El fin del mundo: la más grande obsesión del ser humano

La obsesión del fin del mundo nos mantiene alertas a cualquier señal que parezca pronosticarlo. Los científicos buscan descifrar una clave que ayude a dar sustento a sus predicciones, los astrólogos juegan a las cartas para conocer la suerte que deparan los astros sobre el fenómeno, y los historiadores hacen interpretaciones de las antiguas civilizaciones

Yazmín Veloz

El fin del mundo: la más grande obsesión del ser humano

La obsesión del fin del mundo nos mantiene alertas a cualquier señal que parezca pronosticarlo. Los científicos buscan descifrar una clave que ayude a dar sustento a sus predicciones, los astrólogos juegan a las cartas para conocer la suerte que deparan los astros sobre el fenómeno, y los historiadores hacen interpretaciones de las antiguas civilizaciones que sugieren que el mundo pronto acabará.

En un mundo siempre alerta, el fin de la civilización nos parece algo latente que puede estar a punto de ocurrir y se saldrá de nuestras manos y nuestro control. Si bien es cierto que los mitos y predicciones de este fenómeno nos han acompañado durante toda nuestra vida, el fin del mundo parece ser un hecho más cercano, pues el ser humano acaba con el planeta de manera estrepitosa.

En la Biblia, el fin del mundo se presenta como el Apocalipsis, en el que el juicio final ocurrirá y todos seremos juzgados dependiendo de nuestros actos en la Tierra. Los mayas pronosticaron que el ciclo estelar finalizaría el 21 de diciembre de 2012 y, alrededor de este hecho, se comenzaron a hacer nuevas interpretaciones en las que muchos suponían, el mundo acabaría.

2012 mayas - el fin del mundo: la más grande obsesión del ser humano
La mitología nórdica predijo que el fin del mundo sería el 22 de febrero de 2014, cuando ocurriera el evento al que ellos llamaron Ragnarok, en el que los miembros del panteón nórdico, como Odin, Thor, Loki y Freya, se enfrentarán en un combate a muerte que acabaría con la vida de Odin, como consecuencia de una enfrentamiento con Fenrir, un lobo monstruoso. Él sería quien traería la desgracia al mundo.

En 1499, el matemático y astrónomo Johannes Stôeffler realizó cálculos que, según él, indicaban que el mundo se acabaría el 20 de febrero de 1524 debido al alineamiento de 20 conjunciones planetarias, de las cuales 16 tendrían a Piscis como protagonista. Así, Stôeffler predijo inundaciones terribles, por lo que el conde alemán Von Iggleheim hizo una enorme arca en la que la gente ansiaba entrar. Cientos de personas murieron intentándolo.

Inundacion - el fin del mundo: la más grande obsesión del ser humano

En cuanto a predicciones religiosas, los testigos de Jehová han pronosticado el fin del mundo en distintas ocasiones. En una de ellas dijeron que éste sería en 1914, año en el que inició la Primera Guerra Mundial, que podría considerarse el fin del mundo como lo conocían hasta ese momento. Otro religioso que predijo el fin del mundo fue William Miller, quien después de estudiar con profundidad el Antiguo Testamento, pronosticó que el fin del mundo sería en 1884, cuando Cristo regresara a la Tierra. El hecho no sucedió pero Miller continuó creyendo hasta su muerte que pronto sucedería. Uno de los predicadores protestantes más influyentes, conocido como Par Robertson, aseguró que el fin del mundo se daría en octubre de 1982, año en el que llegaría Cristo a la Tierra y se enfrentaría con el Diablo, quien contaría con 27 años de edad.

Fin del mundo sectas - el fin del mundo: la más grande obsesión del ser humano
En 1910 se aproximaba el cometa Halley a la Tierra, por lo que, aseveraban los escritores europeos, el fenómeno haría que los gases de la Tierra cambiaran y no dejaran respirar a la gente.

El cambio del milenio también fue causa de alerta sobre el fin del mundo y el Apocalipsis mundial. Nadie sabía qué esperar del nuevo milenio. Algunos creían que el desastre sería provocado por catástrofes económicas, otros más aseguraban que la tecnología se convertiría en nuestro peor enemigo y las máquinas dejarían de trabajar cuando el reloj marcara el primer segundo del nuevo milenio.

Hoy, las teorías sobre el final del milenio no cesan. Hace tan sólo unos meses comenzó a circular el rumor de que un asteroide impactará con la Tierra el 22 de septiembre de este año, a lo que la NASA respondió negativamente. Otras teorías aseguran que a nuestro planeta no le queda mucho más tiempo de vida y el gran impacto climático que se ha acrecentado pondrá fin a la vida como la conocemos.

Asteroide fin del mudno - el fin del mundo: la más grande obsesión del ser humano
Los rumores sobre el choque de la Tierra contra el planeta Nibiru, por cierto inexistente, también han puesto a reflexionar a más de uno. Otros predicen que el fin del mundo surgirá cuando los polos magnéticos se inviertan, pero los estudiosos aseguran que, aunque así ocurriera, es muy probable que no cambie la vida en nuestro planeta. Otras más fantasiosas como el Apocalipsis zombie o la rebelión de las máquinas contra los humanos, también son imaginadas, sobre todo por la gran influencia que tienen las películas en nuestra imaginación.

Cuidar al planeta no está de más, probablemente se haga si la gente piensa que eso podría acabar con el mundo, teoría nada disparatada, así que si la obsesión por el fin del mundo puede ayudar a eso, sigamos generando teorías que busquen explicar nuestro fin.

Apocalipsis zombie - el fin del mundo: la más grande obsesión del ser humano

***

Te puede interesar: Fotografías que demuestran que la Tierra se está muriendo

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga