Aún hay muchas dudas sobre la forma en que podemos relacionarnos y se preguntan qué es ‘no binario’ y qué es una persona no binaria.
No tienes que saberlo todo, qué bien que quieras aprender más y que llegaste a este contenido.
Las personas no binarias son aquellas que no se identifican exclusivamente como hombre o mujer. Es decir, no se sienten cómodas con las etiquetas de género tradicionales y prefieren identificarse de otra manera. Esto puede incluir identidades como género fluido, género neutro, agénero, entre otras. A pesar de que este término puede ser desconocido para muchas personas, es importante reconocer y respetar la identidad de aquellos que se identifican como no binarios.
Así que cuando alguien se define como no binario quiere decir que no se identifica con los géneros masculino o femenino de manera exclusiva. En otras palabras, son personas que no se sienten cómodas con la idea de ser clasificadas en una categoría binaria de género.
Es importante tener en cuenta que la identidad de género de una persona no binaria puede ser muy variada. Algunas personas no binarias se identifican con un género que se encuentra fuera de la dicotomía masculino/femenino, mientras que otras pueden sentir que su identidad de género cambia con el tiempo o que no se ajusta a ningún género en particular.
Diferencias entre género y sexo
Es importante diferenciar entre el género y el sexo biológico cuando hablamos de identidades de género no binarias. El sexo biológico se refiere a las características físicas de una persona, como sus cromosomas, hormonas y órganos sexuales. Por otro lado, el género se refiere a la identidad de género de una persona, es decir, cómo se siente con respecto a su género.
En el caso de las personas no binarias, su identidad de género no se ajusta a la categoría binaria de género que se suele asignar según el sexo biológico. Por ejemplo, una persona no binaria puede tener características físicas que se corresponden con el sexo femenino, pero sentir que su identidad de género no es femenina ni masculina.
Cómo se identifican las personas no binarias
Las personas no binarias son aquellas que no se identifican exclusivamente como hombres o mujeres. En lugar de eso, su identidad de género se sitúa en algún punto fuera de la dicotomía tradicional de género. Esto significa que pueden identificarse como ambos géneros, ninguno, un género diferente o una combinación de géneros.
Es importante tener en cuenta que la identidad de género es una parte integral de la identidad de una persona y no debe ser cuestionada o invalidada.
Explicación de los pronombres neutros
Las personas no binarias pueden preferir el uso de pronombres neutros, como “elle”, “elle/elle”, “elle/ellx”, “elle/lle”, “elle/ell@s”, “elle/ellea”, “elle/ellos”, “elle/ello”, “elle/ellu” o “elle/ell”. Estos pronombres no se refieren a un género específico y son una forma de respetar la identidad de género de la persona no binaria.
Cada persona no binaria puede tener sus propias preferencias de pronombres neutros y es importante respetar y utilizar los pronombres que la persona prefiere.
Orgullo de ser quien eres
Todos merecemos ser personas libres, felices y orgullosas por ser tal y como somos. Y aunque todos los días deben ser así, en junio el orgullo de amar y vivir a tu manera se vive de una manera distinta con la llegada del Pride.
Por ello, además de ser un gran momento para elevar la conversación y reflexionar sobre todas las diversidades, también es ideal para mostrar esa autenticidad que caracteriza nuestro estilo.
A través de su más reciente colección cápsula Pride in who I am y de diversas acciones que incluyen la colaboración con instituciones enfocadas en brindar apoyo a la comunidad LGBTQIA+, American Eagle reafirma su compromiso con visibilizar y apoyar a la comunidad LGBTQIA+.
Esto lo logrará de la mano con Inspira Cambio A.C., una organización mexicana sin fines de lucro dedicada a difundir y promover la salud sexual, y a derribar los estigmas que existen alrededor de la diversidad y la salud.
Por medio de donaciones, eventos, campañas internas con empleados y proveedores, así como con actividades para sus consumidores, AE e Inspira trabajarán durante este año para apoyar a todos los espectros de la comunidad.
*Este artículo forma parte de una serie de contenidos de servicio que explica términos clave relacionados con la población LGBT+ donde puedes aprender más al respecto.
Te recomendamos otros artículos sobre diversidad sexualidad y población LGBT+:
https://culturacolectiva.com/estilo-de-vida/que-es-disidencia-sexual/