50 datos que te sorprenderán del mundo en el que vivimos

Hay tanto que nos es desconocido sobre el planeta Tierra que no imaginamos los extraordinarios sucesos que ocurren a cada instante en la inmensidad del mundo que habitamos. Nos encontrarnos en un lugar, alejados de muchos otros. Un lugar lejano que existe a pesar de nosotros, en el que nuestra existencia no importa porque, estemos

Yazmín Veloz

50 datos que te sorprenderán del mundo en el que vivimos

Hay tanto que nos es desconocido sobre el planeta Tierra que no imaginamos los extraordinarios sucesos que ocurren a cada instante en la inmensidad del mundo que habitamos. Nos encontrarnos en un lugar, alejados de muchos otros. Un lugar lejano que existe a pesar de nosotros, en el que nuestra existencia no importa porque, estemos o no, ha existido durante millones de años y ha permanecido de esa manera para ser un día contemplado por un espectador que notará la finitud existencial de cada uno de nosotros.

Cuando notamos las pequeñas cosas que ocurren cada instante en nuestro planeta, nos damos cuenta de nuestra pequeñez, somos tan sólo parte del todo, una ínfima parte del planeta, un grano de arena que pareciera no afectar al resto del conjunto. Nos creemos valiosos, importantes, exitosos, pero con estos datos te datos te darás cuenta de lo pequeño que eres en un universo infinito.

El objeto más caro del planeta costó 150 mil millones de dólares y se trató de la Estación Espacial Internacional.

Estación espacial internacional - 50 datos que te sorprenderán del mundo en el que vivimos
La fotografía del planeta que se ha tomado a mayor distancia del mismo es de 59.5 mil millones de kilómetros, este pequeño punto es conocido como “un pálido punto azul”.
El animal más resistente del planeta, conocido como osos de agua o tardígrado, puede existir en el vacío por diez días.
El ser humano puede sobrevivir durante dos minutos sin protección en el espacio.
La contaminación del aire en China puede verse desde el espacio, a diferencia de la Gran Muralla.
Contaminacion china - 50 datos que te sorprenderán del mundo en el que vivimos
Los días no son de 24 horas como todos solemos creer sino de 23 horas 56 minutos y 4 segundos, el tiempo que le toma a la Tierra rotar sobre su eje. Este tiempo es conocido como día sideral.
Desde el lanzamiento del Sputnik en 1957, el hombre ha orbitado otros 38 mil objetos.
El planeta Tierra es más suave que una bola de boliche.
La NASA estima que de la basura espacial, al menos un objeto al día regresa a la Tierra .
22 mil objetos de 10 cm o más son los objetos hechos por el hombre que orbitan la Tierra: 5% son satélites que funcionan, 8% son cohetes gastados y 87% fragmentos de satélites o satélites inactivos.
Basura espacial - 50 datos que te sorprenderán del mundo en el que vivimos
100 toneladas de pequeños meteoritos que se transforman muchas veces en fragmentos de polvo entran a la Tierra cada día.
El meteorito más grande en caer a la Tierra no dejó cráter. El meteorito Hoba estaba plano en ambos lados por lo que tal vez cruzó la atmósfera como una piedra sobre el agua.
Meteorito hoba namibia - 50 datos que te sorprenderán del mundo en el que vivimos
El hoyo de la capa de ozono se contrae. En 2012 el hoyo era más pequeño que lo que habían investigado en los últimos 10 años.
Después de una latitud de 19 km, conocida como el límite Armstrong, es necesario utilizar un traje presurizado, sin él, el agua del cuerpo herviría.
La atmósfera de la tierra está valuada en 4.3 cuatrillones de libras, calculando el precio de CO2: 1.3 centavos por metro cúbico.
Caen aproximadamente 8.6 millones de relámpagos al día.
Relampago - 50 datos que te sorprenderán del mundo en el que vivimos
Los dinosaurios pudieron existir sólo porque la atmósfera de la Tierra tenía más oxígeno, después los anfibios y reptiles no pudieron crecer más de lo que ahora lo hacen.
Del agua de todo el planeta, sólo el 3% es dulce, el otro 97% es salada.
La Antártida tiene tanto hielo como el océano Atlántico agua.
1 litro de agua de océano contiene 13 mil millones de gramos de oro.
El 99% de las escenas de la vida en la Tierra es representada por océanos.
El 90% de la basura que hay en los océanos es plástico.
Basura oceano - 50 datos que te sorprenderán del mundo en el que vivimos
Más de 1 millón de especies viven en los océanos, dos tercios de ellas ni siquiera han sido descritas.
De 8 a 12 accidentes mortales ocurren a causa de los tiburones, mientras que 100 millones de tiburones son asesinados al año.
El 90% de la actividad volcánica ocurre en las profundidades del océano.
Si pusiéramos toda el agua del planeta en una bola, ésta tendría un diámetro de 860 km, lo que equivale más o menos al largo de la luna de hielo de Saturno llamada Tethys.
El área más profunda del océano es el área conocida como Fosa de las Marianas, con una profundidad de 10.9 kilómetros.
Fosa marianas - 50 datos que te sorprenderán del mundo en el que vivimos
La Tierra es el único planeta en nuestro sistema solar con placas tectónicas, sin ellas, el carbono no sería consumido y reciclado y la Tierra se sobrecalentaría, tal como sucede con Venus.
Los “Elementos raros” de la tabla periódica no son raros. El lutecio, por ejemplo, es 200 veces más común que el oro.
El 99% del oro de la tierra yace en el interior. El suficiente para formar una capa de 4.5 metros alrededor de la superficie terrestre.
Oro - 50 datos que te sorprenderán del mundo en el que vivimos

