ANUNCIO
Cultura Colectiva
  • Halloween 🎃
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y TV
    • Celebridades
    • Infografias cc
    • CC News
    • CC+ 🇺🇸
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
    • Tía Ceci
  • Historia
    • Ciencia
    • Arte
      • Letras
      • Fotografia
      • Diseño
  • English
google news
No Result
View All Result
Cultura Colectiva
  • Halloween 🎃
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y TV
    • Celebridades
    • Infografias cc
    • CC News
    • CC+ 🇺🇸
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
    • Tía Ceci
  • Historia
    • Ciencia
    • Arte
      • Letras
      • Fotografia
      • Diseño
  • English
No Result
View All Result
Cultura Colectiva
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Estilo de Vida

Adiós Shuan-Shuan, la panda más longeva de México murió a los 35 años de edad

por
marzo 17, 2023
en Estilo de Vida
Adiós shuan-shuan

Adiós Shuan-Shuan

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hoy es un día triste para el zoológico de Chapultepec. Shua-Shuan, la panda más longeva de México, murió a los 35 años de edad superando la expectativa de vida de su especie, anunció en un comunicado la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

Shuan-Shuan nació el 15 de junio de 1987 en suelo mexicano y fue cría de los primeros pandas que llegaron de China a nuestro país, Ying Ying y Pe Pe.

El nombre de esta panda gigante significa doble doble y fue bautizada así porque tuvo un gemelo. De acuerdo con el comunicado de la Sedema, Shuan-Shuan se caracterizó por ser muy activa y juguetona y fue parte clave del programa de conservación de su especie al mismo tiempo que fungió como un símbolo de la amistad entre México y China.

M5gqqycya5bznmrwl2nq364w5q - adiós shuan-shuan, la panda más longeva de méxico murió a los 35 años de edad

En promedio, un panda que vive en su hábitat natural llega a vivir hasta 15 años de edad, por lo que el hecho de Shuan-Shuan haya llegado a los 35 ha sorprendido a los especialistas. Por si fuera poco, la panda “ha sido de las pandas gigantes más longevas del mundo y formaba parte de un selecto grupo de ocho pandas gigantes vivos en todo el mundo que actualmente han sobrepasado los 30 años de edad”, se lee en el comunicado.

Apenas hace unos días, Shuan-Shuan había celebrado su cumpleaños con un enorme pastel hecho con dátiles y manzanas, su alimento favorito y rodeada de dibujos que los niños que la visitaban habían realizado, así como de sus cuidadores y veterinarios que la cuidaron durante su estancia en el Zoológico de Chapultepec.

La llegada de los pandas a México

Fue el 10 de septiembre de 1975 cuando los primeros pandas provenientes de China llegaron a México como símbolo de la amistad entre aquel país asiático y nuestro país tras el reestablecimiento de las relaciones diplomáticas.

En ese entonces fueron Ying Ying y Pe Pe los primeros huéspedes de su especie en el zoológico de Chapultepec. Años más tarde, se convirtieron en los padres del primer panda gigante nacido en México: Tohuí. Seguramente te suena, pues fue tan importante que artistas como Yuri hicieron canciones en su honor. Ella fue hermana de Shuan-Shuan y madre de Xin-Xin.

En total, en el Zoológico de Chapultepec, con el paso de los años nacieron ocho crías, aportando a la conservación de esta especie que se ha alejado de la extinción, ya que actualmente hay más de mil 800 pandas gigantes en vida silvestre en China, su país de origen y más de 500 en centros de reproducción y zoológicos, la mayoría en su país de origen.

ANUNCIO
Cultura Colectiva

© Cultura Colectiva 2023

Nosotros

  • Portafolio
  • Conócenos
  • Código de Ética
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Halloween 🎃
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y TV
    • Celebridades
    • Infografias cc
    • CC News
    • CC+ 🇺🇸
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
    • Tía Ceci
  • Historia
    • Ciencia
    • Arte
      • Letras
      • Fotografia
      • Diseño
  • English

© Cultura Colectiva 2023