Así fue la vida de Frida Kahlo

Frida Kahlo es una mujer mexicana que se ha vuelto muy famosa, además de su obra pictórica, por lo que conocemos de su forma de pensar y de su vida. Se ha convertido en una de las pintoras mexicanas más conocidas en el mundo y se ha reconocido la catarsis que hacía a través de

Así fue la vida de Frida Kahlo

Frida Kahlo es una mujer mexicana que se ha vuelto muy famosa, además de su obra pictórica, por lo que conocemos de su forma de pensar y de su vida. Se ha convertido en una de las pintoras mexicanas más conocidas en el mundo y se ha reconocido la catarsis que hacía a través de su obra.

Recomendamos: Las recetas de Frida Kahlo

Por eso es importante conocer su historia y de lo que fue parte, para mirar su obra con otros ojos y más allá de si era buena pintora o no, entender su relevancia en el arte mexicano.


via GIPHY

Quién es Frida Kahlo

Su nombre completo fue Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón y nació en Coyoacán, en la Ciudad de México el seis de julio de 1907. Su padre se llamó Guillermo (Wilhelm) Kahlo y tenía ascendencia húngara y alemana; su madre fue Matilde Calderón y era originaria de Oaxaca. Tuvo tres hermanas: Matilde y Adriana eran mayores que ella y Cristina, era menor.

Frida Kahlo padeció poliomielitis cuando tenía seis años y una de las consecuencias fue que le quedó más corta su pierna derecha. Le gustaba hacer deportes y antes de sus 18 años no había mostrado ninguna vocación artística. Hasta ese momento sólo había posado para la cámara de su padre.

TE PUEDE INTERESAR: Lo que debes saber sobre el Museo de Frida Kahlo

2teeydladze3bcmloqvat4nige - así fue la vida de frida kahlo

El accidente de Frida Kahlo

El 17 de septiembre de 1925, cuando Frida apenas había alcanzado la mayoría de edad, sufrió un accidente mientras viajaba en un autobús: éste fue arrollado por un tranvía y a la joven se le fracturaron varios huesos y se lesionó la espina dorsal. Tuvo que permanecer inmovilizada por muchos meses y su cuerpo cambió para siempre.

Fue entonces cuando su padre le comenzó a llevar lienzos y pinturas, como terapia ocupacional ante las complicaciones que le trajo el accidente. Y ahí comenzó su carrera como pintora. Con la cercanía de su familia con el mundo cultural, ella también comenzó a estar cerca de algunos círculos donde conoció, por ejemplo, a Tina Modotti.

LEE: 11 frases en el Diario de Frida Kahlo para entender de amor y sufrimiento

Gvdm6x7uuba4vabnktic3fxnqq - así fue la vida de frida kahlo

Frida Kahlo y Diego Rivera

No podemos saber si Diego y Frida se enamoraron al verse o cómo sucedió pues, a pesar de los relatos y cartas, es algo que sólo ellos vivieron. Se sabe que se conocieron cuando Frida tenía 15 años y Diego estaba pintando los murales de la Escuela Nacional Preparatoria, donde ella estudiaba.

Años después del accidente de Frida, en 1929, cuando ella ya estaba en su etapa de pintora, se casó con Diego Rivera. Ella tenía 22 años y él, 43; para Rivera era su tercera esposa. El matrimonio vivió en la Casa Azul propiedad de la familia Kahlo por un tiempo y luego en el estudio del pintor en San Ángel.

7wshpz5sjzasdc75xs7dkxlle4 - así fue la vida de frida kahlo

También tuvieron estadías en Cuernavaca, Detroit, San Francisco y Nueva York. Para 1930, en contra de las disposiciones médicas, Frida se embarazó y tuvo su primer aborto, hecho que la marcó y que se reflejó en su obra.

Diego Rivera constató su fama de infiel en su relación con Frida y ella tuvo diversas crisis emocionales. Se divorciaron en 1939, cuando Frida descubrió que Diego tenía una relación con su hermana menor y se volvieron a casar un año después. Ya no se divorciaron hasta que Diego Rivera quedó viudo.

Es importante mencionar la historia de Diego Rivera en la vida de Frida Kahlo pues gran parte de su obra tuvo inspiración en esa relación: sus abortos, sus crisis emocionales, sus sentimientos hacia el pintor: todo lo reflejó a través de sus cuadros.

J7yfuxvsnjfptgm6ebaaknbg5y - así fue la vida de frida kahlo

TE PUEDE INTERESAR: Amor por siempre, Frida Kahlo y Diego Rivera

Muerte de Frida Kahlo

Con la salud muy mermada y luego de pasar por más de 32 operaciones, Frida Kahlo fue internada por un año en el hospital de la Ciudad de México, en 1950. Tiempo después de salir, le estaban preparando un homenaje a la par que le tuvieron que amputar parte de la pierna derecha en 1953.

Frida Kahlo murió el 14 de julio de 1954, en su Casa Azul de Coyoacán.

Cuadros Famosos de Frida Kahlo

Hace pocos años, “Dos desnudos en el bosque” una de sus obras, fue vendida por más de ocho millones de dólares y destronó a Rufino Tamayo como artista mejor vendido de América Latina. Pero algunas de sus obras más famosas son:

Las dos Fridas

Jsqc3h52rnhdfpxu4gvqdewqxa - así fue la vida de frida kahlo

Viva la Vida

Zskz66iunffife3dyckrbvkehq - así fue la vida de frida kahlo

La columna rota

Uhowb4gehjg6rddwqkjj726k7u - así fue la vida de frida kahlo

Diego en mi pensamiento

2yt6xwphfvg5fiklyzqstioc74 - así fue la vida de frida kahlo

Más de Cultura Colectiva:

Las mejores pinturas de Frida Kahlo

El final explicado de Succession

Terminó Succession, la serie que nos enseñó que hay algo peor que la muerte: ser miserables en la vida.
Daniela Bosch
hombre de traje oscuro y camisa clara

El misterioso caso sin resolver del asesinato de Paco Stanley

El asesinato del conductor Paco Stanley sigue sin resolverse a más de 20 años de que ocurrió
Nayeli Parraga

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Kate Nateras
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch