Si likea a los demás, sube otras fotos e ignora tus posteos, puedes estar sufriendo "stashing".
Este artículo fue originalmente publicado en 2018.
¿Estás seguro de que tu pareja no te hace stashing? Identifica si realiza las siguientes acciones:
Si marcaste más de 5 o la mayoría, te hacen stashing: la forma más cruel y baja de violencia emocional.
En la actualidad, la vida depende mucho de lo que dicen otros de nuestras redes sociales. Es decir, la popularidad se mide a partir de los likes en una fotografía, las ganancias de una banda dependen de las veces que escuchas sus canciones en las plataformas musicales y el amor se mide en fotos de perfil. Estamos en la era en la que es más fácil terminar una relación con alguien por medio de un mensaje de WhatsApp que citarle para platicar al respecto. Es por ello que las nuevas formas de hacer menos a la pareja tienen que ver directamente con las redes sociales y el Internet.
El satashing es una de las prácticas más comunes e, irónicamente, poco reconocidas. Consiste en un doloroso y largo silencio proveniente de una de las partes del noviazgo a través de Facebook, Twitter, Instagram o cualquier red social existente.
Es decir, mientras que tus amigos postean una fotografía con sus respectivas parejas y se llenan de elogios y emojis de corazones, tu pareja no sube jamás algo sobre ustedes dos, no comenta tus fotos y mucho menos va a gustarle tu última selfie en Instagram. En efecto: te esconde en el mundo virtual.
A simple vista puede parecer irrelevante o quizá podrías pensar que no hay por qué alarmarse, ya que es más valioso lo que se vive realmente. Sin embargo, sí importa y es doloroso. Aunque también se da en la vida real, la situación actual (la vida virtual) es más pública y, por lo consiguiente, cruel. Aunque, para evitar malentendidos, hay que saber en qué momento está ocurriendo un episodio de stashing y cuándo sólo hay desinterés en las redes. Es decir, si es una persona que se involucra mucho en ellas y postea constantemente acerca de su vida, entonces es un posible caso de stashing. Por muchas aristas que le quieras ver al asunto, no las hay y el problema es claro. La primera en acuñar el término fue la periodista Ellen Scott de Metro UK para referirse a la práctica de ocultar a la pareja por diferentes motivos.
«Porque de esa manera hacen como que no están saliendo con la persona, ya que de este modo pueden justificar el salir con otras personas; porque simplemente son desconsiderados con el otro o por el simple hecho de tener miedo de demostrar sus sentimientos por alguien».
Ante ello, otro psicólogo especializado en sexo llamado Fernando Villadangos cree que más bien se da por motivos de estatus social: «Muchas personas tratan a otras como un producto de consumo. Igual que te gusta tener una caja de leche de repuesto, hay personas que coleccionan relaciones sin comprometerse emocionalmente. Se muestra interés y se utilizan técnicas de seducción falsas para enganchar al otro y que nunca les falte un cariño».
Si crees estar siendo víctima de stashing sin importar los motivos, debes saber que hay forma de solucionarlo y es con la comunicación. Pregúntale qué está ocurriendo y si tiene un problema en específico que le moleste de ti. Aclaren los términos en los que su relación quedará y si hay forma de solucionarlo sin terminar su noviazgo. Tal vez sea el momento de decir adiós por muy poco que haya durado, pero recuerda que un romance así no te llevará a ningún lado. Puede parecer exagerado terminar por un like en Facebook; no obstante, no es más que una demostración de que en realidad tu pareja no está interesada en algo más contigo o que no está seguro de quererte, y si es el caso, no pierdas más el tiempo.
Conoce acerca del benching y el ghosting, otros términos acuñados por los millenial que están terminando con tus relaciones.
VER MÁS:
Qué es la soledad emocional y cómo puedes recuperarte
Agotamiento emocional: por qué te sientes hipersensible
5 formas de transformar tus sentimientos más complejos
Podría interesarte