Todos en cada rincón de este hermoso país llamado México tenemos nuestras singularidades, nadie se escapa, pero no podemos negar que Nuevo León captó nuestra atención por un sinfín de datos interesantes, siendo uno de ellos, el que se bañan hasta tres veces al día. ¡Sí! Es en serio.
Nuevo León, ¿dónde es eso o qué?
Como dice la canción de A Band of Bitches Noreste Caliente: “Disculpa, ¿cómo llego a Monterrey? Hasta mero arriba y a la derecha compadrito”.
El estado de Nuevo León se ubica al norte del país, y su capital es Monterrey. Y según el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), ocupa el lugar 7 a nivel nacional por su número de habitantes.
La carnita asada y las cheves
Sí, es cierto que con cualquier pretexto se arma la carnita asada y las cheves, tanto que los regios son los principales consumidores de cerveza en México. Sin embargo, también le entran al machacado con huevo, al chicharrón de la carnicería Ramos, y a la barbacoa los domingos.
Y son imprescindibles en su cultura las Glorias de Linares, un dulce regiomontano con historia. Además de los elotes desgranados de La Purísima.
Te la bañaste y otras frases chisqueadas
Aunque no he logrado entender porque todos se dicen “tío, primo, pariente o compadre”, descubrí a través de varias charlas regias que lo de arre no es de Nuevo León, sino de Sinaloa.
Pero frases como: te la bañaste o te la volaste (para denotar que exageras en algo), qué ocupas (qué quieres), feria (morralla, cambio), ¿jalas o qué? o ¿se va hacer o qué? (para confirmar algo), ocupo (necesito que), chisqueado (para decir que algo es curioso o loco), y está con madre (para decir que algo está chido), sí son parte del léxico diario.
Se bañan hasta tres veces al día
Los regios son los que más gastan agua, y lo hacen principalmente al bañarse. Es decir, seis de cada 10 regiomontanos toman una ducha una vez al día, y dos de cada 10 toman una ducha dos o incluso tres veces diarias. Por si fuera poco, más del 60% se tarda más de 5 minutos en la regadera.
Lo anterior repercute en un problema de escasez de agua, al grado de que se está llevando a cabo una estrategia, de compensar el agua de las presas con agua de pozos. Así, y mientras en Saltillo el consumo de agua por habitante por día es de 98 litros, en Monterrey es de 165 litros.
Cumbia rebajada y otros sonidos
En Nuevo León se escucha la cumbia rebajada, y se le dice así porque en los bailes que se hacían en los cerros o en colonias muy populares, a veces había bajos voltajes. Aunque también escuchan música típica como Los Cardenales.
Y también suenan la Avanzada Regia, y el Pal´Norte, un festival de música, arte y tradiciones norteñas que se realiza desde 2012 en Monterrey.
El Chipinque y otros paisajes
Ir al Río Ramos a comer asado de puerco es un clásico. Pero también lo es pasear al aire libre por los parques naturales de Chipinque, y La Huasteca. O ir a los cerros de La Silla, y Presa La Boca. Además de visitar el Paseo Santa Lucia.
Entonces pariente, ¿jalas pal´norte?