7 señales de que tu última relación te causó estrés postraumático

De acuerdo con psicólogos como lMelanie Shaphiro, cualquier situación desagradable a la que nos sintamos expuestos puede ser causante de estrés postraumático. Este padecimiento generalmente se presenta después de un periodo realmente doloroso o que representó una molestia durante bastante tiempo; especialmente cuando estas situaciones involucran sentimientos o emociones fuertes como el amor o un

7 señales de que tu última relación te causó estrés postraumático

De acuerdo con psicólogos como lMelanie Shaphiro, cualquier situación desagradable a la que nos sintamos expuestos puede ser causante de estrés postraumático. Este padecimiento generalmente se presenta después de un periodo realmente doloroso o que representó una molestia durante bastante tiempo; especialmente cuando estas situaciones involucran sentimientos o emociones fuertes como el amor o un apego desmedido hacia otra persona que no se identifica por completo con lo que su compañero expresa.

Akms4qft4je25kbvmt5emmbsfq - 7 señales de que tu última relación te causó estrés postraumático

Según la Organización Mundial de la Salud, al menos 3.6 % de la población mundial ha atravesado por un episodio de estrés postraumático en sus vidas a causa de una relación que no funcionó del todo bien. De ese porcentaje, al menos la mitad son mujeres, pues se estima que ellas tienen dos veces más posibilidades de verse en esta situación que los hombres; sin embargo, no importa el sexo o la edad de las personas, el EPT es un problema que ataca a todos por igual y es por ello que se vuelve necesario mantenerse alerta ante cualquier señal que pueda delatarlo.

7uyqxjvsezdipcv44o3g7o4o7e - 7 señales de que tu última relación te causó estrés postraumático

¿Pero cuáles son las señales que delatan a una persona con estrés postraumático? De acuerdo con Shapiro, identificar a una persona que sufre de este padecimiento no es tan complicado, pues aunque algunas conductas son sutiles, siempre representan un cambio en el comportamiento de las personas.

Trastorno de estre postraumatico espejo - 7 señales de que tu última relación te causó estrés postraumático

_

Sobrerreaccionas a las cosas

Gracias a tu inseguridad, cuando encuentres una nueva relación o incluso estés entre amigos; podrás notar una tendencia a exagerar las cosas. Ya sean situaciones agradables o desagradables, la manera en que reaccionarás siempre será mucho más intensa de lo que debería ser en realidad, pues con ello estás buscando imponerte ante los demás para que ellos no puedan lastimarte.

Gr46dmyi3jgcnesei6yteb7yka - 7 señales de que tu última relación te causó estrés postraumático
_

Automedicarte

Aquí no estamos hablando de medicinas per se, sino de esas adicciones que alimentas para no sentir dolor; desde comer en exceso o recurrir en las drogas, casi cualquier cosa que “te aleje” de tus problemas será bienvenida. Sin embargo, debes saber que estas situaciones sólo son estímulos que tu cuerpo necesita para sentirse bien momentáneamente en lugar de enfrentarte a tus propias emociones por más malas que éstas resulten.

Pt4xl2ftaregfp7fivs7fvzpva - 7 señales de que tu última relación te causó estrés postraumático
_

Estática emocional

Por más extraño que esto pueda sonar, hay quienes —después de haber pasado por una mala relación— suprimen sus sentimientos. Sean negativos o positivos, cualquier situación en la que se vean involucrados pasará frente a ellos como un hecho sin relevancia alguna; esto se debe principalmente a que tienen miedo de salir lastimados, así que se aferran a permanecer aparentemente congelados y sin emociones aparentes.

Tziyhw6lynfffn6asaliknuvf4 - 7 señales de que tu última relación te causó estrés postraumático
_

Estás en constante alerta

Aunque la mayoría de las situaciones a las que te enfrentas cuando tienes estrés postraumático después de una ruptura amorosa suelen ser pasivas; hay ocasiones en las que algunas personas deciden ponerse a la defensiva y atacar o actuar un poco en contra de quienes consideran que podría dañarles. De modo que incluso cuando una situación sea absolutamente inofensiva, es probable que alguien con EPT no lo vea así e incluso llegue al grado de sentir que su nueva relación se está tambaleando cuando de hecho no es así.

Ftlercgtxnamhmlpv3dv7veo7u - 7 señales de que tu última relación te causó estrés postraumático
_

Sobreprotección

Evidentemente no está mal protegerte de que no lastimen tu corazón. Sin embargo, esa protección te lleva a cerrarte emocional y socialmente, de modo que tratarás de evitar cualquier contacto que sospeches que pueda hacerte daño. Así que si inicias una relación, te sentirás en una zona de confort donde preferirás no participar en las decisiones y asumir lo que tu pareja decida para que no seas tú quien tenga que sentirse mal si algo no resulta según lo esperado.

Dm2mallrvzfibfiu375fteekfa - 7 señales de que tu última relación te causó estrés postraumático
_

Repites situaciones incómodas

A menudo, quienes terminan una relación estresante buscan, casi sin pensarlo, a otra persona que los haga sentir igual a aquella que acaban de dejar atrás. Es así como de repente, y casi sin avisar, comienzan a rodearse del mismo ambiente inestable que generaron con su expareja. Desde discusiones constantes, hasta problemas que rebasan los limites de una relación y pasan incluso al ámbito familiar, es posible que ya hayas pasado por esto… con la persona que acabas de dejar atrás.

Uzsxx2f6xnayplz2g3sptwfosm - 7 señales de que tu última relación te causó estrés postraumático
_

Acostumbrarte al dolor

Hay relaciones que básicamente destruyen tu autoestima desde que comienzan; sin embargo, el sentimiento de inferioridad que éstas te causan poco a poco te conduce a pensar que todos los problemas en tu vida amorosa no son provocados por otra persona más que por ti. Cuando tienes EPT; antes de permitirte salir de ese hoyo, prefieres acostumbrarte a él e incluso pensarás que se trata de algo completamente natural en ti.

R342sfbclrgjxd7md7v3zgupzi - 7 señales de que tu última relación te causó estrés postraumático

Tratar el EPT no es tan complicado como parece; no obstante, es necesario que los pacientes acepten por sí solos que se encuentran ante un problema y comiencen ellos mismos a formular sus propias soluciones. Porque si bien es cierto que las relaciones fallidas duelen brutalmente, también es necesario entender que no todas tienen que ser así y que entre más rápido abandonen esa postura, sus sentimientos comenzarán a fluir de una mejor forma.

hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras
Sirena de una película de DreamWorks.

DreamWorks armó nueva película con una sirena que llevaría mensaje oculto contra Disney

Internautas piensan que el estreno de la cinta ‘Krakens y Sirenas’, de DreamWorks, es un mensaje para Disney por sus decisiones con el live action de ‘La Sirenita’.
Alejandro Vizzuett
muñecos que dan miedo

Chucky era real: la historia detrás del muñeco que inspiró al personaje

Chucky fue el responsable de muchas pesadillas y noches sin dormir
Nayeli Parraga
Oso generado por computadora inhalando cocaína falsa.

‘Oso Intoxicado’: ¿el fin de la carrera de Elizabeth Banks, o el comienzo de una nueva era del cine?

Elizabeth Banks, directora de ‘Oso Intoxicado’, tenía miedo de arriesgar su carrera en esta película por si el oso no funcionaba, pero el resultado final fue satisfactorio, como ella nos contó en entrevista exclusiva.
Alejandro Vizzuett