10 ciudades perdidas que sólo existieron en mitos y leyendas

Creas o no en las energías de lo telúrico, ciertos lugares irradian una mística distinta a las de las grandes ciudades y sus maravillas de la modernidad, entremezcladas con un casco colonial y una periferia atestada de problemáticas socioeconómicas. La categoría de pueblos mágicos es extensa. Bajo sus características más comunes, en México puedes encontrar

10 ciudades perdidas que sólo existieron en mitos y leyendas

Creas o no en las energías de lo telúrico, ciertos lugares irradian una mística distinta a las de las grandes ciudades y sus maravillas de la modernidad, entremezcladas con un casco colonial y una periferia atestada de problemáticas socioeconómicas. La categoría de pueblos mágicos es extensa. Bajo sus características más comunes, en México puedes encontrar varios: desde los que puedes visitar un fin de semana sin gastar más de mil pesos, así como los que puedes recorrer en bicicleta. En todo caso, puede que esta concepción sea sensible a las distintas visiones de las sociedades y los propios habitantes. Según muchos, hay razones por las que los pueblos mágicos son cada vez menos mágicos.

Asimismo, a lo largo de la historia el ser humano se ha maravillado con lugares fantásticos. Desde aquellos sitios que tienen un fundamento histórico a aquellos que sólo existen en la imaginación del peregrino. Muchos de estos pueblos son centros espirituales, utopías que no existen dentro del plano terrestre, pero a pesar de ello diversas expediciones han explorado los confines del mundo para dar con las puertas de estas ciudades mágicas en busca de algo material o también como un tránsito de iniciación espiritual. En este caso no se trata de lo mágico sino de lo mítico. A continuación 1o pueblos y ciudades míticas que trascendieron la imaginación y las leyendas.

Shambhala

Shambhala el reino oculto - 10 ciudades perdidas que sólo existieron en mitos y leyendas

Este reino mágico se encuentra en algún punto más allá de la Cordillera de los Himalayas, un punto mítico tanto para el hinduismo como para el budismo. Según el Majabhárata, fue el lugar de nacimiento del avatar Kalki, el dios que destruirá a la humanidad en el Kaliyuga. También el budismo señala que cuando la humanidad entre en un periodo de guerra y odio aparecerá el rey de Shambhala para eliminar estos sentimientos negativos e iniciar una nueva edad dorada. Este reino se suele confundir con Shangri-La, otra utopía ubicada en los Himalayas, pero creada por el autor James Milton en Horizontes perdidos.

Agartha

Agartha - 10 ciudades perdidas que sólo existieron en mitos y leyendas

Es una región que se ubica en el interior de la Tierra. Algunos plantean que puede accederse a ella a través de los polos u otros puntos del planeta. Es el lugar central de los seguidores de la “teoría de la Tierra hueca”. Este mito fue alimentado por varios escritores ocultistas como Helena P. Blavatsky y Louis Jacolliot. Julio Verne contribuyó a nutrir a este imaginario con su Viaje al centro de la Tierra. Según la teosofía liderada por Madame Blavatsky, Agartha está formada por varios continentes, océanos, montañas y ríos, siendo Shambhala su ciudad central. Los habitantes son muy inteligentes, poseen una ciencia avanzada y se comunican mediante la telepatía.

Avalon

La muerte del rey arturo en avalon de james archer - 10 ciudades perdidas que sólo existieron en mitos y leyendas
La muerte del rey Arturo (James Archer, 1860)

Isla mítica de la saga arturiana, donde se forjó la legendaria espada Excalibur y donde, según la creencia, fue sepultado el Rey por su hermana Morgana. Avalon, también conocida como “la Isla de las Manzanas”, es nombrada en las leyendas celtas y estaba ubicada entre las islas británicas. Se creía que en este lugar nadie envejecía, había abundancia de frutos y no existía la fatiga. En ella residían algunos espíritus elementales como las hadas. También moraban las almas de los guerreros que reencarnaron para continuar su lucha en otros mundos. Avalon era el depósito de la sabiduría druida antigua salvaguardada por una casta de sacerdotisas.

Lyonesse

Lyonesse1 - 10 ciudades perdidas que sólo existieron en mitos y leyendas

Lyonesse también forma parte de las sagas arturianas. La diferencia con Avalon es que en sus tierras se encontraba la mítica ciudad de Camelot. Esta isla supuestamente se localizaba en un punto del actual Canal de la Mancha, entre Inglaterra y Francia. En Lyonesse todo era perfecto, desde un clima benigno hasta la abundancia de cosechas. Se creía que los hombres de esta ínsula eran muy fuertes y las mujeres muy hermosas. Era la tierra del héroe Tristán, de la leyenda “Tristán e Isolda”. También sus habitantes eran conocidos por practicar la magia blanca. Las leyendas indican que esta isla desapareció al fondo del mar en el mismo momento en que moría el rey Arturo.

Hiperbórea

Hiperborea - 10 ciudades perdidas que sólo existieron en mitos y leyendas
Mapa de Abraham Ortelius (Ámsterdam 1597): en la esquina superior derecha dice Hyper Borei y muestra un continente que ocupa toda el área polar

Es una región situada en el punto más septentrional de la Tierra, en la zona polar. Su nombre significa “más allá del Norte” y su capital era Thule. Los hiperbóreos eran hijos del dios del viento griego, Boreas, y eran inmortales. Se creía que en su tierra estaba el “Jardín del edén”, además de la fuente de la juventud, pues el dios Apolo rejuvenecía cada vez que visitaba este lugar. Era un punto donde lo divino se mezclaba con lo terrenal. El esoterismo nazi creía que en Hiperbórea había nacido la raza aria y por lo tanto donde había sido creado el hombre original. Madame Blavatsky postulaba que en Hiperbórea se había creado la segunda raza raíz, ya que la primera estuvo en Atlántida y Lemuria. Nietzsche señalaba que ni por tierra ni por mar se podía llegar a este reino, por lo cual se infiere que sus puertas sólo se abrían en un mundo espiritual y simbólico, más allá de uno material.

Asgard

Asgard1 - 10 ciudades perdidas que sólo existieron en mitos y leyendas

Es el lugar donde se encuentra el panteón de los dioses nórdicos o Æsires. Se trata de uno de los nueve mundos. Dentro de Asgard está el Valhalla (Salón de los caídos), que es el sitio al que van los muertos en combate, una especie de cielo. Lugar gobernado por Odin-Wotan, es uno de los nueve reinos del Yggdrasil (árbol fresno del universo y de la vida). Tierra de dioses y gigantes, su origen se rastrea a las Eddas (antigua poesía islandesa) y se señala como tierras muy fértiles, ricas en oro y joyas. Sus habitantes poseían el don de la belleza, la fuerza y el talento. Asgard fue destruida en el Ragnarök (destino de los dioses), una especie de Apocalipsis nórdico, aunque esta tierra tenía la facultad de volver a surgir de las cenizas más hermosa y fuerte que su predecesora. Hitler y los nazis, obsesionados con el esoterismo y la mitología nórdica, la situaron en el mapa.

El Dorado

El dorado - 10 ciudades perdidas que sólo existieron en mitos y leyendas

Ciudad legendaria ubicada en el territorio de la actual Colombia, hoy se le atribuye al sector donde moran los pueblos Chibchas. El Dorado se popularizo por las abundantes minas de oro que según las leyendas antiguas poseía. El rey o cacique del El Dorado se bañaba en polvo de oro en ofrenda a la laguna sagrada de Guatavita en donde arrojaba oro y esmeraldas dando inicio así a la leyenda. La búsqueda de esta ciudad motivo diversas expediciones desde el periodo de la conquista española hasta el Siglo XIX en Colombia, Venezuela, las Guyanas incluyendo la selva amazónica. El Dorado fue una creación fabulosa por parte de tribus conquistadas para tentar la salida de los europeos a abandonar sus territorios en pos de la búsqueda inútil de míticas y ricas ciudades.

Ciudad de los Césares

Ciudad de los cesares - 10 ciudades perdidas que sólo existieron en mitos y leyendas

Conocida también como Ciudad Errante o Elelín, se encontraba en un punto de la Patagonia entre Chile y Argentina. La leyenda plantea que fue fundada por desterrados del imperio inca o por náufragos de las primeras expediciones de la conquista española, Según el folclore, sus constructores aún sobreviven, ya que en esta ciudad nadie nace ni muere. La ciudad estaba encantada por lo cual tenía la propiedad de hacerse invisible, sus casas estaban techadas con oro y sus calles eran de plata y piedras preciosas. Además poseía todo tipo de alimentos, tanto vegetales como animales. Producto de las riquezas que tenía esta mítica ciudad, se produjeron varias expediciones con el fin de encontrarla, pero todas fracasaron. Según la creencia popular, la ciudad sólo aparecerá hacia el fin de los tiempos y revelará a los incrédulos su existencia.

Atlántida

La caida de atlantida francois nome w636 h600 - 10 ciudades perdidas que sólo existieron en mitos y leyendas
La caída de Atlántida (François Nomé)

Isla legendaria descrita por Platón en “Timeo” y “Critias”. Se cree que estaba más allá de las Columnas de Hércules (actualmente Gibraltar), en un punto del océano Atlántico, aunque existen demasiadas conjeturas sobre su real ubicación. La Atlántida también supone una alegoría creada por Platón para establecer ciertas ideas políticas. Esta mítica isla de grandes dimensiones generalmente representa la utopía de una sociedad ideal, ya que era una confederación dividida en diez reinos, los cuales tenían leyes que exaltaban la virtud y la justicia. Además, su arte y arquitectura estaban muy desarrollados, era rica en recursos mineros y su dios regente era Poseidón. Bajo el prisma esotérico, Madame Blavatsky planteaba que los atlantes habían sido una raza primigenia cuya civilización tenía un notable avance científico y espiritual. Se cree que un gran cataclismo la hizo desaparecer en una sola noche.

Paititi

Paititi mapa brasil paraguay - 10 ciudades perdidas que sólo existieron en mitos y leyendas

Es un mítico reino incaico de oro, supuestamente localizado al sur de la selva amazónica en la frontera entre Perú, Bolivia y Brasil. Según los primeros cronistas, el imperio inca sometió a los musus, que eran los indígenas que habitaban en la entrada de Paititi. Tras la llegada de Francisco Pizarro y la muerte del rey Atahualpa, la nobleza inca se habría refugiado en esta ciudad, lo que daría inicio a su leyenda. Este reino tiene un fundamento similar a El Dorado, ya que también era una ciudad rica en metales preciosos donde habitaba una civilización poderosa, descendiente de los incas, con idénticas ceremonias y vestimentas y que sería buscada por más de cuatrocientos años por los conquistadores españoles, los jesuitas y también por exploradores modernos. Todas las expediciones han fallado en localizarla.

***

Además de sus pueblos mágicos, esos que sí puedes visitar y recorrer en modo mochilero, México se extiende en la historia con sus leyendas. Una de ellas es la de Aztlán, el mítico origen de los aztecas.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC