa que se ve

Brandy Norwood vuelve a ser Cenicienta y luce hermosa.
Kate Nateras
mujer de cabello oscuro con hombre calvo de camisa blanca

Bruce Willis aprecia cada día como si fuera el último y por eso renovó los votos con su esposa

El actor Bruce Willis fue diagnosticado con demencia frontotemporal y su familia no lo ha dejado ni un segundo
Nayeli Parraga

Anahí trajo de vuelta a Mía Colucci y luce igual de hermosa que en ‘Rebelde’

Anahí revive a Mía Colucci y no podemos con lo bonita que se ve.
Kate Nateras

La tendencia en ropa interior que marca la cintura y alarga las piernas

Todas deberíamos darle una oportunidad el high cut, el corte de ropa interior que puede marcar la cintura y alarga las piernas.
Cora Bravo