Augusto Pinochet, el dictador que hundió a Chile en una pesadilla

No existe un nombre que cause más repulsión en Chile que el de Augusto Pinochet. Nacido en Valparaíso en 1915, el menor de seis hermanos siempre estuvo vinculado al férreo orden y la disciplina, que impuso a sangre y fuego años más tarde. Después de cursar la educación primaria y secundaria en su ciudad natal,

Augusto Pinochet

1568216014006 augusto pinochet chile dictadura. 001 - augusto pinochet, el dictador que hundió a chile en una pesadillaNo existe un nombre que cause más repulsión en Chile que el de Augusto Pinochet. Nacido en Valparaíso en 1915, el menor de seis hermanos siempre estuvo vinculado al férreo orden y la disciplina, que impuso a sangre y fuego años más tarde. Después de cursar la educación primaria y secundaria en su ciudad natal, ingresó a los 17 años a la Escuela Militar del Libertador Bernardo O’Higgins en la capital andina e inició su carrera castrense.

Ascendió meteóricamente dentro de las fuerzas armadas y en 1969 ocupó el cargo de General de Brigada. Un año más tarde el candidato por Unidad Popular, Salvador Allende, triunfó en las elecciones para presidente de la República en un hecho sin precedentes: se trataba del primer candidato socialista en llegar por vías democráticas al poder.

En aras de la ratificación de Allende por el Congreso Nacional, el Comandante en Jefe del Ejército de Chile, René Schneider, fue asesinado en un intento de secuestro en octubre de 1970. El ataque fue orquestado por la férrea oposición que se negaba a ceder el poder a un presidente marxista y ejecutado con apoyo de la CIA, que intentaba a toda costa la formación de una alternativa política y económica al capitalismo en América Latina. 

Después de la muerte de Schneider, el general Carlos Prats tomó su puesto y el entonces brigadier se convirtió en el segundo al mando bajo el título de Comandante en jefe de Santiago. A partir de entonces, la figura de Augusto Pinochet emergió con fuerza en el destino de Chile durante el último tercio del siglo XX.

A finales de junio de 1973, una acción militar subversiva intentó terminar con el gobierno de Salvador Allende a través de las armas. El “tanquetazo” fue un levantamiento sofocado por Prats y sus comandantes principales, entre ellos Pinochet. El entramado para el gobierno socialista no lucía nada prometedor: el ejército y las fuerzas armadas manifestaban resueltamente el rechazo a la presidencia de Allende, mientras desde Estados Unidos se fraguaba una estrategia de apoyo incondicional a quienes lograran acabar con el riesgo que entonces representó la Unidad Popular.

Tres meses más tarde, Prats fue designado ministro de defensa y Pinochet ascendió como Comandante en jefe. Para los primeros días de septiembre, el golpe de Estado era eminente. Los mandos castrenses estaban preparados para acabar con la alternativa socialista y tanto el líder de la Armada como el de la Fuerza Aérea esperaban la afirmativa de Pinochet para iniciar el ataque al Palacio de la Moneda, casa del poder ejecutivo en Chile.


Pinochet allende - augusto pinochet, el dictador que hundió a chile en una pesadillaEl ejército chileno disparan sobre el Palacio de La Moneda en Santiago, Septiembre 1973, golpe de estado. Foto: AFP/Getty

Finalmente, el 11 de septiembre de 1973, Allende y su gobierno perecieron en el asalto a La Moneda y comenzó uno de los periodos más negros en la historia de Chile: una Junta Militar de Gobierno precedida por Augusto Pinochet tomó el control del país andino, primero como Jefe Supremo de la Nación y posteriormente como Presidente de la República.

La dictadura precedida por Pinochet inauguró una época que quebró el sistema democrático en Chile tras la disolución del Congreso Nacional y la realización de un plebiscito amañado para promulgar una nueva Constitución Política, que otorgó el control total de la política a Pinochet y la junta. Los derechos civiles desaparecieron mientras el autoritarismo se impuso y la represión generalizada se apoderó de todos los espectros de la vida en el país andino. La violación de derechos humanos, tortura y la intromisión de un nuevo patrón de acumulación, el neoliberalismo, impuso un modelo económico diametralmente opuesto al del depuesto Salvador Allende.


Pinochet chile dictadura - augusto pinochet, el dictador que hundió a chile en una pesadillaFoto: Action communiste

El régimen se mantuvo en pie durante 17 años, desde 1973 y hasta 1990. Dos años antes, la Constitución estipulaba la elección democrática de un nuevo presidente. Pinochet intentó reelegirse a través de sus propias cláusulas: la aprobación ciudadana de su postulación como candidato a través de un plebiscito se puso en marcha en 1988, cuando después de una intensa campaña electoral, el 5 de octubre de 1988 el “No” resultó ganador con el 54.7 % de los votos y las primeras elecciones en dos décadas se celebraron en 1990.

Augusto Pinochet gestionó las vías legales para mantenerse inmune aún después del proceso democrático en Chile de 1990. Sin embargo, enfrentó un sinfín de procesos judiciales durante sus últimos años de vida, entre ellos más de 400 querellas por violaciones a los derechos humanos, problemas legales por malversación de fondos públicos y redes de contrabando. En España, fue perseguido por genocidio, terrorismo, tortura y desaparición de personas, mientras en Inglaterra fue detenido y puesto en libertad de forma polémica en el año 2000.


Pinochet chile dictadura 1 - augusto pinochet, el dictador que hundió a chile en una pesadillaFoto: Federación de Periodistas del Perú

Finalmente, Augusto Pinochet falleció el 10 de diciembre de 2006 en Santiago de Chile, víctima de un infarto agudo de miocardio, pero nunca enfrentó una sentencia definitiva en forma que castigara todos los crímenes cometidos por su régimen, una herida que aún hoy se mantiene abierta en América Latina y cuya historia debe volver a la memoria constantemente para no repetir.

Referencia:

Biblioteca Nacional de Chile

Te podría interesar:

La última alocución de Salvador Allende antes de fallecer en un bombardeo

Operación Cóndor: el siniestro plan de EU para instaurar dictaduras en toda América Latina

10 lugares cerca de CDMX para salir de fin de semana con amigos

Date una escapada, conoce estos lugares cerca de CDMX para visitar en fin de semana con amigos.
Cora Bravo
Ejemplos de tatuajes para Aries

Tatuajes hermosos que cualquier Aries debería hacerse

¿Qué mejor manera de honrar la ‘Aries Season’ que con uno (o varios) de estos tatuajes hermosos que cualquier Aries debería hacerse?
Alejandro Vizzuett
Sebastián Lletget y Becky G

La absurda justificación del prometido de Becky G: víctima de extorsión pero nunca infiel

El prometido de Becky G, Sebastián Lletget, salió a dar la cara tras las acusaciones en su contra de supuesta infidelidad, y confesó que fue víctima de extorsión y que lidia con problemas de salud mental.
Alejandro Vizzuett
mujeres japonesas saludando

Llega a CDMX el festival que todos los amantes del K-pop necesitábamos

El festival más grande de K-pop llega al Parque Bicentenario en la CDMX con bandas que amamos
Nayeli Parraga
Jonathan Majors

De villano de películas a la vida real: acusan a Jonathan Majors de violencia doméstica

Jonathan Majors, estrella del Universo Cinematográfico de Marvel, fue arrestado el sábado tras acusaciones de violencia doméstica y acoso, cargos que deberá enfrentar ante la corte en mayo.
Alejandro Vizzuett