El núcleo de la Tierra tiene una temperatura de 5,500ºC, la misma temperatura que la de la superficie del sol.
Una bola de hierro sólido de 2414 kilómetros está en el corazón de la Tierra, aunque ese lugar es demasiado caliente, la bola no se derrite por la presión.
55 toneladas es el peso del cristal más grande del planeta, el que se encontró en una mina de plata en el estado de Chihuahua en México llamada Naica.
Naica - 50 datos que te sorprenderán del mundo en el que vivimos
La excavación más profunda hacia el centro de la Tierra es un pozo en Rusia llamado Sockalin I, con una profundidad de 6371 km.
Una bacteria fue encontrada a 2.8 km de profundidad, sobrevivían gracias a la radioactividad del uranio que se convertía en agua y ésta a su vez en energía.
A 4 km debajo del Amazonas yace el Rio Hamza, una masa de agua subterránea que fluye lentamente. En algunos puntos tiene una amplitud de 4 km y fluye menos de 1 mm por hora.
En Turkmenistan hay una puerta del infierno. Una colisión de gas formó un cráter extremadamente caliente que ha permanecido así por más de 40 años.
Puerta del infierno en turkmenistan - 50 datos que te sorprenderán del mundo en el que vivimos
En el desierto de El Azizia, de Libia, se registró en 1922 la temperatura más alta de la que se tiene memoria: 57.8ºC.
La cantidad de nutrientes que el viento transporta desde el desierto del Sahara hasta el amazonas gracias a la lluvia cada año es de 40 millones de toneladas.
El fósil de una bacteria encontrada en Australia tiene una antigüedad de 3.5 mil millones de años, más que los años en los que la atmósfera ha tenido oxígeno.
En 1983, la estación Vostok de la Antártica registró la temperatura más baja de todos los tiempos: -89.2ºC.
Han pasado 2 millones de años desde la última lluvia en el lugar más seco del planeta: Dry Valleys, Antártida.
Dry valleys - 50 datos que te sorprenderán del mundo en el que vivimos
El 75% de las especies animales de la tierra se extinguirán en los próximos 300 años.
Los continentes, cada año, se mueven a una distancia de 2 cm.
Sólo el 14% de las especies del planeta han sido identificadas.
Cada día nacen 200 mil personas.
Göbekli Tepe, en Turquía, es la construcción religiosa más antigua del planeta. Fue eregida en el décimo milenio a.C.


Göbekli tepe - 50 datos que te sorprenderán del mundo en el que vivimos
Existen 106 mil millones de personas en la Tierra. Para 2015 la población del planeta será de 9.2 mil millones.
Dos personas mueren cada segundo.

*

Te puede interesar: 10 datos históricos que debe saber toda persona inteligente

***

Referencia:
Giraffe

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC