Existen razones de mucho peso para que el paraíso eco-turístico de Celestún (o Reserva de la Biosfera Ría Celestún) se convierta en uno de los sitios que tienes que conocer antes de que pase mucho tiempo. Celestún, sitio ubicado a 90 kilómetros de la capital Mérida, fue declarado oficialmente refugio faunístico en 1979 y es famoso mundialmente por la zona en la que se pueden observar a los flamingos. Conoce las actividades que puedes hacer en Celestún y las atracciones que este paraíso terrenal tiene para ti.
Manantiales de Baldiosera y Cambay
Hay dos manantiales imperdibles en Celestún: el de Baldiosera, donde se puede nadar y bucear, y el de Cambay, que es un ojo de agua dulce. Ambos son maravillas naturales que dejan impresionados los sentidos de los visitantes.
Flamencos
Sin embargo, el principal atractivo de Celestún y por lo que es conocido fuera de México es la zona de Tambor, lugar de asentamiento del flamenco rosa o caribeño, el más rosa del mundo debido a la alta concentración de caroteno en el agua que les da esa pigmentación tan espectacular.
Los flamencos se caracterizan por ser aves monógamas y por alcanzar una vida de hasta 40 años en estado salvaje. Estos animales llegan a Celestún para encontrar un punto de descanso y alimentación entre los meses de noviembre a abril. El recorrido para visitar a los flamingos dura entre seis o siete horas y se puede hacer tanto por tierra como por agua. Los paseos son realizados por locatarios, por lo tanto, también se hace una labor de ayuda al solicitar sus servicios.
Tampetén
Es un extraordinario bosque petrificado de manglar blanco con árboles secos que se sostienen a través de ramas sumergidas en el agua. Los árboles poseen ese característico tono blanco debido a la alta concentración de sal en sus raíces. Se trata de un paisaje realmente místico que incluso hará que tu imaginación encuentre formas especiales en los árboles.
En Celestún, cuyo significado es “piedra pintada” en maya yucateco, existen más de 300 especies animales distintas, de las cuales 11 son endémicas. Especies como el ocelote, jaguar, tigrillo y mono araña forman parte del paisaje de Celestún, por desgracia, son especies consideradas en peligro de extinción debido al crecimiento urbano o la caza clandestina. Los alrededores de Celestún también poseen hermosas playas donde podrás hallar un lugar tranquilo para pasar la tarde además de comida del mar fresca y de delicioso sabor.
Esta belleza es una de tantas que México posee y a la que ningún viajero debe faltar, por lo menos una vez en su vida.
**
También te puede interesar:
8 cenotes en Yucatán para encontrarte con el inframundo maya
6 Majestuosos lugares turísticos de Yucatán que debes visitar
Razones por las que viajar a Yucatán hará que quieras regresar una y otra vez